Estás en:

Madrid y Málaga, campeones de España de fútbol para ciegos y deficientes visuales


De izquierda a derecha: Los equipos del Málaga B2/B3 y del Madrid B1, ganadores del Campeonato, con Miguel Cardenal, en el centro de la imagen, y otros responsables de la ONCE tras al entrega de trofeosEl secretario de Estado Miguel Cardenal equipara el deporte olímpico y el paralímpico

Los equipos de Madrid y Málaga se han proclamado ganadores del Campeonato de España de fútbol para ciegos (B1) y para deficientes visuales (B2/B3),  respectivamente, tras la disputa de las correspondientes finales, marcadas por una gran igualdad y alta deportividad. Organizados por la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC) en el Complejo Deportivo y Cultural de la ONCE en Madrid, ambos torneos reunieron, del 6 al 8 de junio, a los cuatro equipos mejor clasificados en la reciente Liga nacional de cada una de las categorías. En los dos casos se disputó una fase previa en sistema de liguilla, para seleccionar a los definitivos finalistas, que fueron Madrid y Málaga en ambas modalidades. 

 "Merecido triunfo"

Un ataque del Málaga en la final de categoría B1 en la que acabaron cayendo frente al conjunto de MadridEn fútbol para ciegos se enfrentaron los equipos de Alicante, Málaga, Madrid y Tarragona, este último, anterior campeón nacional (en 2014). Los resultados cosechados durante la liguilla llevaron a Alicante y Tarragona a disputar el encuentro por el tercer y cuarto puesto, que se llevó el conjunto alicantino por 3-1.

La gran El equipo madrileño B1 celebra su triunfo nada más pitarse el final del partidofinal, disputada bajo una alta temperatura, enfrentó a Málaga y Madrid (equipo que recientemente había conquistado ya la Liga nacional). El conjunto malagueño se adelantó en el marcador tras un gol anotado por Antonio Martín Gaitán ‘El Niño’. Pero los de Madrid se rehicieron pronto, gracias a un tanto anotado por su capitán, Adolfo Acosta. Ambos conjuntos gozaron de otras claras ocasiones de gol, pero llegaron al descanso con ese empate a uno. En la segunda mitad se mantuvo el pulso, aunque, poco a poco, el conjunto de Madrid se fue haciendo dominador del encuentro hasta que, en una jugada personal de Vicente Aguilar, consiguió el 2-1 final, dando a su equipo el título que supone el doblete nacional de esta temporada.   

Tras finalizar el partido, Acosta destacaba “el gran trabajo del equipo y el sufrimiento” con el que habían conquistado este torneo. “Este doblete nos ha costado mucho, pero lo hemos conseguido con el esfuerzo de todo el conjunto”, aseguraba el madrileño (archivo MP3).

Por su parte, el entrenador de su equipo, Miguel Ángel Becerra, reconoció que este doble título “lo llevábamos buscando mucho tiempo... Hemos hecho un equipo muy potente, con jugadores muy preparados; el trabajo de toda la temporada ha dado sus frutos y creo que es un triunfo muy merecido”, según explicaba a nuestra revista tras la entrega de trofeos (archivo MP3).

Equipo del Málaga B2/B3 con sus trofeos que acreditan el "triplete" de la temporada"Un premio al esfuerzo"

Por lo que respecta a la categoría B2/B3 (deficientes visuales), participaron los equipos de Albacete, Madrid, Granada y Málaga, quitándose en este caso ‘la espina’ los malacitanos al proclamarse campeones de España. La final la disputaron también en esta modalidad frente a Madrid, en un encuentro que mantuvo el empate a cero en el marcador hasta el descanso. Los goles llegaron en la segunda parte, gracias al mejor fondo de banquillo y la experiencia de los malagueños, que terminaron llevándose el encuentro por un claro 4-0. De esta forma, Málaga se hacía con el Campeonato de España y alcanzaba un auténtico triplete, pues en esta temporada se había alzado ya con la Liga nacional y con la Copa de Andalucía. Tras el encuentro, el capitán del Málaga, Iván Béjar, señaló que “el físico” jugó a su favor en la gran final. “Este título reconoce el esfuerzo de todo el año, con muchas horas de entrenamiento y sacrificio”, nos confesaba (archivo MP3).

En la disputa por el tercer y cuarto puesto de la categoría, Granada venció por 4-3 al conjunto de Albacete.

"Deporte de alta competición"

La entrega de trofeos estuvo presidida por el secretario de Estado para el Deporte, Miguel Cardenal, acompañado por el director general adjunto de Servicios Sociales para Afiliados de la ONCE, Andrés Ramos; el delegado territorial de la ONCE en Madrid, Luis Natalio Royo; y el presidente de la FEDC y vicepresidente del Comité Paralímpico Español, Ángel Luis Gómez, entre otras autoridades.

Cardenal destacó el trabajo y apoyo de la ONCE “para que el deporte llegue a tanta gente con discapacidad”. En su opinión, “la actividad paralímpica es muy importante porque nos recuerda de una manera muy viva los mejores valores del deporte” (archivo MP3).  En este sentido destacó también que el deporte paralímpico ya se ha equiparado con el olímpico, “dando pie a una sola estructura para la alta competición... Se trata de un paso de justicia en el trato equitativo en pro de la integración de las personas con discapacidad en nuestra sociedad”, afirmó convencido (archivo MP3)

Jaime Mulas 

 

 

 

Acciones para el documento   Madrid y Málaga, campeones de España de fútbol para ciegos y deficientes visuales

No valorado Valoración media: 1.25
Con un total de (4 votos)