“Creer, crecer y crear”
Los vicepresidentes del Consejo General, José Luis Pinto y Patricia Sanz, analizan las prioridades del arranque del nuevo Programa de Gobierno
“Creer, crecer y crear”. Con estas claves de actuación, enmarca el vicepresidente 1º del Consejo General de la ONCE, José Luis Pinto, la que ha de ser primera fase de aplicación de su Programa de Gobierno, para este bienio 2015-2016. Tras los primeros meses de arranque del Mandato, con la consecuente renovación de responsables institucionales y de los equipos de gestión, la entidad enfila este periodo que gravitará sobre el concepto de las personas como eje permanente de atención y de actuación. “Así somos” ha repasado con el vicepresidente 1º y con la vicepresidenta 2ª, Patricia Sanz, las prioridades, líneas directrices y proyectos más importantes en los que se materializará esta nueva etapa de gestión.
El Pleno del Consejo General del 30 de abril dio pistoletazo de salida a esta nueva etapa para el X Mandato de la ONCE, que se fundamenta en el programa electoral con el que la asociación Unidad Progresista de la ONCE (UP) obtuvo el respaldo mayoritario de los afiliados a la Organización el pasado 4 de diciembre. José Luis Pinto, vicepresidente de Planificación Estratégica y Coordinación Institucional del Consejo, tiene precisamente entre sus competencias el seguimiento del Programa de Gobierno y explica a nuestra revista que las principales claves radicarán en “el impulso y reforzamiento del papel social de la ONCE, para lo que debemos crecer, y hacerlo creyendo profundamente en nuestras señas de identidad”.
Por su parte Patricia Sanz, vicepresidenta 2ª de Políticas Sociales e Igualdad, ha querido poner el énfasis en el acercamiento de la Organización “a los afiliados con especiales dificultades, por padecer ceguera total, alguna discapacidad añadida a la visual, por residir en zonas rurales más lejanas a nuestros centros de atención, etc. Tenemos que llegar a ellos, mostrar lo que es la ONCE y ofrecerles nuestro apoyo y nuestros servicios. Porque nuestra prioridad son las personas”.
Una entrevista de Mercedes Leal y Fernando García (archivo MP3)
José Luis Pinto
- Las personas son también nuestra prioridad cuando hablamos de política laboral.
- Todos debemos sentirnos orgullosos de formar parte de esta gran realidad que es la ONCE y su Fundación.
- No existe otra organización con un capital humano como el nuestro: 20.000 excepcionales profesionales a pie de calle.
- La situación del mercado de Juego es muy dura, pero partimos de una gran ventaja, que es el talento que atesora nuestro colectivo.
- Es incomprensible que se mantenga el problema del juego ilegal, mientras hablamos de transparencia y de lucha contra la corrupción.
- ILUNION es el mejor escaparate de que disponemos para mostrar nuestra apuesta por el empleo y por la compatibilidad de la rentabilidad económica y la social.
- Miramos también al exterior, a Europa, a Iberoamérica, para llevar nuestro modelo y multiplicar internacionalmente el peso de nuestras empresas e iniciativas.
Patricia Sanz
- Somos más de 72.000 afiliados con nuevas y más diversas necesidades, pero sólo llegamos a un 20%: tenemos que aumentarlo y extender el sentimiento de pertenencia entre los afiliados.
- Nuestros equipos profesionales (más de 1.600 técnicos) han de salir fuera de las sedes ONCE para llevar nuestros Servicios al afiliado, allá donde se encuentre.
- Debemos mejorar nuestra orientación formativa y laboral a los jóvenes afiliados y sensibilizar al mercado de empleo y a las empresas sobre nuestras capacidades.
- Hay que fomentar el empleo y ofrecer alternativas a quienes lo tienen más difícil para alcanzarlo.
- Romper las barreras tecnológicas es clave para la inclusión educativa y laboral, pero también para la normalización de la vida cotidiana de nuestros afiliados.
- Somos una parte, e importante, del Tercer Sector y desde su seno tenemos que saber explicar a la sociedad las necesidades especiales que nos afectan.