Estás en:

Por segundo año consecutivo, 'Sagunt a Escena' apuesta por funciones accesibles a personas ciegas y sordas

Anfiteatro del festival Sagunt a EscenaSu programación contará con tres funciones accesibles para personas ciegas y sordas: “Medusa” el 17 y 18 de agosto  y “Tirant lo Blanc” el 24 de agosto

El Festival Sagunt a Escena, un evento cultural imprescindible que llena las noches de verano de teatro, música y danza de la más alta calidad en la zona levantina, celebra este año su 41° edición. Y en línea con la creciente tendencia de los festivales de verano, Sagunt a Escena apuesta por la accesibilidad por segundo año consecutivo, con el objetivo de garantizar el acceso a la cultura a todo el público.

Así, gracias a su colaboración con el proyecto Teatro Accesible, la programación incluirá tres funciones con subtitulado, audiodescripción, bucle magnético individual y sonido amplificado para personas ciegas y sordas. 

Dirigido a personas ciegas o con discapacidad visual, la audiodescripción es una herramienta de apoyo a la comunicación en forma de narración detallada, que describe los elementos visuales más relevantes de la obra, permitiendo que formen una imagen clara de lo que sucede en escena. En tanto, habrá a disposición del colectivo de personas con discapacidad auditiva subtitulado adaptado que facilita la comprensión de las obras transcribiendo en pantalla los diálogos, la información auditiva y suprasegmental, e identificando a los personajes con colores, etiquetas o guiones.

El bucle magnético individual es un sistema de FM para ayuda auditiva que beneficia a personas con implantes cocleares y audífonos en posición T, transmitiendo el sonido directamente a sus dispositivos auditivos, eliminando los ruidos de fondo y la reverberación. Las personas con pérdida auditiva y/o prótesis auditivas sin posición T, podrán utilizar el sonido amplificado conectado a auriculares biaurales que permiten ajustar el volumen de la obra de manera individual.

Obras con medidas de accesibilidad

“Medusa”, una obra coproducida por Pentación Espectáculos y protagonizada por Victoria Abril, invita al espectador a sumergirse en una experiencia multidisciplinar que reinterpreta el clásico mito de Medusa, la criatura temida por sus cabellos de serpiente y mirada petrificante. Esta puesta en escena lleva a una profunda reflexión sobre el poder de la manipulación social, la importancia de no dejarnos llevar por las apariencias y el valor de la integridad. Contará con dos funciones accesibles: el 17 y 18 de agosto a las 22:30 horas.

Tirant lo blanc”, coproducida por Focus y dirigida por Joan Arqué, es una épica adaptación teatral del clásico literario de Joanot Martorell. Esta obra revive las aventuras caballerescas de Tirant y Plaerdemavida, en un naufragio hasta las costas del norte de África y en su largo periplo para volver a casa, en Constantinopla, con su amada Carmesina. Su función accesible está programada para el 24 de agosto a las 22:30 horas

Información y programaciónAbre Web externa en ventana nueva