Estás en:

'Así Somos Nosotras' con Raquel Díaz: “El término igualdad me evoca equidad, justicia social y mucho trabajo por hacer”

“Me gusta presentarme como madre de dos hijos, con todo lo que ello comporta”, asegura Raquel Díaz Caro. Y así lo hace: “soy una mujer ciega, madre de Claudia y Victor; afiliada a la ONCE desde 1981; licenciada en Derecho y con varios másteres”. En la actualidad, trabaja como directora de RSC y Sostenibilidad en TMB (Transportes Metropolitanos de Barcelona). Ella misma se define como entusiasta de la igualdad de oportunidades, de la no discriminación, activista de la discapacidad y “me gusta implicarme para que todas las personas consigan participar con máximas garantías de igualdad en todos los espacios”.

Accede a la Playlist de "Así Somos Nosotras", en el Canal del Grupo Social ONCE en YoutubeAbre Web externa en ventana nueva

Raquel es ambiciosa. Le motiva sentirse realizada, marcarse objetivos y superar retos, y es que todo lo que tiene que ver con alcanzar metas está muy vinculado a su vida, ya que en un pasado fue deportista de élite.

Reconoce que el hecho de ser madre le ha condicionado toda su vida, tanto en lo personal como en lo laboral. “Cambias el enfoque y te replanteas las prioridades en la vida. La responsabilidad que tienes que asumir hace que debas tener todo muy controlado. Y, a nivel profesional hay que hacer concesiones para poder disfrutar de la maternidad”, asegura. A pesar de ello, considera que es un enriquecimiento a todos los niveles.

Afirma Raquel no haberse sentido nunca discriminada, pero “hay sesgos inconscientes que permanecen en la sociedad, en la cultura, la empresa, la ciudadanía..., con los que nos encontramos diariamente. El hecho de ser mujer y tener una discapacidad son hándicaps que te hacen tener que estar constantemente luchando y demostrando tu valía”.

Pero, por encima de todo ello, recomienda a las mujeres “que se marquen objetivos en función de su ilusión, de sus preferencias y gustos, pero que nunca el género les condicione su situación”.