'La habitación de un hospital', Premio 'Fermín Salvochea' de la ONCE en Cádiz 2015
Un pasodoble que reivindica la necesidad de mantener el nivel de excelencia y calidad asistencial de la sanidad pública, titulado 'La habitación de un hospital' e interpretado por la comparsa 'El Reino de don Carnal', ha sido el ganador del primer premio ‘Fermín Salvochea 2015’ (3.011 euros y trofeo) que organiza la ONCE de Cádiz en colaboración con Canal Sur Radio. Ramón Ruiz y José Marchena son los autores de su letra y música, respectivamente, como lo acredita el fallo del jurado de estos galardones que reconocen las letras más solidarias y con mayor compromiso social del Carnaval gaditano.
La comparsa 'Los Gadiritas', con la letra 'La Lola se crió con cinco hermanos', y la chirigota 'Los tragedia', con 'Se cumplen ya 20 años de la tragedia del barrio mío', han sido destacadas, por su parte, con el segundo y tercer premio (dotados con 2.011 euros y 1.511 euros, más trofeo), respectivamente.
La gala de entrega de estos reconocimientos que concede nuestra Organización desde 1993 se celebró el sábado 21 de febrero en el teatro de títeres La Tía Norica de Cádiz, en un acto que quiso rendir homenaje a las 51 agrupaciones infantiles y juveniles y de adultos que han participado este año con sus tangos, pasodobles o cuplés con sello solidario.
La comparsa ‘El reino de don Carnal’ había sido distinguida ya con el segundo accésit en la final del Teatro Falla y es la primera vez que obtiene un premio del ‘Fermín Salvochea’ aunque su autor musical, José Marchena, sí había logrado premios en anteriores ediciones y fue especialmente reconocido en la gala de la ONCE. A ella asistieron más de 300 invitados con representantes de la vida política, social y económica gaditana, junto a una nutrida representación del colectivo de la ONCE y de la discapacidad en la provincia, encabezados por el director la ONCE de Cádiz, Alberto Ríos, y el delegado territorial para Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez. Este último reivindicó Cádiz como “escenario de la integración social a través de su Carnaval” y la cultura como seña de identidad de Andalucía y “como instrumento también de integración social para las personas más vulnerables de la sociedad”.
La secretaria general de la Consejería de Igualdad, Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, Ana María Rey, entregó el segundo premio a la comparsa ‘Los Gadiritas’ por su letra ‘La Lola se crió con cinco hermanos’, de Tino Tovar (que suma ya cinco premios ‘Fermín Salvochea’) y cuyos componentes pidieron a la ONCE que mantenga en el futuro estos galardones, porque -señalaron- “hacen levantar pasiones”.
Aunque la anécdota más divertida de la velada se produjo con motivo de la entrega del tercer premio a la chirigota ‘Los Tragedia’, por su letra ‘Se cumplen ya 20 años de la tragedia del barrio mío’, de Javier García y Marco Romero. Sus integrantes, al (supuestamente) enterarse de que la encargada de entregárselo era la directora de Canal Sur Radio, Inés Alba, salieron disparados del escenario ante la carcajada masiva del público que abarrotaba el teatro. Y es que ‘Los Tragedia’ habían ironizado previamente sobre el fallo de la radio pública andaluza durante las campanadas de Canal Sur en la pasada Nochevieja.
En su colaboración con Canal Sur Radio, la ONCE gaditana ha entregado además también el Premio Aguja de Oro del Carnaval de Cádiz. La galardonada este año en este certamen al ‘mejor tipo o vestimenta todas las agrupaciones que participan en el Concurso Oficial’ es la comparsa de Jesús Bienvenido "Los imprescindibles", tocados con unos lucidísimos trajes de corte romano.