Estás en:

... Y Alicante también implantará etiquetas Navilens en su Casco Antiguo para personas con discapacidad visual

Imagen de unos de los QR de Navilens en la playa alicantina de PostiguetEl Ayuntamiento de Alicante aprobó el pasado agosto el Proyecto de Implantación de las Etiquetas Navilens en las diferentes señaléticas ya existentes del Casco Histórico de la ciudad, con el objetivo de mejorar la movilidad de las personas ciegas o con grave discapacidad visual.

El sistema se compone de unas etiquetas con códigos QR de colores, que se sitúan en los puntos que se desean identificar o en los que ofrezca información relevante, que los usuarios pueden leer mediante la cámara del móvil gracias a una síntesis de voz.

La instalación de estos rótulos en la señalética existente no implicará ningún coste para el consistorio ya que la empresa responsable del desarrollo e implantación de las etiquetas se hará cargo de todos los costes, según publica el digital ‘aquimediosdecomunicacion.com’Abre Web externa en ventana nueva

Estas etiquetas se incorporarán a las señales ya existentes en las fachadas de las localizaciones propuestas, irán adheridas a las que ya se pueden observar, de tal forma que en el caso de que se quiera retirar, no afectaría a la fachada donde se ubica.

El proyecto se basa en la colocación de 10 etiquetas Navilens impresas sobre una señal azul rectangular que se colocará en la ya existente, en las siguientes localizaciones:

  • Oficina de Turismo del Puerto de Alicante
  • Explanada
  • Plaza del Ayuntamiento
  • Fachada del Ayuntamiento
  • Plaza Santa María
  • Plaza Santísima Faz
  • Calle Mayor, esquina con la calle Muñoz
  • Calle Labradores nº10
  • Museo de Hogueras
  • Ascensor del Castillo de Santa Bárbara

Uno de los puntos más destacados de este proyecto, es el correspondiente al que se instalará en la Oficina de Turismo del Puerto. Se pretende poner el mismo código tanto dentro del edificio como fuera, aprovechando, además de las indicaciones de dirección hacia puntos de interés, la forma de periscopio que posee el edificio, pudiendo verse reflejado el Castillo de Santa Bárbara y con ello dar información sobre él, tanto en todos los idiomas, como en otros lenguajes inclusivos.

Los lugares escogidos por el Patronato Municipal de Turismo tienen el propósito de proporcionar información turística sobre el punto exacto de su ubicación, así como otros datos de interés de emplazamientos próximos.