Estás en:

INTERNACIONAL

Ante las próximas elecciones europeas el Grupo Social ONCE demuestra en Bruselas que el voto accesible con QR es posible

Provistos de antifaz, los eurodiputados votan a ciegas con papeletas accesibles provistas de un código que permite ejercer el derecho al voto de manera segura y secreta

Collage de imágenes: arriba los eurodiputados votando con las papeletas con QR. Abajo, detalle de las papeletasMás de una veintena de eurodiputados españoles demostraron el pasado 6 de marzo en Bruselas que el voto accesible con código QR es posible, permitiendo que las personas ciegas y con otras discapacidades puedan ejercer su derecho al sufragio de manera independiente y secreta en cualquier proceso electoral. 

En un evento celebrado en la sede del Parlamento Europeo, los eurodiputados experimentaron con un antifaz cómo una persona ciega no tiene la posibilidad de elegir una papeleta con su opción política deseada, al no ser accesible, algo que se consigue con un sencillo código QR.

La demostración, a la que asistió una amplia delegación del Grupo Social ONCEAbre Web externa en ventana nueva, estuvo coordinada por la consejera general de la ONCE, Bárbara Palau, quien explicó formato MP3 audio(0,42 MB) que “las personas con discapacidad necesitamos poder votar de forma autónoma, en igualdad de condiciones y sabiendo lo que votamos. Hacer las papeletas accesibles, con un código QR, es un pequeño gesto que convierte un obstáculo en una oportunidad”.

Más información

La presidenta del Parlamento Europeo condena en Madrid la exclusión de las personas con discapacidad en los procesos electorales

Collage de dos imágenes del encuentro de los jóvenes con Metzola en el Círculo de Bellas ArtesDías antes de la presentación en Bruselas del QR accesible en las papeletas para las próximas elecciones en la Unión Europea por parte del Grupo Social ONCE, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, condenaba en Madrid la exclusión de las personas con discapacidad en procesos electorales, afirmando que “toda persona que tenga derecho a votar en la Unión Europea debería poder hacerlo libre y abiertamente”.

Así lo dijo durante el diálogo que mantuvo con 400 jóvenes en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, entre los cuales estaban integrantes de la ONCE y del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), y tras ser preguntada por las desigualdades y la falta de accesibilidad de las personas con discapacidad a los últimos procesos electorales.

Más información

El Grupo Social ONCE presenta Por Talento Latinoamérica ante el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU

Momento de la intervención de Natalia GualaEl proyecto Por Talento LatinoaméricaAbre Web externa en ventana nueva estuvo presente en la sesión del Comité para los Derechos de las Personas con Discapacidad del pasado 4 de marzo de 2024 en Ginebra, según la agencia Servimedia. El director de Relaciones Internacionales de la ONCE, Javier Güemes, y la directora técnica de Relaciones Internacionales del Grupo Social ONCE, Natalia Guala, explicaron la iniciativa apoyada por el Grupo Social ONCE, el BID Lab y los socios locales de República Dominicana, Ecuador, Colombia y Costa Rica, así como el impacto positivo que tiene en las vidas de las personas con discapacidad en la región.

Más información