Estás en:

El Maratón de Londres iguala este año la dotación de sus premios para todos sus ganadores, con y sin discapacidad

Jordi MaderaLondres acogerá el próximo 21 de abril su prestigioso maratón que a partir de este año será el primero del mundo en ofrecer los mismos premios a todos sus corredores, con y sin discapacidad, con lo que la carrera incrementará en 50.000 euros el presupuesto de sus premios para que los ganadores paralímpicos reciban la misma cantidad que los corredores sin discapacidad.

El total de la dotación económica de los premios para los corredores paralímpicos en silla de ruedas ascenderá por tanto a unos 285.000 euros, el mismo que el de los corredores de la prueba a pie. Esto significa que todos los ganadores de las carreras de élite de la maratón recibirán 50.000 euros, el subcampeón ganará cerca de 30.000 euros y el tercer lugar unos 20.000 euros.

De esta forma, la Maratón de Londres añade a su larga historia un hito más, demostrando con hechos que se debe y se puede premiar de igual manera el gran esfuerzo de todos los deportistas, tengan o no una discapacidad.

"Estamos encantados de continuar nuestro compromiso con el deporte para personas con discapacidad con este movimiento histórico que garantiza que el premio en metálico disponible para nuestros atletas de élite en silla de ruedas sea exactamente el mismo que para aquellos en las carreras de élite para personas sin discapacidad", ha anunciado Hugh Brasher, director de la prueba. "Hemos logrado grandes avances en los últimos años hacia nuestra ambición de hacer del Maratón de Londres el maratón más diverso y equitativo del mundo y este es otro paso importante hacia el logro de ese objetivo".

Marcel HugDe esta trascendental decisión se han mostrado muy orgullosos atletas paralímpicos de la talla del español Jordi Madera; la leyenda británica de las carreras en silla de ruedas, David Weir, que correrá su 25º Maratón de Londres consecutivo este año, y el corredor en silla de ruedas actual número uno del mundo, el suizo Marcel Hug, quien buscará su cuarta victoria consecutiva en la capital inglesa.

“Me parece genial, tendrían que tomar ejemplo otras, y estoy superorgulloso de la división de silla de ruedas por contar con nosotros de esta manera", ha declarado Madera.

El maratón adaptado de Londres ya era el que mayor dotación económica ofrecía a los deportistas paralímpicos en todo el mundo. Pero ahora ha ido un paso más hacia delante, convirtiéndose en el primer maratón que verdaderamente equipara el esfuerzo de los atletas con discapacidad a los que no la tienen y termina con su discriminación.