Las personas ciegas ya pueden ver con sus manos el rostro de la Virgen Macarena gracias a una réplica de bronce
El pasado 18 de diciembre un grupo de personas afiliadas a la ONCE en Andalucía pudieron contemplar con sus manos la cara de una de las imágenes que más devoción despierta entre la comunidad cristiana: la Virgen de la Macarena.
Ello fue posible a la réplica en bronce de la cara de la Virgen, a la que tuvieron acceso decenas de personas ciegas, entre ellas el delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, que, guiado por el hermano mayor de la Hermandad de la Esperanza Macarena de Sevilla, José Antonio Fernández Cabrero, fue el primero en recorrer con las yemas de sus dedos en rostro de la Esperanza .
"He sentido mucha paz", dijo Martínez a los medios de comunicación que se congregaron en este acto que, con música de la congregación sevillana de las Hermanas de la Cruz, el aroma del incienso y las flores y de las tres velas la flanquean por cada lado, sirvió para que la hermandad presentara este busto de La Virgen, de unos 50 centímetros de altura en la trasera del camarín donde la imagen de La Macarena descansa todo el año.
Tras él, la presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en Andalucía, Isabel Viruet, y decenas de personas ciegas, algunos acompañados de familiares, repitieron el mismo ritual: alzando sus manos desde la frente, fueron sintiendo cada una de las facciones de la cara de la Macarena, incluidas las cinco lágrimas que recorren su rostro.