Cientos de escolares corren a ciegas la XXII Carrera de Cascabeles de San Sebastián
El centro de FP y segundas oportunidades Ortzadar recogió el Cascabel de Oro de manos del alcalde Eneko Goia, que también se puso en la piel de las personas ciegas portando un antifaz
La capital gipuzkoana acogió el 4 de abril la XXII Carrera de Cascabeles “Iguales. Para hoy. Para mañana” que organizó ONCE Euskadi en el paseo de La Zurriola, dentro de las actividades programadas con motivo de la Semana del Grupo Social ONCE en Euskadi.
Los donostiarras y visitantes que se acercaron al lugar pudieron acercarse a la realidad de las personas ciegas o con deficiencias visuales graves y participar en el habitual recorrido que rodea los dos cubos del Kursaal, portando un antifaz y siendo guiados por otra persona por medio de un testigo del cual cuelga el simbólico cascabel.
El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, volvió a ponerse en la piel de las personas ciegas y siendo guiado por la delegada de la ONCE en Euskadi, Usue Vallejo, completó el recorrido hasta llegar a meta, al igual que lo hicieron la concejala delegada de Servicios Sociales, Acción Comunitaria y Barrios, Mª Jesús Idoate, y la concejala delegada de Diversidad, Inclusión e Igualdad, Cristina Lagé, entre otras autoridades.
La participación de cientos alumnos y alumnas llegados desde centros escolares de la ciudad como Amara Berri Morlans, Ekintza o FP Easo supuso una de las principales novedades de la presente edición de la Carrera de Cascabeles, que se sumaron también a los jóvenes alumnos del Centro de FP y segundas oportunidades Ortzadar, entidad que se hizo con el Cascabel de Oro.
El galardón, que fue entregado por el alcalde Eneko Goia, la delegada Usue Vallejo, el presidente de ONCE Euskadi J. Antonio Pérez Arias y la directora de la ONCE de Donostia, Andrea Parte, puso en valor el trabajo de Ortzadar, que pone el foco en construir con los jóvenes itinerarios personalizados con objeto de reforzar las competencias formativo- laborales, ofrecer experiencias prácticas en el mundo laboral y apoyar demandas sociales, creyendo en ellos y potenciando sus capacidades.
A la carrera también se sumaron usuarios de Fundación Goyeneche
que llegados de garagunes de Berio, Errenteria o Irun entre otros, quisieron ponerse el antifaz y correr a ciegas. No en vano esta Fundación ha sido una de las entidades que ha pugnado por el logro del Cascabel de oro
junto al Club de Deportivo de Personas Sordas Gigorraki
en la votación online llevada a cabo previamente.
La Carrera de Cascabeles de Donostia ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Donostia/ San Sebastián, la Diputación Foral de Gipuzkoa, el Gobierno Vasco, la Fundación Eroski y Coca Cola, y ha supuesto el pistoletazo de salida a la Semana de la ONCE en Euskadi, que durante los próximos días llevará a personas ciegas o con deficiencias visuales graves a disfrutar de la Bahía de la Concha en un paseo en catamarán, o a conocer el trabajo que se está realizando en el museo Albaola de Pasaia.
El colofón tendrá lugar el próximo sábado 8 de junio, con la celebración del Día del Grupo Social ONCE en Donostia, con el acto institucional que estuvo presidido por la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, en el Sala de Cámara del Kursaal, y en el que se rendió homenaje a los trabajadores que se jubilaron o recibieron la incapacidad laboral durante el pasado año.