Concurso de Artes Plásticas del Tiflológico para afiliados, ¡ya queda menos!
Como adelantamos , al conmemorarse el 25 aniversario del nacimiento del Museo Tiflológico, este próximo año, la ONCE ha puesto en marcha el Concurso de Artes Plásticas ‘25 años del Museo Tiflológico’,para “revitalizar la relación con los artistas afiliados”, como explica la jefa del Departamento de Promoción Cultural y Braille, María José Sánchez
(0,54 MB) .
Según se recoge en las bases,
en el concurso puede participar cualquier pintor, fotógrafo o escultor mayor de edad, afiliado a la ONCE, con una única obra que será original y realizada con fecha posterior a la de su afiliación a la ONCE. Las obras serán de temática y técnica libre, originales y no habrán sido premiadas con anterioridad en otros concursos o certámenes de pintura o en su caso de fotografía o escultura. Además, deberán tener unas medidas muy concretas en función de la obra en cuestión (pintura, escultura o fotografía), como especifican sus bases. El horario de recogida de las obras será de 9:30 a 13:30 horas, de lunes a viernes, en la sede del propio Museo Tiflológico (C/ La Coruña, 18. 28020 Madrid).
Como el plazo de presentación de los trabajos está a punto de comenzar -va del 16 de enero al 16 de marzo- Mª José Sánchez ha querido animar a todos los artistas a participar
en un concurso que establece un único premio de 3.000 euros, que podrá recaer en cualquiera de las tres modalidades, pero, además, se reconocerá la participación de todos los artistas con una exposición global de las obras, en un periodo aún por concretar, entre los meses de noviembre de 2017 y enero de 2018. Así lo explicaba también la responsable del Departamento de Promoción Cultural.
Referente artístico y reconocimiento mundial
A lo largo de sus ya casi 25 años de historia, el Museo Tiflológico de la ONCE, se ha convertido en un referente artístico para las personas ciegas, primero, por su principal peculiaridad de ofrecer al tacto todas las obras expuestas en sus diferentes salas, y, segundo, por ser una oportunidad expositora para los artistas con discapacidad visual, según Sánchez.
Así mismo, el Museo Tiflológico, explica la responable de la ONCE (0,83 MB) , está incluido en los principales circuitos culturales, tanto de carácter pedagógico, como interés turístico o personal.
Yolanda S. Baglietto