El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y la Federación de Municipios de Murcia se suman al programa Inserta para fomentar el empleo de las personas con discapacidad
El alcalde de Caravaca de la Cruz (Murcia), José Francisco García, y la directora regional de Inserta Empleo en Murcia, Delia Torralba, firmaron el 19 de enero un convenio para fomentar el empleo de las personas con discapacidad del municipio.
Este acuerdo establece un marco de colaboración para mejorar la situación en el mercado laboral de las personas con discapacidad mediante el establecimiento de programas de formación, captación, derivación, orientación e inclusión de las mismas al mercado laboral, con el objetivo de facilitar su acceso a un empleo de calidad.
Asimismo, prevé el diseño conjunto y ejecución de acciones específicas para jóvenes con discapacidad, con la finalidad de impulsar su incorporación en el mercado laboral y de concienciar al tejido empresarial en la apuesta por el talento joven.
El convenio también incluye la colaboración con el tejido asociativo de Caravaca de la Cruz para que la prestación de servicios a personas con discapacidad se canalice a través de las diferentes asociaciones que las representan.
Tras la firma, el alcalde destacó “el avance en cuanto al reconocimiento y la mayor conciencia por parte de las administraciones públicas, el tejido empresarial y la sociedad en general hacia las personas con discapacidad”.
Por su parte, Delia Torralba aseguró que este acuerdo “es muy importante para mejorar y promover la atención a las personas con discapacidad, ya que los ayuntamientos, como institución más próxima a los ciudadanos, son los que mejor conocen sus necesidades. Vamos a sumar esfuerzos y compartir recursos, lo que seguro va a fomentar el aumento de la empleabilidad de las personas con discapacidad de Caravaca de la Cruz”, abundó.
Este convenio también pretende sensibilizar a la ciudadanía, a los agentes sociales y a las organizaciones e instituciones sobre las capacidades de las personas con discapacidad. Además, con este marco de colaboración entre ambas entidades se promueven acciones de difusión y su participación en ferias, jornadas, seminarios u otras actividades.
Con la Federación de Municipios
Tres días más tarde, el 22 de enero, el presidente de la Federación de Municipios de la Región de Murcia, Víctor Manuel López Abenza, firmaba con Delia Torralba otro convenio Inserta que en este caso afecta a todos los municipios de la citada comunidad autónoma, estableciendo un marco de colaboración general para mejorar la situación en el mercado laboral de las personas con discapacidad mediante el establecimiento de programas de formación, captación, derivación, orientación e inclusión de estas al mercado laboral, con el objetivo de facilitar su acceso a un empleo de calidad.
Asimismo, prevé el diseño conjunto y ejecución de acciones específicas para jóvenes con discapacidad, con la finalidad de impulsar su incorporación en el mercado laboral y concienciar al tejido empresarial en la apuesta por el talento joven. El convenio también incluye la colaboración con el tejido asociativo de La Región de Murcia para que la prestación de servicios a personas con discapacidad se canalice a través de las diferentes asociaciones que las representan.
El presidente de la Federación de Municipios de la Región de Murcia aseguró que, "si hay algo que fortalece el músculo de la Federación de Municipios son los convenios con organizaciones tan importantes como Inserta Empleo, ya que aumenta los lazos con el tejido social y económico de la Región de Murcia, cuya labor es tan fundamental como la ayuda para la creación de empleo, algo que en los ayuntamientos, con nuestra limitación de competencias en ello, no podemos obviar, al ser la administración más cercana a la ciudadanía". López Abenza dijo además que, “desde la federación impulsaremos lo máximo posible las tareas a las que nos comprometemos para alcanzar los objetivos de este convenio que, sin duda, quiere colaborar en la mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad”.
Por su parte, Delia Torralba afirmó que el acuerdo va a permitir, “sumar esfuerzos y compartir recursos, algo que a buen seguro va a repercutir en el aumento de la empleabilidad de las personas con discapacidad de la Región de Murcia”.
Desde el año 2020, la entidad de Fundación ONCE ha conseguido en la Región de Murcia 1.317 contratos para personas con discapacidad, ha orientado a 5.006 personas demandantes de empleo e impartido 249 acciones formativas en las que participaron 1.496 alumnos.
Los acuerdos se enmarcan en los programas estatales FSE+ de ‘Empleo Juvenil’ y de ‘Inclusión Social, garantía infantil y lucha contra la pobreza’ que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta Empleo, con la cofinanciación de la Unión Europea para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.