Estás en:

Proactividad y automotivación

Un hombre subido en una cima alcanzando el cieloAhora que nos toca volver a la rutina tras las vacaciones, el tan anhelado periodo veraniego, compartimos esta pequeña píldora sobre la identificación de los sentimientos, proactividad y la automotivación que esperamos os sea de utilidad. 

“Si realmente quieres hacer algo, encontrarás una manera. Si no lo haces, encontrarás una excusa”. (Jim Rohn empresario estadounidense, autor y orador motivacional.)

La inteligencia emocional es fundamental para nuestro bienestar y éxito en la vida tanto personal como profesional. Comprender y gestionar nuestras emociones nos permite tomar decisiones más informadas y relacionarnos de manera más efectiva con los demás. A continuación, exploraremos tres aspectos clave: la identificación de los sentimientos, la proactividad y la automotivación. 

Identificación de los Sentimientos 

  • ¿Qué estamos sintiendo? Es crucial que reconozcamos nuestras emociones. En la película “Del Revés”, las emociones se personifican como personajes en la mente de una niña. Cada emoción (alegría, tristeza, ira, miedo y asco) tiene su papel y expresión. De manera similar, debemos aprender a identificar nuestras propias emociones.
  • Señales y rasgos. ¿Cómo sabemos cuándo estamos tristes, felices o ansiosos? Prestar atención a las señales físicas (como el ritmo cardíaco, la respiración y las expresiones faciales) nos ayuda a reconocer nuestras emociones.
  • Marcador Somático y Neurociencia. Antonio R. Damasio, en su libro “El error de Descartes”, argumenta que las emociones y los sentimientos son esenciales para la racionalidad humana. Cualquier daño en la corteza prefrontal puede afectar nuestra capacidad para generar las emociones necesarias para tomar decisiones efectivas.

Proactividad

La proactividad implica tomar la iniciativa y asumir la responsabilidad de nuestras acciones. En “El Club de los Poetas Muertos”, el profesor Keating (interpretado por Robin Williams) inspira a sus alumnos a vivir con pasión y a cuestionar las normas establecidas. La proactividad nos permite crear nuestro propio camino y no simplemente reaccionar ante las circunstancias.

Automotivación

Viktor Frankl, autor de “El hombre en busca de sentido”, sobrevivió al Holocausto y desarrolló la logoterapia. Esta terapia se centra en encontrar significado y propósito en la vida. La automotivación se basa en nuestra conexión con un propósito más grande. La automotivación nos ayuda a superar obstáculos. Cuando enfrentamos dificultades, recordamos nuestro “por qué” y encontramos la fuerza para seguir adelante.

En resumen, la identificación de los sentimientos, la proactividad y la automotivación son componentes esenciales de la inteligencia emocional.

Al igual que los personajes de “Del Revés”, podemos explorar nuestras emociones, tomar la iniciativa y encontrar un propósito significativo en nuestra vida tanto personal como profesionalmente. Así, podremos crecer y prosperar en ambos ámbitosAbre Web externa en ventana nueva.