Convenio con CNSE para favorecer la contratación de trabajadores sordos
El compromiso del grupo de empresas de la ONCE y su Fundación por el empleo de personas con discapacidad, concretamente auditiva, da un nuevo paso con el acuerdo suscrito -el pasado 16 de febrero- con la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE). Ambas partes renuevan así su apuesta por el impulso y apoyo a iniciativas que favorezcan la contratación de las personas sordas. El convenio fue rubricado por Pedro Buesa, director de Recursos Humanos de ILUNION Facility Services, firma del grupo en la que se concentra el mayor número de trabajadores con discapacidad auditiva, y la directora gerente de la CNSE, Mª Sol González.
El convenio se materializará en la puesta en marcha de programas accesibles de formación que impulsen la inclusión laboral del colectivo y en la garantía de la igualdad de oportunidades. Para acreditar la mejor formación, orientación e inserción laboral de estos trabajadores, la CNSE aportará la experiencia de su red de empleo.
ILUNION Facility Services incrementó de hecho, en 2014, en un 10% el número de contratos de personas con esta discapacidad. Por su parte, la CNSE facilitó en ese mismo ejercicio 964 inserciones y formó a 1.252 personas sordas desempleadas. Fruto de esta mutua colaboración, la CNSE otorgó en junio de 2014 a ILUNION Facility Services (anteriormente, Alentis Facility Services) el Premio José Luis Marroquín, por su labor en el fomento y creación del empleo entre las personas sordas y por su apoyo a la consecución de un entorno laboral accesible para este colectivo.