Andalucía, País Vasco y Aragón festejan sus ‘Días de la ONCE’
Los Días y Semanas de la ONCE convocan en una o varias jornadas festivas a todo el colectivo de la Organización (afiliados, trabajadores, familiares y amigos) para compartir unas horas de convivencia, mostrar a la sociedad los valores y conquistas de las personas ciegas y poner en valor su tarea solidaria con el conjunto del colectivo de la discapacidad y con las causas sociales en general. En el último mes los actos se han multiplicado por diversas provincias de Andalucía así como en Álava, como epicentro de la Semana ONCE del País Vasco, y en la localidad de Zuera, donde se celebró el Día ONCE de Aragón, en todos los casos convocados por sus respectivos Consejos Territoriales.
Por toda Andalucía
Cerca de 1.300 personas procedentes de las provincias de Sevilla y Huelva participaron el sábado 26 de septiembre en la celebración de su correspondiente Día de la ONCE, convocado -por tercer año consecutivo- en el gran parque sevillano de Isla Mágica.
Diversos stands permitieron acercar a los visitantes la formación y vida diaria de un perro guía, la utilidad del material tiflotecnológico para las personas ciegas, o participar en un taller de manualidades. Además, se recogieron firmas en apoyo a la Iniciativa Legislativa Popular promovida por el CERMI en oposición al copago confiscatorio en materia de dependencia. Y por la tarde, la cantaora flamenca sevillana Monserrat Estepa, afiliada y ganadora del Concurso Musical de la ONCE, interpretó un recital en El Fuerte como colofón a las intervenciones institucionales, entre ellas la de la nueva presidenta del Consejo Territorial, Isabel Viruet, el delegado territorial de ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, el consejero general y vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, y el director general para Personas con Discapacidad de la Junta de Andalucía, Gonzalo Rivas.
Una semana antes, el 19 de septiembre, fueron casi 500 personas de los colectivos ONCE de las provincias de Córdoba y Málaga los que se dieron cita en el Parque Acuático de Mijas (Málaga), para celebrar su respectiva jornada festiva. En este caso, contaron con la compañía de la vicepresidenta del Consejo General de la ONCE, Patricia Sanz, además de Isabel Viruet y Cristóbal Martínez, junto a los directores de la Organización en Málaga y Córdoba, José Miguel Luque y Carmen Aguilera, respectivamente.
La jornada, abierta a un amplio colectivo, pues la ONCE cuenta en las provincias de Málaga y Córdoba con 4.149 afiliados, de las 15.646 personas ciegas y deficientes visuales que hay en Andalucía, incluyó diversas actividades de animación aprovechando las atracciones del parque acuático.
El domingo día 20 fue la granadina localidad de Guadix la que acogió un Día ONCE dirigido a nuestro colectivo en esa provincia y en las de Almería y Jaén. Más de 700 visitantes inundaron la capital accitana donde se desarrolló un denso programa de actividades. Varios pequeños trenes facilitaban el desplazamiento de nuestros compañeros por los diferentes puntos objeto de la visita: la catedral y su museo, la Fundación ‘Pintor Julio Visconti’, la alfarería Gabarón, la cueva museo, el mirador o el centro ecuestre, desde donde se ofrecieron paseos a caballo. Y los ciegos más atrevidos pudieron incluso experimentar la sensación de conducir por primera vez un automóvil, gracias a la disposición de cuatro vehículos adaptados con el apoyo de profesores de la autoescuela ‘León’, para realizar un recorrido de unos 10 minutos por las afueras del municipio.
También abrió sus puertas el Ayuntamiento local, y la alcaldesa, Inmaculada Olea, recibió a los representantes de nuestra entidad, encabezados por el director general adjunto de Servicios Sociales para Afiliados de la ONCE, Andrés Ramos, a quien acompañaban Isabel Viruet y Cristóbal Martínez, junto a los tres directores de la Organización en Granada, Almería y Jaén: Alberto Morillas, Pascual Gualda y Charo Sedano.
Por lo que respecta a los miembros de la ONCE de la provincia de Cádiz (incluidas las Direcciones de Cádiz, Jerez y Algeciras) y de la ciudad autónoma de Ceuta, más de 500 de ellos participaron en su correspondiente Día ONCE el domingo 27 en la finca El Sotillo, de la gaditana Chiclana de la Frontera. Allí disfrutaron de un día de diversión y atracciones, como el toro mecánico, las piscinas de toboganes, las actividades impulsadas por grupos de animación deportiva para los más pequeños, e incluso un concurso de pasodobles rematado por la actuación de la chirigota ‘Las Tragedias’, tercer premio del concurso Fermín Salvochea en su última edición.
Junto a la primer teniente de alcalde de Chiclana, Carmen Jiménez, en la jornada participaron el secretario general del Consejo General de la ONCE, Rafael de Lorenzo, la presidenta y el delegado territorial, Isabel Viruet y Cristóbal Martínez, y los tres directores de la Organización en la provincia: Alberto Ríos (Cádiz), Cristino Orduño (Jerez) y Concha de la Fuente (Algeciras).
Vitoria-Gasteiz: una semana de actividades
El Consejo Territorial de la ONCE del País Vasco celebró por su parte, este año en Vitoria, el Día de la ONCE el pasado sábado 26 de septiembre. Como ya es habitual, estuvo precedido (del lunes 21 al viernes 25) por una semana de intensas actividades culturales y de ocio. Se buscó acercar al público el tema de la ceguera y la labor de la ONCE, con una charla sobre el Servicio de Voluntariado que ONCE ofrece a sus afiliados; se instaló un “túnel de los sentidos” en la propia Agencia gasteiztarra de la ONCE, en el que los participantes, con los ojos tapados, experimentaron la importancia de controlar las sensaciones no visuales; y el grupo de Teatro “Oroimenak”, integrado por afiliados de la Organización representaron de la obra “Vamos a la escuela”, con carácter abierto a todo el público. Hubo también iniciativas con gran repercusión mediática, como una cata a ciegas de chacolí alavés, maridado con queso de Idiazábal y diversos pinchos en la Escuela de Hostelería Egibide de Mendizorrotza; una visita al Museo de Bellas Artes de Vitoria-Gasteiz, que ha incorporado la adaptación táctil de media docena de obras artísticas; y, como
colofón, la jornada de convivencia final, el sábado 26, en la que se homenajeó especialmente a los trabajadores jubilados o incapacitados, con participación de autoridades institucionales.
En el acto central del sábado 26 de septiembre, en el precioso marco del Patio de Cristal del Hotel Jardines de Uleta de la capital alavesa el diputado general de Álava, Ramiro González, destacó que “la ONCE mejora la calidad de vida de las personas”, subrayando “su gran esfuerzo en creación de empleo”. Por su parte, el vicepresidente 1º del Consejo General de la ONCE, José Luis Pinto, que quiso estar junto a sus compañeros vascos en esta singular jornada, recordó sus raíces familiares con el territorio alavés y confesó su convencimiento en que “merece la pena seguir trabajando en una Organización donde seguimos generando empleo”.
Estuvo igualmente presente el acalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, la consejera de Seguridad del Gobierno Vasco, Estefanía Beltrán de Heredia, que reafirmó su compromiso en acabar con el juego ilegal, y los responsables de ONCE Euskadi, con el presidente del Consejo Territorial, Javier Domínguez, como anfitrión de la Semana.
Y colofón en Zuera
Al día siguiente, domingo 27 de septiembre, la zaragozana localidad de Zuera reunía a unos 300 participantes en la celebración del Día de la ONCE en Aragón, organizado por su Consejo Territorial. Afiliados, familiares y amigos, vivieron un caluroso “Día de la ONCE”, tras conseguir esquivar la populosa maratón que trascurría por las calles de Zaragoza. Incidente aparte, los invitados fueron recibidos en Zuera por tambores y dulzainas que quisieron acompañarles en las numerosas actividades preparadas. Nada más llegar, el Ayuntamiento les agasajaba con un almuerzo a base de migas y a continuación acudieron a la exhibición de un circuito de movilidad y a un partido de fútbol de afiliados con resto visual frente a jugadores locales. Un circuito de tapas (bautizadas, por cierto, con nombres de productos de juego de la ONCE) por seis bares de la población y una actuación a base de jotas pusieron la nota más animada al recorrido. Se puso broche al encuentro con la tradicional comida, seguida del sorteo de regalos y baile para los más animosos.
A la celebración asistieron, entre otros, el alcalde de Zuera, Luis Zubieta; y el director gerente del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), Joaquín Santos, o el vicepresidente 1º de CERMI-Aragón, Santiago Villanueva. Entre nuestra gente, el consejero general de la ONCE y consejero delegado de ILUNION, Alejandro Oñoro, quiso acompañar en la jornada a la presidenta del Consejo Territorial de Aragón, Ruth Quintana, y al delegado territorial, Ignacio Escanero.