Estás en:

Rafael Alou: "Ahora toreo la crisis para vender"

Un hombre valiente que cogió el toro por los cuernos, se adaptó a sus circunstancias de vida y tomó la alternativa en la venta del cupón de la ONCE

Rafael Alou, agente vendedor de los productos de juego de la ONCEY es que... hay que ser torero para ‘colocar’ todo el papel en los tiempos que corren, a pie de calle. Experiencia en ese campo no le falta: 11 años avalan su trabajo como agente vendedor de los productos de juego de la ONCE pero casi una veintena estuvo toreando literalmente por las plazas de España, para ganarse la vida. Él es Rafael Alou, mallorquín, conocido en el argot taurino como Rafael de Palma. Mató su primer becerro “recién cumplidos los 13 años, en 1974”, nos cuenta. Compartió cartel con Joselito, Armillita Chico, Espartaco... “He toreao con casi todas las figuras del toreo, pero yo me quedé ahí, sin llegar, porque no todos tenemos la misma estrella”, dice resignado. Y con la sinceridad que le adorna, declara (formato MP3): “quise ser torero y maté 103 novilladas con picadores. Tuve muchas corridas como novillero pero un día decidí no torear más, porque ves que no alcanzas los límites que hacen falta para estar a gusto contigo mismo...”

Rafael Alou o Rafael de Palma, en plena faena en la plaza de toros (fotografía dedicada)Nunca se llegó a cortar del todo la coleta, pues siempre ha vivido pendiente de su pasión, que revive con nostalgia y sentimiento: “Torear -confiesa- es lo que más echo de menos en mi vida”. Y como si fuera ayer rememora su debut: “era el 1 de mayo de 1977, con picadores, en Palma de Mallorca y te puedo decir hasta con qué toreros la compartí...”. En la plaza de toros de su Mallorca natal, vestido de blanco y oro. Corrían los años setenta (formato MP3) y la vida le depararía no pocos capotazos. Como si de una promesa se tratara, aquel color blanco de su traje de luces le identifica todavía en su indumentaria habitual, que completa con un sombrero.

Apartado de los ruedos regentó al principio un bar, hasta que sufrió un aparatoso atropello de automóvil que le derivó su discapacidad. “Tengo el oído y una pierna que no me funcionan como toca... Y debido a un infarto ocular tengo también el ojo izquierdo perdido aunque el otro lo estamos recuperando”, declara esperanzado (formato MP3). Y es que la superación personal va pareja a la aceptación de la realidad como constatan la trayectoria personal y profesional de Rafael. “Lo tengo un poquito mal pero cada uno ha de apañarse con lo que puede, mirando de una manera u otra para salir adelante”, nos comenta.

La alegría ilumina su rostro y el timbre de su voz vibra cuando se refiere a sus dos hijas, Ade y Yobana, de 19 y 23 años, respectivamente. “No se han separado nunca de mí, siempre a mi lado. Ellas son mis dos amores. Me divorcié y me quedé con mis hijas y ellas conmigo”... y orgulloso relata que la mayor estudia para abogado y la pequeña quiere ser adiestradora. Una vida familiar que gira, pues, “en torno a mis niñas y a mi mamá, que vive con nosotros”, y que amplía con la ONCE. “La familia es lo más maravilloso del mundo, puedo asegurar que la ONCE es muy importante para mí porque es pertenecer a una gran familia que siempre te apoya” (formato MP3).

Como buen torero, la perfección en la faena -dice- es un reto en su quehacer diario, a pie de calle, vendiendo el cupón: “yo intento ‘torear’ mucho, vender el máximo todos los meses, aunque este 2014 me ha costado un poco más; la crisis ha hecho que todo bajara, que todo fuera más difícil... Confío volver al tope máximo de venta porque es un disfrute para mí, ya no es el dinero que vas a ganar más o menos, es el disfrute de realizar un trabajo como te gusta hacerlo” (formato MP3). La remontada, a buen seguro, ya ha comenzado con el cambio de tercio del Año Nuevo.

Genoveva Benito

Acciones para el documento   Rafael Alou: "Ahora toreo la crisis para vender"

No valorado Valoración media: 2.33333333333
Con un total de (6 votos)