Deporte y tecnologías pueden mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad
La actividad deportiva, tanto profesional como aficionada, constituye una importante oportunidad para mejorar la calidad de vida de todos, y también de las personas con discapacidad, especialmente de la mano de la innovación aplicada. Así lo explicó David Zanoletty, jefe del departamento de Tecnología Accesible e I+D de la Dirección de Accesibilidad Universal de Fundación ONCE, en la jornada 'Salud, vida activa e independiente: innovación TIC aplicada al deporte', celebrada en la sede de Fundación ONCE en Madrid el pasado 10 de marzo. El encuentro evidenció la progresiva aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al deporte en general y, en particular, al que practican personas con alguna discapacidad.
Juan Gascón, director de I+D+i de la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales (Ametic), destacó por su parte que este proceso ha supuesto “la generación de nuevas oportunidades”, y cómo la socialización de la tecnología favorece la práctica deportiva inclusiva: que, cada vez, puedan incorporarse más personas y a edades y en condiciones más diversas. El director de Comunicación del Comité Paralímpico Español (CPE), Luis Leardy, él mismo exnadador paralímpico, recordó que, además, avances tecnológicos en principio desarrollados para el deporte paralímpico se han trasladado con posterioridad a elementos que han permitido mejorar la vida diaria, en general, de las personas con discapacidad.
El director de Innovación de Mercado en Deporte del Instituto de Biomecánica de Valencia, Enrique Alcántara, puso por otro lado de relieve que la industria adscrita al deporte ha sido uno de los sectores que mejor han resistido a la crisis, en buena medida gracias a su dimensión social; así como la oportunidad para el desarrollo de la innovación que abre el ámbito de la tecnología aplicada al deporte.
La jornada, que reunió a medio centenar de personas, contó, aparte del apoyo de Fundación ONCE, con la colaboración de Aemetic, Inesport y Evia.