Buen nivel en el Campeonato de España de Ciclismo en Carretera
Las carreteras de Ciudad Real acogieron (del 16 al 17 de mayo) las dos pruebas del Campeonato de España de Ciclismo Paralímpico: contrarreloj y ruta para bicicletas convencionales, tándems, triciclos y handbikes. En esta ocasión también se disputó una competición de relevos por equipos para bicicletas de mano.
La contrarreloj masculina para tándems arrancó con una gran rivalidad entre nuestras tres parejas internacionalmente más destacadas, si bien los catalanes Ignacio Ávila-Joan Font superaron con claridad en 2’19” a los campeones del mundo de ruta, los vallisoletanos Carlos González-Noel Martín, y en 2’27” a los también catalanes Chtistian Venge-David Llauradó, si bien éstos sufrieron una caída al inicio de la 2ª vuelta al circuito. En féminas, Pepi Benítez-Judith Masdeu no tuvieron problema para revalidar el oro con un tiempo de 56’15”. Ana Belén Miguélez-Gema Pascual, a 1’50”, y Belinda López-Carmen Utrabo completaron el podio.
En triciclos, el triunfo (en T1) fue para el joven madrileño Gonzalo García por delante del veterano Aitor Oroza, aunque el vasco se convirtió en indudable protagonista al anunciar su retirada en un emotivo acto. En MT2, se proclamó vencedor el balear Joan Reinoso.
El mejor tiempo de handbikers fue para el catalán Martín Berchesi (MH4), mientras en MH3 saltó la sorpresa con la victoria del aragonés Diego Ballesteros. En MH2 hubo un apretado duelo entre el catalán Sergio Garrote (ganador) y el andaluz Andrés Urbano; en MH5 la victoria fue para el valenciano Francisco Tamarit, y en MH1, para Luis Doramos Pérez. Entre las féminas handbikers, la madrileña Eva Moral venció en MH4, mientras que Esther Torres, de Castilla-La Mancha, lo hizo en WH5 y la también madrileña Sara Castro en WH1.
Con tiempos ligeramente superiores a los de hace un año, los catalanes Juanjo Méndez y Raquel Acinas revalidaban sus maillots rojigualdas en MC1 y WC2. El valenciano Maurice Eckhard tampoco tuvo problemas para ganar en su categoría, mientras se registró otro cerrado duelo en clase MC3, con triunfo del recuperado Juan Emilio Gutiérrez, con solo seis segundos sobre el navarro Eduardo Santas. El madrileño César Neira marcó el mejor tiempo de todos los ciclistas (25’32”) para lograr el triunfo en MC4. Y en C5, triunfo para el murciano Juan Antonio Sánchez .
Pruebas en línea
Durante la jornada del domingo se disputaron las pruebas de ruta, destacando -entre los handbikes- las categorías masculinas H3 y H4. En la primera, cuatro participantes llegaron agrupados a la meta, imponiéndose el valenciano Víctor Rotaru. En H4, el andaluz Javier Reja y el catalán Martín Berchesi se escaparon desde el inicio y aunque éste hizo todo lo posible por dejar a su acompañante, no pudo conseguirlo y en el sprint se acabó imponiendo el de Sevilla.
La categoría MH2 estuvo mermada por el abandono de Sergio Garrote, al romper su bici a mitad de carrera, lo que favoreció el triunfo de Andrés Urbano. En la categoría femenina WH4, venció de nuevo Eva Moral, y en la MH1, Juan José Camacho se impuso a Luis Doramos. En el resto de categorías de bicicletas de mano, triunfos cómodos de Sara Castro (WH2), Esther Torres (WH5) y Francisco Tamarit (MH5).
Aitor Oroza en triciclos quiso tomarse la revancha de su derrota del día anterior y despedirse con un triunfo. Atacó de salida pero de nuevo su gran rival, Gonzalo García, se repuso y le acabó derrotando por apenas 4”. En T2 venció de nuevo Joan Reinoso.
La segunda salida del día agrupó a bicicletas y tándems. Al comienzo se produjo un ataque de un tándem no incluido entre los favoritos, el de los baleares Miguel Angel Arroyo-Toni Tauler, que llegaron a tener dos minutos y medio sobre los catalanes Ignacio Avila-Joan Font y los sevillanos Adolfo Bellido-Mario Pedrós, que habían dejado atrás a las otras dos duplas con opciones (la de Christian Venge y David Llauradó y la de Carlos González y Noel Martín). Pero en una espectacular última vuelta Avila-Font pincharon cuando parecían neutralizar a los baleares, poniéndose en cabeza Bellido y Pedrós. Pero los ganadores de la crono lograron darles alcance a 4 kilómetros de la meta y jugarse su baza en un claro sprint que les dio el doblete. En cuanto a las féminas, el tándem Pepi Benítez-Judith Masdeu se impuso al de Ana Belén Miguélez-Gema Pascual.
En C5 (la categoría con menos nivel de discapacidad) hubo también doblete para Juan Antonio Sánchez. En C4, César Neira dio una auténtica exhibición, al frente del pelotón durante casi toda la carrera, pero un pinchazo final le obligó a ceder ante el valenciano Francisco García Morillas. En clase C3, quizá la más igualada, siete corredores se presentaron juntos en meta. Juan Emilio Gutiérrez intentó romper el grupo sin éxito, y todo se jugó al sprint, que volvió a deparar -como el año pasado- el triunfo del rápido y astuto Amador Granados (de Euskadi) por delante de Eduardo Santas y del propio Gutiérrez. En al resto de categorías no hubo sorpresas: victorias de Juanjo Méndez en MH1, de Maurice Eckhard en MC2 y de Raquel Acinas en WC2.