Estás en:

INTERNACIONAL

El Comité de Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU expone al CERMI sus últimos pronunciamientos en materia de educación inclusiva

Gráfica sobre educación inclusivaEspaña no cumple con el artículo 24 de la Convención sobre educación inclusiva

El Comité de Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas ha expuesto al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) sus últimos pronunciamientos en materia de educación inclusiva, que afectan directamente a España.   

Jorge Araya, secretario del Comité de Discapacidad de la ONU, presentó a una delegación del CERMI los contenidos del ‘Informe de Seguimiento a la Investigación sobre España’ realizada por este órgano en 2018 en virtud del artículo 6 del Protocolo Facultativo de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Esta presentación tuvo lugar durante la reunión extraordinaria del Comité de Apoyo a la Convención de la ONU de la Discapacidad en la que han participado el delegado del CERMI Estatal para los Derechos Humanos y la Convención de la ONU de la Discapacidad, Gregorio Saravia, y a la que han asistido también los miembros del Comité de Apoyo y los componentes de la Comisión de Educación Inclusiva del CERMI.

Más información

La presidenta del Comité CEDAW urge a la UE a adoptar una estrategia para trasponer la legislación europea sobre la violencia contra las mujeres 

Ana PeláezLa presidenta del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) de Naciones Unidas, Ana Peláez, ha pedido a la Unión Europea establecer una estrategia para fortalecer y asegurar una correcta transposición por los Estados miembros de la legislación europea sobre la violencia contra las mujeres y la violencia machista.

A pesar de las contribuciones realizadas por el Comité Económico y Social Europeo (CESE) en relación con la propuesta de Directiva relativa a la lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica, el texto final adoptado por el Parlamento y el Consejo no ha alcanzado todo su potencial; consecuentemente, el “Grupo ad hoc sobre Derechos Fundamentales y Estado de Derecho”, ha decidido proponer un dictamen de iniciativa para examinar las deficiencias detectadas en dicha Directiva.

Más información