Contigo somos ONCE
Mari Carmen Paredes: “Animo a las jóvenes afiliadas a practicar Atletismo”
28/04/2014La maratoniana acaba de rebajar en Londres su récord del Mundo y ya sueña con los Juegos de Río
Ha rebajado en la prestigiosa Maratón de Londres, celebrada el pasado 13 de abril, su propio récord del Mundo femenino para atletas con discapacidad visual, que ha situado ya por debajo de las tres horas. Un nuevo sueño cumplido, que se refleja en la felicidad de su rostro y en sus palabras (formato MP3). La atleta de élite Mari Carmen Paredes es la mejor del mundo en su categoría en esta disciplina deportiva que, en 2016, será -por primera vez- prueba paralímpica en los Juegos de Río de Janeiro (Brasil). Allí estará Mari Carmen, siempre de la mano de su guía, y padre de sus tres hijos, Lorenzo Sánchez.
Veterana luchadora (ya no cumple los 50), atesora sin embargo una juventud atlética que retomó pasados los 40, a raíz precisamente de su problema visual derivado de una temprana degeneración macular. La aceptación de la ceguera, pese a conservar un resto visual, no fue tarea sencilla para esta enfermera con 25 años de profesión. Así que de la bata blanca pasó a enfundarse el chándal para intentar salir corriendo de aquella realidad que le agobiaba. “Empecé a correr como una válvula de escape. Iba despacio y sola, pero cuando me propusieron entrar en la Federación de Deportes para Ciegos y a conseguir buenas marcas me daba cierto miedo la velocidad por las dificultades del terreno con que podía encontrarme...”. Fue entonces cuando tomó las riendas de su estrenada ‘vida deportiva’ junto a su marido y antaño atleta Lorenzo. “Vamos siempre juntos, él se dedica a mí y ha dejado un poco de lado su trayectoria competitiva”, nos cuenta Paredes. Las tres a cuatro horas de entrenamiento diario les unen también en esta faceta de exitosa convivencia.“Estamos juntos desde que yo tenía 13 años y él 17. Nos hemos hecho el uno al otro, somos totalmente cómplices y seguimos muy bien”, confiesa. Y la emoción vibra en su voz (formato MP3) al añadir:“nos conocemos de toda la vida y prácticamente él me ha creado; esto sí que es una media naranja que no funciona la una sin la otra”.