Estás en:

Técnicos de Servicios Sociales de Murcia recogen su accésit del Concurso de Innovación

Andrés Ramos se dirige a los asistentes mientras la afiliada sordociega protagonista del programa de actuación recibe información gracias a su mediadora en primera filaEl proceso de entrega de galardones a los programas premiados por el I Concurso ONCE de Experiencias de Innovación en Servicios Sociales, dirigido a los propios técnicos de la Organización, se cerró el pasado 18 de noviembre con la entrega de reconocimientos a un equipo de la Territorial de Murcia, que obtuvo un accésit en el certamen por su trabajo “... Y abriendo sus manos se agarró de nuevo a la vida”.

Previamente se había hecho entrega ya de los correspondientes primer y segundo premios del Concurso, que tuvieron como protagonistas a la psicóloga de la Territorial de la ONCE en Madrid, Encarnación Peláez, por su estudio “Mindfulness y déficit visual. Evaluación de un programa de mindfulness para personas con grave discapacidad visual” (primer premio); y  al equipo integrado por las técnicos de Rehabilitación Pilar Basterrechea y Loreto Martínez, junto a la óptico Margarita Prunera, de la Territorial de Cataluña, por su investigación “Metodología de entrenamiento con campo visual reducido: nuevo enfoque de optimización viso táctil en el entrenamiento con el uso de bastón largo” (segundo premio).

Los tres integrantes del equipo murciano, junto a la persona sordociega a la que han atenido, y su acompañanteEl equipo murciano que ha recibido ahora su reconocimiento lo componen Martina Segura, técnico de Rehabilitación, Jesús Blanco, maestro, y la mediadora de la Fundación Once para la Atención de Personas con Sordoceguera (FOAPSWeb externa) Cristina Álvarez. Se trata de la recopilación de una experiencia desarrollada con una afiliada de 57 años de edad, sorda congénita y ciega total desde hace 25 años. Antes de la intervención (que se produjo hace tres años), la mujer se encontraba en situación de aislamiento social e incomunicación prácticamente totales. Desde entonces, gracias a este programa de los servicios sociales de la ONCE, se ha conseguido que la mujer pudiera adquirir un buen nivel de autonomía que le permite en la actualidad desplazarse mínimamente, cocinar y comunicarse con personas de su entorno, pese a su grave situación de partida y gracias también al tesón de la afiliada, según reconoce la mediadora Cristina Álvarez  (0,56 MB).

Consciente de la importancia de la tarea de sus profesionales técnicos en Servicios para la correcta atención de las personas afiliadas, la ONCE ha creado estos premios, con ellos y sus tareas como destinatarios. Su objetivo es fomentar la creatividad y la innovación, así como reconocer la labor que desempeñan los diferentes profesionales del ámbito de los Servicios Sociales en su intervención con la población afiliada a la ONCE, y en esta línea aportar nuevas soluciones a las necesidades -cada día más cambiantes- que se les presentan a las personas con discapacidad visual.

Como en la entrega de los dos primeros premios del Concurso, a los responsables territoriales de la ONCE en Murcia (su presidenta, Teresa Lajarín, y el delegado, Juan Carlos Morejón de Girón) quiso unirse también el director general adjunto para Servicios Sociales de nuestra Organización, Andrés Ramos, que elogió el esfuerzo y profesionalidad de nuestros técnicos. Igualmente estuvo presente la afiliada sordociega que fue objeto del seguimiento y tratamiento de nuestro equipo de profesionales murcianos.

Estuvieron también presentes el responsable de la Asesoría de Servicios de la Dirección General, Jesús Arroyo, y Esther Requena, directora gerente de FOAPS.