NUESTRO KIOSCO

La ONCE ha publicado su 6ª Memoria de Responsabilidad Social Corporativa

Portada de la Memoria RSC 2020La ONCE, en su compromiso de dar a conocer las acciones llevadas a cabo en materia social, medioambiental, económica, ética y de buen gobierno, acaba de hacer pública, por 6º año consecutivo, su Memoria de Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Este informe recopila el desempeño en el ámbito no financiero del ejercicio 2020 y la contribución que la ONCE realiza a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la Organización de Naciones Unidas (ONU). 

El documento sigue lo establecido por la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, en materia de información no financiera y diversidad, habiendo superado con éxito la verificación externa y también ha cumplido con la opción Exhaustiva de los Estándares de Global Reporting Initiative (GRI), que son referencia mundial en la elaboración de memorias de sostenibilidad.

En dicha Memoria de RSC se recogen algunos datos significativos correspondientes al ejercicio 2020:

Respecto a Lotería Responsable...

  • La ONCE sigue promoviendo el consumo responsable de los productos de lotería y la protección de consumidores vulnerables, como lo acreditan las certificaciones vigentes de la Asociación Mundial de Loterías (WLA) y la Asociación Europea de Loterías y Totos de Estado (EL), estándares de referencia en materia de Juego Responsable. 

En lo relativo a nuestros Servicios Sociales... 

  • Para atender las necesidades específicas derivadas de la discapacidad visual de las 71.009 personas afiliadas a la ONCE, la Organización invirtió 141,6 millones de euros en 2020. 
  • Durante 2020 se han prestado 37.900 servicios personalizados para promover la autonomía y la inclusión educativa, social y laboral del colectivo de afiliados; 7.273 estudiantes fueron atendidos y 3.535 personas afiliadas tenían una ocupación al margen de la venta de  productos de la ONCE. 
  • Se llevaron a cabo en 2020 2.704 actividades de animación sociocultural y deportivas. 
  • Se entregaron un total de 110 perros guía en el año 2020. 
  • El índice neto de satisfacción de los usuarios y usuarias de servicios sociales en 2020 es de 83,7 sobre 100. 
  • En el programa de voluntariado 2020 hubo 5.537 personas beneficiarias distintas atendidas y se prestaron 99.338 servicios. 

Acerca del equipo de personas... 

  • El 88% de la plantilla que forma la ONCE en 2020 son personas con algún tipo de discapacidad. 
  • Se han impartido 240.822 horas de formación durante 2020 a la plantilla de trabajadores y ha habido 46.905 asistencias a cursos de formación, de las cuales 19.433 han sido a acciones formativas sobre salud y seguridad en el trabajo, incluido un curso para toda la plantilla sobre conocimiento y medidas de prevención contra la COVID-19. 

Sobre igualdad de oportunidades... 

  • El Plan de Igualdad ha mostrado un alto grado de cumplimiento en el ejercicio 2020, destacando la Obtención del Distintivo de Igualdad en la Empresa “DIE” 2018 y la selección de 22 Agentes de Igualdad a nivel territorial, que trabajarán esta materia desde sus ámbitos de acción, entre otras actuaciones. 
  • La ONCE pone a disposición de la plantilla de trabajadores una serie de permisos y beneficios para la conciliación de la vida laboral, personal y familiar que se sitúan por encima de los mínimos establecidos en el Estatuto de los Trabajadores. 

En relación con buen gobierno y ética... 

  • En enero de 2020 el Consejo General aprueba el nuevo Plan Director de RSC de la ONCE 2020-2022, que define las líneas estratégicas a seguir por la ONCE en esta materia. 
  • Durante 2020 se ha continuado avanzando en la implantación del Modelo de Cumplimiento Penal Preventivo. 
  • En 2020 se aprobó el procedimiento de debida diligencia externa y el código de conducta de proveedores y socios de negocio del Grupo Social ONCE, en el que se recogen unos principios éticos y de conducta, alineados con los 10 principios universales del Pacto Mundial de Naciones Unidas y con los principios y valores del Grupo Social ONCE. 

En lo referente al compromiso medioambiental... 

  • La ONCE comparte la preocupación sobre la necesidad de preservar el entorno y luchar contra el cambio climático, comprometiéndose a trabajar para construir un futuro más sostenible. Es por ello que ha seguido llevando a cabo en 2020 diversas medidas de eficiencia energética y acciones para reducir las emisiones y cualquier forma de contaminación atmosférica. 
  • Durante 2020 la ONCE continúa su labor de concienciación en el ámbito ambiental entre sus grupos de interés. 

Todas aquellas personas que quieran conocer en profundidad el desempeño de la ONCE en materia de RSC pueden acceder al documento completo en formato PDF formato PDF(3,44 MB), desde la web de ONCEAbre Web externa en ventana nueva, PortalONCE o ClubONCE. 

 

“Mi estrella, mis canciones y yo”, libro de autoayuda y superación de la autora afiliada Brenda Varo García

Portada de "Mis estrellas, mis canciones y yo"La joven escritora Brenda Varo García (Cádiz, 1994), afiliada a la ONCE desde el año 2006, como consecuencia de atrofia del nervio óptico, acaba de publicar su obra “Mi estrella, mis canciones y yo”, bajo el sello de la Editorial Círculo Rojo. 

“Mi estrella, mis canciones y yo” es un libro de autoayuda y superación donde, en palabras de la propia autora, “hablo de diferentes experiencias personales como vivir con un padre alcohólico, mi transición al mundo de la discapacidad con 11 años, el complejo mundo de los trastornos de alimentación, y la muerte”.

“Amor y drogas, alcohol y miedo, infancia y risas, placer y dolor, desgarro y ternura, cariño y experiencias, aprendizaje y felicidad -reza la portada del libro-. Porque mi estrella me ilumina, me cuida y me quiere, porque sus canciones me han hecho caer y volar, llorar y reír, disfrutar y soñar, resurgir y aprender, y porque yo he aprendido conmigo misma y con la vida a vivir como me da la gana”

La joven escritora Brenda Varo García (Cádiz, 1994), afiliada a la ONCE desde el año 2006, como consecuencia de atrofia del nervio óptico, acaba de publicar su obra “Mi estrella, mis canciones y yo”, bajo el sello de la Editorial Círculo Rojo. 

“Mi estrella, mis canciones y yo” es un libro de autoayuda y superación donde, en palabras de la propia autora, “hablo de diferentes experiencias personales como vivir con un padre alcohólico, mi transición al mundo de la discapacidad con 11 años, el complejo mundo de los trastornos de alimentación, y la muerte”.

“Amor y drogas, alcohol y miedo, infancia y risas, placer y dolor, desgarro y ternura, cariño y experiencias, aprendizaje y felicidad -reza la portada del libro-. Porque mi estrella me ilumina, me cuida y me quiere, porque sus canciones me han hecho caer y volar, llorar y reír, disfrutar y soñar, resurgir y aprender, y porque yo he aprendido conmigo misma y con la vida a vivir como me da la gana”

La gaditana Brenda Varo García estudió Fisioterapia en la Escuela Universitaria de la ONCE, en Madrid, ciudad donde reside actualmente y donde trabaja en una clínica. Sigue en constante formación para desarrollarse en el mundo de la fisioterapia pediátrica. 

Para Brenda, escribir siempre fue su mejor terapia, y gracias a las diversas experiencias que la envuelven, sintió el empujón final para escribir esta historia. 

“Mi estrella, mis canciones y yo” se puede adquirir a través de la web Editorial Circulo RojoAbre Web externa en ventana nueva