Personalia organiza clases de cocina para usuarios del servicio de teleasistencia de Madrid
Usuarios del servicio de teleasistencia del Ayuntamiento de Madrid participaron los días 28 y 29 de abril en un taller de cocina organizado por Personalia, compañía del grupo de empresas de la ONCE y su Fundación que gestiona este servicio en los distritos de Ciudad Lineal, San Blas, Hortaleza, Moncloa, Latina y Chamberí. El taller, titulado “Recuperando la cocina tradicional y saludable”, forma parte del programa anual de actividades socioculturales que Personalia ofrece a los usuarios de su servicio. Consistió en la elaboración, por parte de los usuarios y bajo supervisión de profesionales de la gastronomía, de un menú completo: primer y segundo plato y postre.
Un total de 40 usuarios distribuidos en dos grupos mixtos de hombres y mujeres (de 20 personas cada uno) se encargaron de cocinar platos saludables y tradicionales, como salmorejo cordobés, albóndigas con salsa española y natillas. Y una vez preparado el menú, alumnos y profesionales disfrutaron de una amena comida, acompañada por un vino español, en la que compartieron experiencias culinarias.
El programa anual de actividades socioculturales de Personalia se adapta a las distintas necesidades de cada grupo: usuarios sin riesgo, con riesgo bajo, riesgo moderado o riesgo severo-alto. Se materializa en iniciativas que van desde salidas para asistir a una representación teatral o visitar un museo, hasta talleres de acercamiento a las redes sociales o de risoterapia, pasando por concursos de fotografía, sesiones de yoga, etc.
Y prevención de riesgos domiciliarios
El propio servicio de Teleasistencia de Personalia en Madrid ha realizado el informe ‘Prevención de Riesgos Domiciliarios a través del estudio de hábitos de vida en usuarios de teleasistencia’, presentado por el Área de Familia, Servicios Sociales y Prevención Ciudadana del Ayuntamiento de la capital, el pasado 12 de mayo.
El acto contó con la presencia de la delegada de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid, Mª Dolores Navarro, acompañada por el director general de Mayores y Atención Social, Carlos Blanco; y la subdirectora general de Mayores, Ana Buñuel. Por parte de Personalia asistieron su consejero delegado, Juan Antonio González, el director general, Pablo Martín, y el director del área del Servicio de Proximidad, Domingo García, junto a los autores del estudio, Antonio Jiménez y Lluis Sánchez.
La investigación ha consistido en la monitorización durante seis meses de la actividad diaria de un grupo de 40 usuarios del servicio público de Teleasistencia madrileño, mediante dispositivos básicos y no invasivos. Así, se ha podido constatar cómo los comportamientos habituales de estas personas se modifican antes de una emergencia o incidencia sanitaria importante, lo que permite reaccionar de forma preventiva y evitar consecuencias mayores.
Navarro mostró su satisfacción por las posibilidades “tanto de información a la persona en su domicilio, como de uso de los recursos para la prevención de la dependencia y el refuerzo de la autonomía personal” que abre el estudio. Y destacó las nuevas tecnologías como “herramienta básica para la coordinación sociosanitaria, tanto en sus aspectos preventivos como en sus aspectos asistenciales”, señalando el interés del Ayuntamiento de Madrid ante todos los avances que puedan surgir en este sentido. Por su parte, en nombre de Personalia, Domingo García anunció que el sistema piloto de detección de riesgos domiciliarios utilizado estaría ya listo para entrar en funcionamiento en Madrid, ciudad donde se ha centrado el estudio. No obstante, al tratarse de un sistema basado en tecnología básica, podría implantarse siguiendo el mismo esquema en otro lugar. Además, tal y como indicó uno de los responsables de la investigación, Antonio Jiménez, las posibilidades de expansión de este sistema de prevención van más allá del colectivo de personas mayores, y podría destinarse con igual éxito a personas con enfermedades crónicas o con discapacidad.