Fundación ONCE otorga 20 becas de Estudios y Deporte a alumnos con discapacidad dentro del programa Oportunidad al Talento
Un joven de Navarra renueva la ayuda de Investigación dentro de este mismo programa
Un total de 20 alumnos universitarios procedentes de varios puntos de España han obtenido una beca de Estudios y Deporte concedida por Fundación ONCE para potenciar la formación, en el curso 2023/24, de los estudiantes con discapacidad que son además deportistas.
La concesión de estas ayudas se enmarca en la décima edición del Programa de Becas ‘Oportunidad al Talento’, puesto en marcha por Fundación ONCE y cofinanciado por empresas donantes.
Por octavo año consecutivo, Fundación ONCE ha convocado ayudas en la modalidad de Estudios y Deporte, destinadas a alumnos de grado, ciclos formativos de grado medio o superior y máster y postgrados, que compatibilicen los estudios con la práctica deportiva en competición y que no reciban contraprestación económica por ello. La cuantía de cada una de estas becas asciende a 3.000 euros.
Entre los deportes que practican los becados figuran baloncesto en silla de ruedas, natación, parabádminton, goalball, esquí adaptado, atletismo o tenis de mesa.
Por áreas geográficas, los deportistas becados en esta categoría proceden de Cataluña y Madrid con cinco estudiantes; Comunidad Valenciana, con tres; Galicia y Andalucía con dos becados, y Asturias, Castilla y León y Murcia con una persona becada en cada comunidad.
Además de estas 20 becas de Estudios y Deporte, Fundación ONCE ha concedido 20 becas de Movilidad Internacional, que tienen una cuantía de 6.000 euros por estudiante; otras 20 ayudas para Máster y Postgrados, con 3.000 euros a cada una; 2 becas de Doctorado, con una dotación de 12.000 euros anuales, y otras 3 becas a la Investigación dotadas con 28.000 euros al año por alumno. Por segundo año, se han convocado becas para Formación Profesional, donde se han concedido 20, dotadas con 1.000 euros cada una.
Como en las nueve ediciones anteriores, el Programa de Becas Oportunidad al Talento cuenta en esta ocasión con la colaboración del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE-Universidades Españolas), que participan en la comisión evaluadora.
La financiación global corre a cargo de Fundación ONCE con la colaboración de empresas que anualmente renuevan su compromiso de apoyo a estas becas: Safran Engineering Services SUC. España; GALP Energía España, S.A.U.; Parexel International, S.L.; Manufacturas Loewe; Ineco; Santander Private Banking; Novabase Neotalent España S.A.U.; Agbar; Integra Ascensores; Medtronic; Convatec; Capgemini; Siemens Gamesa, Fundación EDP, y Westinghouse.
El invertigador Nicanor Zalba renueva esta ayuda
Dentro de este programa, Fundación ONCE ha renovado al joven navarro Nicanor Zalba la ayuda para la investigación concedida el año pasado dentro de su programa ‘Becas ‘Oportunidad al Talento’. Durante este curso, él y su equipo han avanzado en el diseño de proteínas a la carta mediante inteligencia artificial y confían en publicar pronto “resultados prometedores”.
Doctor en Biología Molecular y Biomedicina, Zalba realiza su investigación en la Fundación Centro de Investigación en Inteligencia Artificial de Navarra. Su trabajo se centra en la creación mediante Inteligencia Artificial de proteínas a la carta para resolver y dar respuesta a problemas médicos e industriales.
"Durante este año, mi grupo y yo hemos logrado desarrollar una primera versión de un modelo de aprendizaje profundo que nos asista en la tarea de diseñar proteínas a la carta y hemos realizado parte de la experimentación en el laboratorio para validarlo”, explica el investigador.
“Con los experimentos llevados a cabo hasta aquí”, prosigue, "hemos podido ver que, ante ciertas tareas de diseño, nuestro modelo ofrece soluciones equivalentes a las de métodos de aprendizaje profundo desarrollados por otros grupos de investigación y que ya han sido publicados en revistas científicas. Estos resultados son muy prometedores y todo apunta a que durante los próximos meses lograremos publicar nosotros también".
Zalba cursó sus estudios de doctorado en la Universidad del País Vasco y también ha estado relacionado con la Universidad Pública de Navarra para sacar adelante su investigación.
De la importancia de su investigación él mismo explica que "las proteínas son moléculas esenciales para la vida, ya que hacen posibles las reacciones químicas que la sostienen y porque desempeñan gran número de funciones dentro de las células. Una característica que hace especiales a muchas proteínas es que para poder desempeñar su función adecuadamente requieren de una estructura (una forma tridimensional), y que dicha forma depende a su vez de la composición de aminoácidos. Debido a su importancia, han sido objeto de gran interés por parte de la Ciencia desde hace décadas”.
Durante muchos años se han estudiado con el objetivo de comprender cómo la composición de aminoácidos condiciona la forma tridimensional que adoptan.
Una consecuencia inmediata de comprender la relación que existe entre la estructura y la composición es que sería posible diseñar proteínas especializadas en resolver ciertos problemas médicos e industriales.
Nicanor Zalba lo explica con un ejemplo: “hoy en día nos preocupa mucho la contaminación por plásticos. Pues bien, en teoría sería posible diseñar una enzima (que es un tipo de proteína) que degradase el plástico”.
Por último, Zalba agradece a Fundación ONCE la concesión de esta beca que, según reconoce, representa para él la oportunidad de dedicarse a esta investigación, que lleva persiguiendo desde los 23 años, “a tiempo completo”. “De no contar con este enorme apoyo, me habría visto obligado a permanecer a la espera de financiación o incluso a renunciar a esta idea”, asegura.
Becas ‘Oportunidad al Talento’
En su décima edición, son un total de 85 estudiantes con discapacidad que se forman en España y en el extranjero los que han obtenido una beca ‘Oportunidad al Talento’ para continuar sus estudios, realizar trabajos de investigación o prácticas en empresas durante el curso 2023/24.
Cofinanciado por Fundación ONCE y una serie de empresas donantes, el programa pretende ayudar a los jóvenes con discapacidad a desarrollar un buen proyecto académico, pero también atraer su talento y aprovecharlo para su inserción en el mundo empresarial y facilitarles así el acceso a empleos técnicos y altamente cualificados.