Estás en:

ONCE monta un “bastón blanco” gigante y una exhibición de perros guía en Toledo

Momento del montaje del bastón blanco gigante. Abajo, exhibición de perros guíaTambién presentó el bastón rojo-blanco como auxiliar de movilidad que identifica a las personas con sordoceguera

Bajo el lema “Caminando Juntos”, la ONCE de Castilla-La Mancha organizó el 8 de octubre varias actividades con motivo de la celebración del Día Internacional del Bastón Blanco, una jornada que las personas ciegas celebran cada 15 de octubre parta concienciar a la población sobre sus logros y necesidades.

Los actos comenzaron con la lectura del manifiesto conmemorativo de esta jornada en la Pista Polideportiva del CEIP Ciudad de Nara de Toledo,  en la que participaron Conchi Cedillo, presidenta de la Diputación Provincial de Toledo, Carlos Avia, subdelegado del Gobierno de España en Toledo, Chesco Armenta, director general de Discapacidad de la Junta, y José Gutiérrez, delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes en Toledo, junto a Marisol Illescas, concejal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Toledo y otras autoridades locales, provinciales y regionales, acompañando a José Martínez, presidente del Consejo Territorial de la ONCE y al delegado ONCE en Castilla-La Mancha, Carlos Javier Hernández.

Posteriormente se dio paso al montaje de un bastón gigante, a cargo de las autoridades y los afiliados a la ONCE, que han ido completando ese bastón blanco, símbolo de la autonomía personal de las personas ciegas o con discapacidad visual grave.

En el acto también se presentó el bastón rojo-blanco como auxiliar de movilidad que identifica a las personas con sordoceguera. La incorporación de una franja roja al bastón blanco, habitualmente utilizado por las personas con ceguera o discapacidad visual grave, evidencia la presencia también de una discapacidad auditiva en el usuario. Un distintivo que aporta mayor seguridad en la autonomía de los desplazamientos puesto que le identifica como una persona con sordoceguera y, además, facilita su posible comunicación con el resto de personas, conscientes de su discapacidad.

La actividad finalizó con una exhibición de perros guía que ha permitido a los escolares y familias de los CEIP Ciudad de Nara, Alfonso VI y a la ciudadanía Toledana ponerse en la piel de una persona ciega en sus desplazamientos cotidianos y conocer el extraordinario papel que cumplen estos animales en la autonomía e integración de estas personas.