Estás en:

ACCESSROBOTS, el primer robot para la asistencia efectiva de personas con discapacidad en entornos complejos

Stand de Fundación ONCE e imagen ampliada de AccessRobots

Ha sido presentado por Fundación ONCE en el marco del ‘Global Mobility Call 2023’

El ‘Global Mobility Call‘, que se ha celebrado del 24 al 26 de octubre en IFEMA (Madrid), ha sido el marco escogido para la presentación del proyecto AccessRobots de Fundación ONCEAbre Web externa en ventana nueva, un robot de asistencia personal que facilita el desplazamiento de personas con discapacidad en áreas como estaciones de tren, aeropuertos, hospitales, centros comerciales o grandes superficies.

El proyecto AccessRobots formato PDF(1,45 MB) ha sido desarrollado a través de Inserta Innovación. Se trata del primer robot capaz de proporcionar asistencia a personas con discapacidad (sensorial, física y cognitiva) en entornos complejos, como son las infraestructuras de transporte tales como los intercambiadores modales, aeropuertos y estaciones de tren, los hospitales o centros comerciales y grandes superficies, entre otros. Así lo asegura Antonio Moreno formato MP3 audio(0,42 MB), técnico de I+D+i de Fundación ONCE.

Dado que los robots ya son parte de nuestra rutina, que nos facilitan el día a día, "desde Fundación e Inserta Innovación creemos que ha llegado la hora de una nueva generación de robots que fomente de manera definitiva la autonomía de las personas con alguna discapacidad", se afirma en el arranque del video de presentación de AccessRobots. 

AccessRobotsAbre Web externa en ventana nueva

Para su desarrollo se ha contado con la colaboración de Omron, empresa que ha facilitado el prototipo al que se ha dotado con la Inteligencia Artificial desarrollada por los expertos de Inserta Innovación.

El robot ofrece seguridad y autonomía para poder acceder a dichas instalaciones en igualdad de condiciones, eliminando las barreras a las que se enfrentan las personas con discapacidad a la hora de desarrollar la actividad deseada.

El sistema incorpora, a través de una aplicación, un "módulo de reservas, personalizado y accesible" formato MP3 audio(0,68 MB), según explica Moreno, que constituye un modelo único en el ámbito de los servicios asociados al desarrollo de la actividad a la que se destine el robot, ya ha sido ampliamente testeada por usuarios finales en entornos reales. Además, continúa el técnico de Fundación ONCE formato MP3 audio(1,19 MB), "por otro lado, se hace la gestión de órdenes la robot, y la gestión de flotas cuando exista más de un robot".

En este sentido, a lo largo del Global Mobility Call el robot ha estado realizando acompañamientos junto a los usuarios interesados, poniendo el stand como punto de partida y el Business Forum como punto de destino.

Portada de presentación de la jornadaMovilidad segura, inclusiva y accesible

Por otra parte, también en el marco del ‘Global Mobility Call 2023’, se celebró una jornada europea liderada por AccessibleEUAbre Web externa en ventana nueva como Strategic European Partner en Global Mobility Call. Bajo el título ‘Movilidad segura, inclusiva y accesible en las ciudades inteligentes’, donde se ha ofrecido un taller de innovación y un debate en el que se abordaron los escenarios y buenas prácticas para la movilidad accesible. Contó con representantes institucionales, empresariales, sociales y expertos.