El Extra de Navidad de la ONCE ha dado la bienvenida al 2025 repartiendo más de 35,5 millones de euros
Los premios han llegado hasta Cataluña, Castilla y León, Andalucía, Euskadi, Castilla-La Mancha, Canarias, Madrid, Comunidad Valenciana y Galicia
El Extra de Navidad de la ONCE 2025 ha repartido 35.460.000 euros en sus tres premios mayores, en el sorteo celebrado en la mañana del pasado 1 de enero, recién estrenado el nuevo año, como ya es tradición. Una lluvia de millones que ha llegado a muchos puntos distribuidos por localidades de Cataluña, Castilla y León, Andalucía, Euskadi, Castilla-La Mancha, Canarias, Madrid, Comunidad Valenciana y Galicia.
Con el primer premio de este Extra de Navidad de 2025, la ONCE ha repartido un total de 31.200.000 euros, en 78 cupones premiados con 400.000 euros cada uno. El segundo premio del Extra de Navidad ha dejado 2.800.000 euros en 70 cupones agraciados con 40.000 euros cada uno. Y el tercer premio, 1.460.000 euros en 73 cupones agraciados con 20.000 euros cada uno.
La suerte del primer premio
En Cataluña, se han quedado cuatro millones de euros, en 10 cupones agraciados con el número y la serie ganadoras del primer premio. De ellos, ocho los vendió en Sant Celoni (Barcelona) Lluís Rica Massa, que ha repartido 3.200.000 euros. Los otros dos cupones han dejado 800.000 euros en Alán (Girona), con la venta realizada por Leonard Doru Bazgan.
Sevilla ha recibido seis millones de euros en 15 cupones también del primer premio. Por un lado, la vendedora de la ONCE María del Carmen Medina Martínez ha dejado cuatro millones de euros en la capital hispalense, en 10 cupones premiados; y en la Puebla de Cazalla, ‘Kiosko Eli’, un establecimiento colaborador con la ONCE ha repartido dos millones de euros más en cinco cupones.
A Bilbao, el Extra de Navidad de la ONCE ha llevado cuatro millones de euros, en 10 cupones comercializados por Alexander Luis de la Fuente Cordero. En la localidad toledana de Méntrida, José Ramón Ramirez Llussa ha repartido otros cuatro millones de euros, un vendedor que lleva justo dos meses trabajando en la ONCE.
En Granadilla de Abona (Santa Cruz de Tenerife), el vendedor Ángel Saborido Armario ha repartido cuatro millones de euros. Ángel lleva apenas seis meses como vendedor de la Organización y estaba “absolutamente en shock”.
La misma cantidad que ha recibido la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz, de manos de la vendedora Sara Arranz Lesmes, quien lleva solo 8 meses trabajando en la ONCE. “Qué ilusión, qué alegría, estoy super nerviosa, no me lo puedo creer”, decía a primera hora, visiblemente emocionada. Sara distribuye la ilusión desde punto de ventas en Torrejón de Ardoz, al lado de la calle Mármol, en el pueblo de Barajas, en el entorno de la cafetería Urano y, especialmente, en Paracuellos, con la pastelería Araceli, en el centro de la localidad, como punto de referencia.
A la localidad abulense de Solosancho se fueron otros cuatro millones de euros, gracias a Alejandro Moreno Moreno. Y en Santa María del Páramo (León), Francisco Pérez Pertejo ha dejado un premio de 400.000 euros.
A través de JuegosONCE se han repartido 800.000 euros en dos cupones premiados.
Segundo premio
El segundo premio del Extra de Navidad de la ONCE ha repartido 2.800.000 euros en 70 cupones agraciados con 40.000 euros cada uno.
En la localidad barcelonesa de Torelló, 10 cupones premiados han repartido 400.000 euros, gracias al vendedor Francisco Javier Perez-Vico Minaya. Arroyo de la Encomienda (Valladolid) ha recibido también 400.000 euros de manos de la vendedora Eva María Alonso Neira. La misma cantidad que ha repartido en Ávila capital José Luis Hernández Jiménez, en otros 10 cupones premiados con 40.000 euros cada uno. Y a Palencia se han ido 200.000 euros en cinco cupones comercializados por David Santamaria Hoyos.
Las localidades valencianas de Silla y Vilamarsant han sido agraciadas con 800.000 euros. En Silla, Cecilio José Heredia López ha vendido 10 cupones, repartiendo 400.000 euros. La misma cantidad ha dejado en Vilamarsant la vendedora María Rosario Martinez Ramos.
En Tres Cantos (Comunidad de Madrid), el segundo premio del Extra de Navidad de la ONCE ha repartido 400.000 euros en 10 cupones comercializados por Rubén Pelayo Araújo, quien solo lleva también apenas seis meses como vendedor.
A Las Palmas de Gran Canaria han ido a parar 80.000 euros. De ellos, 40.000 los ha dado el vendedor Felipe Díaz Viñoly; y los otros 40.000 se han dado en la estación de servicio Disa Jinamar. En Barbate (Cádiz), el establecimiento ‘Alimentación Rosita’ ha dado 40.000 euros.
Otros 80.000 euros se han repartido a través de JuegosONCE.
Tercer premio
El tercer premio del Extra de Navidad de la ONCE ha repartido 1.460.000 euros en 73 cupones agraciados con 20.000 euros cada uno.
Con este premio, Andalucía ha sido muy agraciada. Así, la localidad malagueña de Algarrobo ha recibido 200.000 euros en 10 cupones premiados, vendidos por José Antonio Páez Merenguel. La misma cantidad ha repartido en Huelva el vendedor Manuel Padilla Domínguez. Y otros 200.000 se han ido a Granada, de manos de Manuel Segovia Muñoz. Por su parte, Sevilla ha recibido 60.000 euros, gracias a José María Herrera Pajuelo. Roquetas de Mar ha sido agraciada con 20.000 euros por el vendedor Jesús Heredia Maldonado; la misma cantidad que ha llevado a Jerez de la Frontera el vendedor Rafael Rueda Garrido.
Ferrol ha visto llegar 200.000 euros del tercer premio, en 10 cupones comercializados por José Luis Maroño Vilaboa. Y en Vigo, Delia Fernández Pérez ha dado un premio de 20.000 euros.
En Arroyomolinos (Comunidad de Madrid), el vendedor Antonio Medina Murillo ha dejado 200.000 euros en 10 cupones premiados. La misma cantidad ha repartido en Las Palmas de Gran Canaria Pablo Ramón Mirabal Santana; y en Telde, Marcos Andrés Alonso Ramírez ha dado un premio de 20.000 euros.
Valencia ha recibido 100.000 euros del tercer premio, en cinco cupones premiados vendidos por Juan Pedro Calabuig Galdón.
A través de JuegosONCE se ha dado un premio de 20.000 euros de este tercer premio.
Las caras de la ilusión de los cuatro millones
Si el Extra de Navidad de la ONCE ha tenido alguna particularidad, además de los más de 35 millones tan repartidos por numerosos puntos de la geografía española, es que los vendedores protagonistas que han llevado la ilusión del primer premio a tantos hogares de Andalucía, Euskadi, Castilla-La Mancha, Canarias, Madrid, Castilla y León y Cataluña, llevan, la mayoría de ellos, menos de un año trabajando en la venta de loterías de la Organización. También, la casualidad de que cada uno de ellos y ellas ha dejado la cantidad de cuatro millones de euros en sus correspondientes zonas de venta.
Alejandro Moreno Moreno, Ávila
La excepción, en cuanto a la antigüedad se refiere, es la de Alejandro Moreno Moreno, el vendedor de la zona de Gredos, en Ávila, que ha dejado cuatro millones de euros entre los vecinos y clientes habituales de su ruta por las localidades de Solosancho, Navarredonda de Gredos, Muñogalindo y, especialmente, Piedrahíta, donde desarrolla su labor desde que hiciera su primera suplencia hace cerca de 25 años.
Alejandro supo que había dado tantos premios casi casi al instante de conocerse el resultado del sorteo, “antes incluso de que se hiciera oficial” (1,46 MB), según él mismo nos cuenta. “No me lo creía, y cuando ya vi que sí, lo primero fue pensar a quién se los había vendido. Entonces solo sabía que era de los que había vendido en Vita, y el período, pero no sabía dónde ni a quién". Ahora ya, de los diez cupones premiados que dejó, “sé de ocho de los afortunados, la mayoría clientes habituales”
(1,78 MB).
Nunca antes había dado un premio tan grande, sí que en una ocasión dejó 250.000 euros con el Cuponazo, justo el 10 de enero de hace cinco años, también repartidos en 10 cupones de 25.000 euros cada uno. “Ese día sí que me enteré por los clientes, que me llamaron a la mañana siguiente justo”, dice.
Cuenta Alejandro también que desde que está este sorteo de Navidad, “es el año que mejor lo he vendido, ningún año en agosto he vendido tanto como este; y en Nochebuena ya no me quedaban. Después del primero sorteo del 11 del 11 que se hizo, este yo creo que es el que mejor se ha vendido”.
Después de tantos años, para Alejandro “algunos de mis clientes son ya como amigos, porque muchos son ya habituales del día a día y tenemos una relación muy cercana”, asegura (1,11 MB). Y este es, precisamente, uno de los factores más gratificantes
(1,09 MB) para él de su trabajo: “llegas a ser como de la familia para los clientes y en casos como este, puedes arreglar algo sus vidas”.
Por eso, no duda en recomendar este trabajo a toda aquella persona que pueda cumplir las condiciones, porque “no es un trabajo difícil, es gratificante y estable” (0,25 MB).
Alex de la Fuente, Bilbao
Otro de los vendedores de ilusión de este sorteo ha sido Alex de la Fuente, de Bilbao. En su caso, la suerte quiso que el Extra de Navidad dejase los 10 cupones premiados en el bilbaíno barrio de Rekalde, con ese total de 4 millones de euros repartidos por este simpático vendedor, que empezó a trabajar en la ONCE hace unos siete años de manera intermitente, ya que lo ha alternado con otras actividades por diferentes circunstancias.
“Estuve trabajando a través de Inserta cerca de un año -explica de la Fuente-, y me fue bien con ellos; me recomendaron pasar a la venta y en el barrio donde he dado el premio llevo más o menos medio año y estoy super a gusto”. “Hasta el momento éste ha sido el premio más grande que he dado”, asegura (0,07 MB).
Para Alex el impacto mediático que ha recibido ha sido algo muy novedoso. “Me enteré de que había dado los cuatro millones estando en la cama dormido, a partir de ahí fue todo una auténtica vorágine de llamadas, entrevistas, fotos, conexiones de televisión en directo, fue increíble, algo nuevo para mí y me lo pasé muy bien” (0,09 MB).
Y en cuanto al trato que Alex mantiene con los clientes, dice que es "muy cercano, porque intento ser lo más amable posible, lo cual ha hecho que en ocasiones algunos de ellos tengan detalles conmigo. Por ejemplo, después de dar el gordo de Navidad un cliente me ha traído al quiosco una botella de champán, aunque el rosco que pedí aún no ha llegado” -añade bromeando (0,14 MB). “Todo el mundo me ha felicitado, han sido muy amables conmigo, aunque alguno hay que querría darme una colleja por haber estado cerca y no haber conseguido el premio, incluyendo amigos y familiares”.
Mayka Medina Martínez
Para la sevillana Mayka Medina “se ha hecho realidad un sueño”, como ella misma declara. En su caso, comenzó a trabajar como vendedora de la ONCE a finales de septiembre del año pasado y en apenas tres meses se ha estrenado a lo grande repartiendo los cuatro millones de euros en el Sorteo Extra de Navidad de la ONCE, también en diez cupones premiados con 400.000 euros cada uno, entre las calles Arroyo y Tharsis, en el barrio de San José Obrero de la capital andaluza.
Mayka nació sorda, se formó en un colegio de personas sordas y toda su vida ha estado vinculada con la comunidad sorda donde ha trabajado como especialista en lengua de signos en distintas entidades y como profesora en la Federación Andaluza de Personas Sordas durante varios años. También trabajó -recuerda orgullosa-, como coordinadora de plantas en el Pabellón de la ONCE en la Exposición Universal de Sevilla de 1992. Después de un tiempo como camarera de piso en un hotel Ilunion, Mayka, que es madre de un hijo, quiso “cambiar de aires” y probar suerte como vendedora de la ONCE.
“Me gusta mucho el contacto con la gente -reconoce-, socializar y relacionarme. Nunca me ha dado miedo enfrentarme al público para hablar”, subraya (0,18 MB). Mayka mantiene la lengua oral y advierte a sus clientes que es una persona sorda para que le hablen más despacio, vocalicen más o señalen con el dedo los productos que desean, pero nunca la comunicación ha sido un problema en su trabajo como vendedora, asegura.
De la experiencia de estos tres meses de trabajo se declara “muy contenta porque la gente es muy simpática”, dice, aunque se queja del frío sevillano en la calle. “Para mí se ha hecho realidad un sueño. Estoy muy contenta por haber dado el premio del Sorteo de Navidad porque la gente necesita dinero, este es un barrio obrero, y hacía falta, así que muy contenta” (0,21 MB). En el fondo tenía la corazonada de que iba a dar algo muy grande en Navidad. “Siempre he tenido ese pensamiento, ¿por qué no? Va a tocar, va a tocar, me decía, aunque llevo poco tiempo”, afirma
(0,23 MB). Mayka se escuda en el secreto profesional, dice entre risas, para explicar cuál es a su juicio el truco para triunfar como vendedora de la ONCE. “Eso no se puede decir -explica-, cada uno tiene su profesión. Hay que ser amable, en resumen”, concluye
(0,16 MB) confiada en que este 2025 sea un buen año y pueda dar más premios a sus clientes.
Ángel Saborido Armario, Santa Cruz de Tenerife
Desde Canarias, Ángel Saborido Armario nos relata cómo se enteró de que había dado tantos grandes premios, otros cuatro millones de euros en 10 cupones premiados con 400.000 euros cada uno, desde su punto de venta situado en San Isidro, localidad perteneciente a Granadilla de Abona (Santa Cruz de Tenerife). “Justo en frente de Confecciones ‘El 99’, en el centro del municipio; un sitio que conoce todo el mundo del sur de la isla porque tiene productos textiles de todo tipo con buena relación calidad-precio”, dice.
“Recién levantado, imagínate un día primero de año, recibo una llamada del jefe de Prensa de la ONCE que me pregunta que, si sabía lo que había hecho, y yo, claro, le digo que no... (0,36 MB) Incluso le pregunté que quién era él y quién le había dado mi número de teléfono. Después me pregunta que si yo era vendedor de la ONCE, a lo que le respondo: sí, ¿y que he hecho yo ahora?” (ríe).
Cuando por fin se enteró de que había repartido la cantidad de cuatro millones de euros, “me dio el tembleque”, asegura, y lo que se le ocurrió responder fue que “no será una broma, porque el día de los Santos Inocentes ya ha pasado... No estés bromeando que esto no es para jugar”, continuó. “Entonces ya me lo empecé a creer”, reconoce (0,44 MB).
Al igual que sus compañeros y compañeras, Ángel acaba de cumplir los seis meses de trabajo en la ONCE, puesto que comenzó su labor el 25 de junio del pasado año. Él conocía la venta porque tiene un hermano vendedor que justo se ha jubilado una semana después de que él empezara en su puesto de trabajo. Sus circunstancias personales llevaron a Ángel a adquirir su condición de persona con discapacidad, y no se lo pensó. Presentó su solicitud a través de Inserta Empleo en Santa Cruz de Tenerife y una vez fue seleccionado y superadas las pruebas comenzó en su actual punto de venta. “Es una experiencia muy buena, porque la mayoría de la gente suele ser muy buena”, afirma.
El vendedor canario no tiene ninguna pista de quién o quiénes han podido ser los agraciados. “Sí que la gente se acerca y me pregunta, pero todavía no ha llegado nadie y me ha dicho ¡gracias!”, cuenta. “Algunos me han dado la enhorabuena, pero yo les digo que sigan comprando, que no se les vaya la ilusión, que los premios están ahí (0,39 MB), no es fácil, pero se ha demostrado que están”.
Y es que, como Ángel explica, su punto de venta “es muy de paso, viene gente de muchos puntos de la isla a comprar en ‘El 99’ y cualquiera ha podido llegar y decirme: “dame un numerito de esos de ahí” (que por aquí se dice mucho así)” (0,70 MB). De lo que sí está seguro es de que “los he vendido como un cuentagotas, porque yo no tengo grupos de clientes que me hayan pedido varios a la vez, y eso me encanta porque así el premio se ha repartido para mucha más gente".
Su punto de venta está tan vinculado a ese comercio que cuando alguien le dice “si me toca ya me acordaré de ti y vendré a verte; yo les respondo; pues mira, yo estoy aquí de lunes a viernes en el horario de ‘El 99’ (0,60 MB), porque es lo que la gente conoce”. De hecho, cuenta que en alguna ocasión se ha puesto antes de que abriera la tienda y “no pasa nadie”.
A Ángel Saborido la venta de los juegos de la ONCE le ha ofrecido una posibilidad laboral “muy buena”. Él tuvo que dejar su anterior dedicación profesional como camarero después de 31 años, y ahora “he encontrado una oportunidad grandísima de salir adelante”. Por eso, no duda en afirmar que “es un trabajo de los mejores, por lo menos para mí, me ha cambiado la vida” y recomienda a todas aquellas personas que puedan cumplir los requisitos “que no se lo piensen, que no tengan miedo y que den el paso”. (0,42 MB)
José Ramón Ramírez, Toledo
José Ramón Ramírez también repartió cuatro millones de euros con el Extra de Navidad de la ONCE, para él fue un día emocionante y que nunca olvidará, “fue una de las mejores cosas que me han pasado en la vida, si no la mejor”
(0,08 MB). Tras ese día dice que ha sido una locura y todavía no ha parado, “como se suele decir, por donde ibas pasando te hacían la ola”
(0,15 MB). Cuenta que, a diario, caras nuevas y conocidas se acercan cada día y “se arriman a la suerte”
(0,05 MB).
José Ramón es agente vendedor de la ONCE en la provincia de Toledo, concretamente en La Venta de Retamosa, Casarrubios del Monte, Valmojado, Méntrida y Calalberche, donde dejó alguno de los cupones premiados. Pero él recuerda con especial cariño un cupón que le vendió a un buen amigo suyo y a una de las primeras personas que llamó para darle la noticia.
José Ramón comenzó a trabajar en la ONCE el 28 de octubre de 2024 y con apenas dos meses en la venta, se ha convertido en el mayor portador de ilusión de Castilla-La Mancha el 1 de enero, “¿quién se va a esperar que vas a dar un premio y más un primer premio del Extra de Navidad?”, aseguraba (0,12 MB). Y eso, a pesar de que lo llevaba colgado entre sus tiras en la imagen que nos ha facilitado, y que se realizó junto a Romay “a los poquitos días de empezar a trabajar como vendedor”.
Ramírez cuenta que para él la ONCE significó un giro de 180º en su vida (0,58 MB), pues tras varios accidentes, “llega un momento, no solo por la edad sino por varias lesiones que te van limitando y te tienes que ir reinventando constantemente, es un cambio radical en la vida de uno, pero si encima tienes una experiencia como la que he tenido la fortuna de tener yo, es totalmente darle la vuelta a la vida”, contaba sobre lo que significó para él convertirse en Centinela de la Ilusión
(0,54 MB), “entras a trabajar en un sitio donde te acogen con todo el calor y todas las bienvenidas que te puedes imaginar... de estar sin nada a empezar a tener otra nueva vida”.
José Ramón dice que sigue con la misma emoción del primer día, e incluso más, que este premio es un impulso para seguir repartiendo ilusión con una gran sonrisa y con emoción porque quien sabe... “uno no sabe lo que le depara la vida” (0,05 MB).
Sara Arranz Lesmes, Madrid
Las sensaciones de José Ramón coinciden con las que ha tenido Sara Arranz Lesmes, la vendedora de Madrid que ha dejado otros 10 cupones premiados con 400.000 euros cada uno. Ella cumple un año como vendedora de la ONCE el próximo mes de febrero y, claro, “este ha sido el premio más grande que he dado, porque en tan poco tiempo... Y ha sido maravilloso”.
“Yo me enteré porque me llamaron desde la ONCE para decírmelo, ni sabía que llevaba ese número, sí que tenías otros números raros, pero de ese no me acordaba”. Pero lo mejor llegó cuando un vecino suyo “subió a casa para decirme que le había tocado y darme las gracias; me hizo mucha ilusión”, cuenta.
La pena para Sara es no saber quiénes han sido el resto de agraciados porque según nos explica, los cupones premiados los vendió en Torrejón de Ardoz, “donde solo llevo unas semanas vendiendo y no conozco a muchos de los clientes”, dice. Y es que, en estos momentos, Sara no tiene un punto de venta fijo, porque va cubriendo suplencias entre Torrejón, Barajas y Paracuellos del Jarama, en estos dos últimos sí conoce mejor a sus clientes, “y en el fondo me da un poco de pena no haberles vendido ninguno a ellos”.
Y aunque Sara no tiene ese punto fijo de venta, como a ella le gustaría, se siente “feliz con mi trabajo”, porque “el trato con los clientes para mí es lo más importante, y además ves que das muchas alegrías”. En su anterior trabajo, como peluquera, ya le encantaba estar en contacto con sus clientas y ahora, como vendedora de la ONCE, “me puedo relacionar con mucha más gente”.
Curiosamente, Sara “había soñado que daba un gran premio y, además, que terminaba en cinco, como el año pasado".
Lluis Rica Massa, Barcelona
Por último, Lluis Rica Massa fue el responsable de repartir 3,2 millones de euros del Extra de Navidad en Cataluña, concretamente, en Sant Celoni (Barcelona). Lo hizo desde su punto de venta situado en el Plaza Mossèn Figueres, 5, justo delante del Mercado Municipal, uno de los lugares más concurridos de la ciudad.
Lluís lleva casi 15 años repartiendo ilusión por las calles y plazas de Sant Celoni y Canovelles, y tanta es su experiencia que en el año 2023 fue reconocido como Mejor Vendedor del Año de la agencia de la ONCE en Granollers. Ha repartido varios premios de 35.000 y 40.000 euros, pero esta es la primera vez que ha dado un premio tan grande, y asegura que “la satisfacción es indescriptible” (0,26 MB). Cuenta, incluso, una anécdota que le pasó con unos clientes que estuvieron “jugando” con el número ganador
(0,24 MB) y al final no se lo llevaron.
Orgulloso de su trabajo, Lluís ejerce como mentor de los nuevos vendedores de la agencia. Él, junto a otros veteranos, enseña a los recién llegados la importancia de este gran trabajo y les muestra cómo ser un buen Centinela de la Ilusión. Su próximo objetivo: “repartir un bote millonario del Eurojackpot y ser vendedor del año en Cataluña” (0,28 MB).