Autopistas (y sus entornos) para todos
“Vamos a explorar nuevos caminos de colaboración, no sólo para incluir a las personas con discapacidad en nuestros ámbitos laborales, sino también para avanzar en el tema de la accesibilidad en nuestras autopistas”. Con estas palabras resumía el director general de Fundación Abertis y director de Relaciones Institucionales de Abertis, Sergi Loughney, el espíritu del convenio que suscribió en Madrid, el pasado 5 de marzo, con el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso.
Las autopistas y sus servicios anexos constituyen un elemento clave de movilidad y tránsito en nuestro país, pero continúan presentando importantes carencias de accesibilidad para diferentes colectivos, entre ellos muy especialmente los de las personas con discapacidad y con movilidad reducida. A afrontar esta situación y acometer medidas de eliminación de barreras en este terreno se dirige, precisamente, este acuerdo de colaboración entre las Fundaciones ONCE y Abertis.
Ambas entidades apoyarán conjuntamente medidas que mejoren las condiciones de accesibilidad general del tráfico por nuestras autopistas, en aspectos como la movilidad, autonomía y mejoras específicas para los desplazamientos con vehículo de estos colectivos por esas rutas. Para ello se aprovecharán innovaciones que fomenten y favorezcan la inclusión de cara a los productos, entornos, medios de transporte y movilidad y aplicaciones TIC instalados; con el objetivo de que las infraestructuras y servicios públicos y privados que acogen las autopistas sean utilizables por todas las personas en igualdad de condiciones, con mayor eficiencia e interactividad.
Loughney reconoció que tanto la seguridad vial como la accesibilidad a las autopistas (incluida la de las personas con discapacidad) son cuestiones fundamentales, así como “lograr la integración de este colectivo en la vida laboral”, por lo que se congratuló de esta línea de cooperación abierta a través de Fundación ONCE. Martínez Donoso insistió, por su parte, en el objetivo de facilitar el acceso a las autopistas a través del dispositivo ‘Vía-T’ (el sistema de Telepeaje interoperable implantado en las autopistas de peaje españolas), que ofrece “unas condiciones -dijo- muy favorables y de seguridad para las personas con discapacidad”. Destacó que el convenio abre, además, importantes vías de cooperación con “un grupo fuerte y una fundación muy potente y claramente implicada con la discapacidad”.