NUESTRO KIOSCO

Novedades de la Videoteca Audesc del ClubONCE

Collage con los carteles de las películasA lo largo del último mes, estos son los títulos que han llegado a la Videoteca Audesc del ClubONCE, a los que también se puede acceder a través de la aplicación Apolo y de Alexa.

Barbie. Greta Gerwig (2023). Comedia. Barbie lleva una vida ideal en Barbieland, allí todo es perfecto, con chupi fiestas llenas de música y color, y todos los días son el mejor día. Claro que Barbie se hace algunas preguntas, cuestiones bastante incómodas que no encajan con el mundo idílico en el que ella y las demás Barbies viven. Cuando Barbie se dé cuenta de que es capaz de apoyar los talones en el suelo, y tener los pies planos, decidirá calzarse unos zapatos sin tacones y viajar hasta el mundo real.

Indiana Jones y el dial del destino. James Mangold (2023). Intriga / Suspense. El arqueólogo Indiana Jones deberá emprender otra aventura contra el tiempo para intentar recuperar un dial legendario que puede cambiar el curso de la historia. Acompañado por su ahijada, Jones pronto se encuentra enfrentándose a Jürgen Voller, un exnazi que trabaja para la NASA.

Misterio en Venecia. Kenneth Branagh (2023). Intriga / Suspense. En la Venecia posterior a la Segunda Guerra Mundial, Poirot, ahora retirado y viviendo en su propio exilio, asiste a regañadientes a una sesión de espiritismo, cuando uno de los invitados es asesinado, por lo que depende del ex detective descubrir una vez más al asesino.

Una vida no tan simple. Félix Viscarret (2023). Drama. Isaías, 40 años, era un prometedor arquitecto. Ahora pasa sus días entre su estudio de arquitectura y el parque donde juegan sus hijos a la salida del colegio. Dondequiera que esté, Isaías siente que no está donde debería. Con su mujer, Ainhoa, se nota el paso de los años y lo agotadores que pueden ser los niños. Isaías entabla una amistad con Sonia, madre de otro niño del cole, que le va a mostrar que esto de criar a tus hijos y entrar en la vida adulta no es tan simple.

Podcast ON-CINE

Además, ya se encuentra disponible el episodio núm.: 46 del Podcast ON-CINE: “Un caballo llamado crisis”, en el que se comentan las películas “Barbie” de Greta Gerwig, “Indiana Jones y el dial del destino” de James Mangold y “Una vida no tan fácil” de Félix Viscarret, todas disponibles en la videoteca Audesc. Este podcast se encuentra en el canal Cultura ONCE en las principales plataformas de podcasting, que también puede ser escuchado mediante los altavoces inteligentes, y como siempre, desde ClubONCE.Cartel del Podcast On Cine

La Videoteca Audesc en Amazon Alexa

A través de la Skill para Amazon-Alexa se encuentra disponible la Videoteca Audesc ONCE, mediante la cual se pueden reproducir todos los contenidos (películas, series, documentales, cortometrajes) en los altavoces inteligentes y dispositivos que dispongan de Alexa.

Noticias y novedades vía WhatsApp

Existe un servicio de comunicaciones vía WhatsApp para estar al día de todas las novedades de la videoteca AUDESC y sobre otras noticias relacionadas. Para disfrutar de este servicio gratuito es necesario enviar al teléfono +34 667 154 446 o a la dirección de correo electrónico audesc@once.es la palabra ALTA, seguida del nombre, apellidos y DNI de la persona afiliada.

 

Una obra colectiva sobre derecho sanitario, discapacidad y pacientes rinde homenaje a Julio Sánchez Fierro

Foto de familia de los participantes en la presentaciónEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI)Abre Web externa en ventana nueva y Fundación Derecho y Discapacidad (FDyD)Abre Web externa en ventana nueva presentaron, el pasado 1 de febrero, en la sede del CERMI en Madrid, una obra colectiva de autores cualificados sobre derecho sanitario, políticas de salud, discapacidad y pacientes.

La obra, publicada bajo el título "Derecho Sanitario, Políticas De Salud, Discapacidad y Pacientes” Estudios In Memoriam Julio Sánchez Fierro”, pretende honrar la memoria del gran experto jurista del ámbito sanitario, desaparecido en 2023, que siempre mostró una especial atención a la mejora de la regulación de los servicios sanitarios desde la perspectiva de las personas con discapacidad y los pacientes.

FDyD, de cuyo patronato formó parte Julio Sánchez Fierro, y el CERMI muestran con esta iniciativa su estima y respeto a una figura crucial en la conformación del Derecho sanitario en España y de unas políticas públicas de salud crecientemente cuidadosas con los pacientes más necesitados de protección reforzada.

El acto de presentación del libro, conducido por la redactora jefa de sociedad de la Agencia de Noticias Servimedia, Mayte Antona, contó con la participación del director de la obra y presidente de CERMI y de la FDyD, Luis Cayo Pérez; del presidente de la Real Academia Nacional de Medicina de España, Eduardo Díaz-Rubio; del presidente de la Federación Española de Hemofilia (FEDHEMO), Daniel Aníbal; y de la diputada nacional, expresidenta del Congreso de los Diputados y Exministra de Sanidad y Consumo y de Fomento, Ana Pastor. En la mesa también estuvo en representación de la familia, Raquel Sánchez, hija del homenajeado Julio Sánchez Fierro.

Los intervinientes dedicaron unánimes palabras de aprecio y reconocimiento a Julio Sánchez Fierro, por ser una figura referencial en la esfera sanitaria en las últimas cuatro décadas; expusieron los contenidos de la obra y debatieron sobre los desafíos que planean sobre el sistema nacional de salud.

Concretamente, al inicio de la jornada, Ana Pastor quiso dedicar unas palabras al homenajeado, a quien definió como “una gran persona, gran compañero, gran jurista, y colaborador del que disfrutamos tanto y tanto”, y agregó: “él nos dejó un gran legado, tenemos que preservarlo y acrecentarlo”. “Todo por Julio”, concluyó.

Por su parte, Eduardo Díaz-Rubio calificó esta publicación como “obra de referencia que aparece en el momento adecuado donde se plantea el derecho de la política de salud y temas de gran calado”. “Lo más importante es que los problemas que se exponen sean ejecutados”, dijo, y deseó que “todo esto no quede en una mera exposición”. Para concluir, quiso agradecer al CERMI por ser “la base sobre la cual se deben asentar las políticas de la discapacidad y llevar a cabo la inclusión total y efectiva de las personas que lo necesitan”.

Seguidamente, Luis Cayo Pérez Bueno, dedicó unas calurosas palabras para Sánchez Fierro. “Era una persona inspiradora”, y manifestó que este reconocimiento “nace del afecto, estima y admiración”. Además, recordó algunos de los éxitos alcanzados gracias a Sánchez Fierro como la rotulación braille de los envases de los medicamentos para personas ciegas. También quiso subrayar “esa pasión suya por el trabajo” y su “siempre especial empatía por el sector de la discapacidad”.

Para finalizar, tomó la palabra su hija, Raquel Sánchez, quien recordó a su padre con cariño reviviendo anécdotas y vivencias personales y profesionales.