Estás en:

150 deportistas, 36 ciegos o con discapacidad visual, conforman el  ilusionante equipo español en los Juegos Paralímpicos de París 2024

Momento de presentación del equipo paralímpico españolEl presidente del Comité Paralímpico Español (CPE)Abre Web externa en ventana nuevaMiguel Carballeda, y el director general del Consejo Superior de Deportes (CSD)Abre Web externa en ventana nuevaFernando Molinero, hicieron pública el 18 de julio la relación de los 150 deportistas que acudirán a los Juegos Paralímpicos de París, que se celebrarán entre el 28 de agosto y el 8 de septiembre.

La delegación que representará a España en París estará formada por 259 personas: 150 deportistas, 139 de ellos con discapacidad más 11 deportistas de apoyo (guías de atletismo y triatlón y timonel de remo), y 109 miembros más, entre entrenadores, médicos, fisioterapeutas, mecánicos y personal de organización y de oficina.

El anuncio de la lista oficial contó también con la presencia de destacadas estrellas del Equipo, los medallistas paralímpicos Adiaratou Iglesias (atletismo), Pablo Zarzuela (baloncesto en silla de ruedas) y María Delgado (natación).

"Quiero decirle a nuestros deportistas que traten de representar a nuestro país con esa forma que ellos tienen de ir por la vida y de ser felices", dijo Carballeda formato MP3 audio(0,57 MB)

Por su parte, Fernando Molinero puso el acento en "los valores que transmitís, en vuestro talento y esfuerzo, en los resultados y para nosotros que todo esto se pueda traducir en la equiparación de premios es muy importante. Hay que tratar igual lo que es igual" puntualizó formato MP3 audio(1,42 MB).

En París, la natación será el deporte con mayor representación española, con 34 deportistas. Le sigue el atletismo, con 23 deportistas más 7 deportistas de apoyo, mientras que en baloncesto en silla de ruedas habrá 24 jugadores, divididos a partes iguales entre los equipos masculino y femenino. A continuación triatlón, con 13 representantes más 3 deportistas de apoyo y tenis de mesa, con 10 jugadores.

España también cuenta con deportistas clasificados en ciclismo (7), piragüismo (6), remo (5 + 1 deportista de apoyo), judo (4), tenis en silla de ruedas (3), boccia (3), taekwondo (2), tiro (2) y esgrima, halterofilia y tiro con arco, con un deportista cada uno.

En cuanto a la distribución por federaciones, 54 de los deportistas con discapacidad seleccionados pertenecen a la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDFAbre Web externa en ventana nueva), 32 a la de Ciegos (FEDCAbre Web externa en ventana nueva), 4 a la de Personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido (FEDPCAbre Web externa en ventana nueva) y 2 a la de Personas con Discapacidad Intelectual (FEDDIAbre Web externa en ventana nueva).

Además, contarán con representación ocho federaciones olímpicas que ya han completado el proceso de integración de sus respectivas modalidades paralímpicas. Así, la Federación Española de Triatlón (FETRIAbre Web externa en ventana nueva) aporta 13 deportistas; 10 sumará la de Tenis de Mesa (RFTEMAbre Web externa en ventana nueva); 7 la de Ciclismo (RFECAbre Web externa en ventana nueva); 6 la de Piragüismo (RFEPAbre Web externa en ventana nueva) y 5 la de Remo (FEDEREMOAbre Web externa en ventana nueva). La Federación de Tenis (RFETAbre Web externa en ventana nueva) ha clasificado a 3 deportistas, la de Taekwondo (RFETAbre Web externa en ventana nueva) a 2 y la de Tiro con Arco (RFETAAbre Web externa en ventana nueva) a 1 deportista.

El programa paralímpico de París está compuesto por 22 deportes y España competirá en 16 de ellos. Está prevista la participación de más de 4.400 deportistas procedentes de unos 180 países.

Los 150 deportistas y deportistas de apoyo clasificados para París superan la cifra total de 135 que asistieron hace tres años a Tokio 2020. En aquella ocasión, la expedición nacional la formaron 221 personas, mientras que ahora lo harán 259. La participación femenina será del 38% (53 mujeres), lo que supone un incremento con respecto a la cita japonesa, donde fue del 33% (40 deportistas).

El grueso de la delegación española viajará a París el día 24 de agosto. Un día antes, el viernes 23, se celebrará una despedida oficial en la sede del Consejo Superior de Deportes.  

Toda la información sobre la participación de España en los Juegos Paralímpicos de París 2024 está disponible en el especial web  https://paris2024.paralimpicos.es/Abre Web externa en ventana nueva

Deportistas clasificados por modalidadesAbre Web externa en ventana nueva (PDF)
Deportistas clasificados por Comunidad AutónomaAbre Web externa en ventana nueva (PDF)
Dossier de prensa del Equipo Paralímpico EspañolAbre Web externa en ventana nueva (PDF)
Biografías ordenadas por deportesAbre Web externa en ventana nueva (PDF)
Biografías ordenadas por comunidades autónomasAbre Web externa en ventana nueva (PDF)

VIDEONOTICIA DE LA PRESENTACIÓN DEL EQUIPO PARALÍMPICO ESPAÑOL PARA PARÍS 2024