La ONCE continúa mostrando su labor a la sociedad por toda España con numerosas y diferentes propuestas
La Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid, Región de Murcia, Islas Baleares y La Rioja han celebrado sus Días y Semana de la ONCE en torno al Día Internacional del Bastón Blanco
Como ya anticipábamos en el número anterior de la revista, la ONCE ha continuado mostrando su labor a la sociedad por los diferentes rincones de nuestra geografía, a lo largo de esta segunda quincena de octubre, a través de la celebración de los Días y las Semanas de la ONCE.
Así ha sido, por ejemplo, el caso de la Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid, Región de Murcia, Islas Baleares y La Rioja, que se han sumado a estas celebraciones con un amplia y variada propuesta de actividades.
Comunidad de Madrid
El pasado 15 de octubre, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional del Bastón Blanco, daba comienzo la Semana de la ONCE en la Comunidad de Madrid, con un acto inaugural que contó con la participación de la consejera de Familia, Juventud y Política Social del Gobierno madrileño, Concepción Dancausa; la vicepresidenta del Consejo General de la ONCE, Patricia Sanz; la presidenta del Consejo Territorial, Teresa Rodríguez, y el delegado territorial, Luis Natalio Royo, junto a otros representantes de la Organización. Asistieron también el director general de Atención a las Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid, Ignacio Tremiño; la directora general de la Oficina de Accesibilidad del Ayuntamiento de Madrid, Noelia Cuenca; y el presidente de CERMI-Comunidad de Madrid, Óscar Moral.
En su intervención, Dancausa abría la Semana asegurando que “este es un día de celebración muy arraigado en todas las organizaciones que trabajan con las personas ciegas tanto en España como en el mundo. Yo creo que el bastón blanco es, sin duda, un símbolo de la inclusión y de la igualdad de oportunidades”. Para la consejera, “un día como hoy debe significar que la integración y la plena participación activa de las personas ciegas y con discapacidad visual en la sociedad es una necesidad urgente”, concluía (0,74 MB).
El acto sirvió también como marco para mostrar las reivindicaciones de la Organización en un día tan señalado como es el 15 de octubre, dedicado a la herramienta de movilidad más identificativa para las personas ciegas, el bastón blanco. Así, la consejera territorial Teresa Sánchez Vales y la jefa de la Unidad de Servicios Sociales de la Delegación, Fátima Peinado, fueron las encargadas de leer el Manifiesto por el Día Internacional del Bastón Blanco, dedicado en esta ocasión a la 'Accesibilidad Tecnológica'.
Y, precisamente, a continuación de esta inauguración oficial, dieron comienzo las actividades del programa de la Semana de la ONCE en Madrid con una charla sobre el tema del Manifiesto a cargo del técnico de Rehabilitación de la Delegación y coordinador de la Comisión de Accesibilidad del CERMI Madrid, Juan José Cantalejo.
La Semana se completó con un Encuentro con los deportistas Paralímpicos madrileños afiliados a la ONCE que han participado en Tokio 2020 (el día 18 de octubre); la representación de la obra “Diablos, brujas y granujas” a cargo de ‘La Luciérnaga', en el Teatro José María Rodero de Torrejón de Ardoz, el día 19; una visita guiada a las instalaciones del Servicio Bibliográfico y el Museo Tiflológico, el día 20 por la mañana, además de un Homenaje al Braille, mediante la celebración de una sesión de lectura a cargo del Club Braille, en la sede de la Delegación, el mismo día por la tarde; una jornada de Puertas Abiertas en el CRE de la ONCE en Madrid, en la que participó el CEIP Julián Marías, el día 21; y como broche de oro, la actuación del Coro ‘Fermín Gurbindo’ en el salón de actos de la Delegación, el día 22 de octubre.
Imágenes de la Semana de la ONCE en Madrid (5,21 MB)
Comunidad Valenciana
En la Comunidad Valenciana, la Semana de la ONCE se ha desarrollado, entre el 16 y el 23 de octubre, por las tres provincias. En Valencia, el sábado 16 de octubre, en la Plaça de l’Almoina, tuvo lugar la inauguración de la Semana en un acto que se cerró con la actuación de ‘Samaruc Teatre’. Además, se ofreció la exposición fotográfica ‘La ONCE de los años 40’; la presentación del Libro ‘Nombres Propios’, de Gustavo Zaragoza y Antonio Pérez; una actuación de la ‘Coral Allegro’ y otra de la monologuista Patricia Espejo.
En Alicante, se celebró una exposición de material Tiflotecnológico y un circuito de movilidad, en el que los participantes, provistos de antifaz, pudieron conocer los obstáculos a los que día a día se enfrentan las personas ciegas o con discapacidad visual; se ofreció un concierto a cargo del cantautor Ramón Abellán; una actuación del Grupo musical ‘Cantares’ y del Grupo de Teatro Leído ‘Tomás Aznar’, así como una exhibición de Fútbol para ciegos.
Y en Castellón, se celebró también un concierto de la ‘Coral Allegro’. Elche también acogió actos de la Semana del Grupo Social ONCE, como una exhibición de perros guía, a cargo de la Asociación de Usuarios de Perros Guía o una actuación de ‘Samaruc Teatre’ y otra a cargo del Grupo de Pop ‘ZLIPERS’.
Región de Murcia
En el caso de la Semana de la ONCE en la Región de Murcia se desarrolló con una serie de actividades entre el 18 y el 23 de octubre, que fueron presentadas coincidiendo también con la celebración del Día Internacional del Bastón Blanco.
A lo largo de estos días, se han celebrado diversos actos en varias localidades de la Región. Así, el lunes, 18 de octubre, tuvo lugar un encuentro con personas afiliadas a la Organización, bajo el título ‘La ONCE en tu localidad’, que se celebró en las localidades de Cehegín y Caravaca de la Cruz.
El día 19, se celebró un encuentro virtual con personas afiliadas a la ONCE vinculadas a la Dirección de Apoyo de la ONCE de Cartagena y de la Agencia de la Organización de Torre Pacheco. Este mismo día, tuvo lugar un encuentro con personas ciegas mayores, en una sesión abierta del Referente del Mayor y del Departamento de Servicios Sociales. Y en la sede de la ONCE en Cartagena, se desarrolló la actividad ‘Tú eres Consejo territorial’, destinada a alumnos de ESO, Bachillerato y Ciclos formativos.
Por su parte, el día 20, en la Agencia de la ONCE en Molina de Segura se celebró un encuentro con personas ciegas afiliadas del ámbito de la agencia; y se realizó una Ruta de Senderismo y un encuentro de afiliados a la ONCE.
En la Agencia de la ONCE en Lorca, el día 21, se mostró a la ciudadanía la labor que desarrolla la Fundación ONCE del Perro Guía, culminando con un encuentro de miembros de la Asociación de Usuarios de Perros Guía de la Región. Y en la Agencia de Torre Pacheco, el panel de experiencias ‘Qué hemos hecho durante estos tiempos de pandemia’ permitió compartir experiencias entre las personas afiliadas a la ONCE.
Finalmente, el sábado 23 de octubre, en Cartagena, se celebró el Día de la ONCE, con una recepción en el Ayuntamiento, tras la cual, tuvo lugar el acto institucional en el que participó José Luis Martínez Donoso, director general de la Fundación ONCE. Después se organizó un acto con la Agrupación de la Virgen de la Piedad de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de Cartagena (Marrajos). Tras ello, los miembros del Grupo Social ONCE pudieron disfrutar de una ruta cultural por el centro de Cartagena y de un paseo en barco. Además, durante la mañana, junto al quiosco de la ONCE del Ayuntamiento, se instaló una exposición sobre el grupo Social ONCE y su labor.
La Rioja
En La Rioja, las actividades se desarrollaron entre el 20 y el 22 de octubre, con una exposición en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Fundación Caja Rioja La Merced de Logroño de diverso material adaptado en la que el visitante ha podido conocer cómo son los libros con los que estudia el alumnado con ceguera o discapacidad visual, ya sea en braille, con diferentes texturas o libros sonoros; se le informó de la importancia del sistema de lectoescritura braille; se ofreció una exposición de nuevas tecnologías adaptadas para que las personas ciegas puedan utilizarlas, así como una representación de utensilios para la vida diaria para que estas personas puedan llevar una vida normalizada.
Y el día 23 de octubre, en la localidad de Autol se celebró el Día de la ONCE en la Rioja, en donde, además de compartir una jornada de confraternidad, los participantes pudieron hacer visitas guiadas a las Bodegas Marqués de Reinosa y al Centro Tecnológico del Champiñón, entre otras actividades.
Islas Baleares
También ese mismo día 23, el complejo Marineland Mallorca (Calvià) acogía la celebración del Día de la ONCE, en el que se desarrollaron una serie de actividades lúdicas, pero también de sensibilización, como los talleres en los que los asistentes aprendieron a escribir su nombre en Braille, cómo sortear obstáculos con un antifaz y la ayuda de un bastón, y participaron en circuitos deportivos con muchos premios. Disfrutaron, además, de una visita guiada por el parque con las correspondientes actuaciones de delfines, loros, etc.
La jornada contó con la participación de la consellera de Asuntos Sociales y Deportes del Govern balear, Fina Santiago, quien aseguró estar "muy contentos" de participar un año más en la jornada del Día de la ONCE y visitar los talleres de sensibilización organizados por la entidad. Además, agradeció a la ONCE la tarea que realizan y la organización de una jornada que, destacó, "es un gran ejemplo de inclusión".
Día Internacional del Bastón Blanco
Muchas de las celebraciones de los Días y Semanas de la ONCE han tenido como eje central la conmemoración del Día Internacional del Bastón Blanco, a la que cada año se suma la Organización.
En esta ocasión, por ejemplo, la Comunidad de Madrid hacía coincidir la inauguración de su semana en ese mismo día 15 de octubre, fecha en la que cada año se hace público un manifiesto reivindicativo de las personas con discapacidad visual. En este 2021, dicho Manifiesto ha estado dirigido a visibilizar la importancia de la 'Accesibilidad Tecnológica' (0,06 MB) (enlace manifiesto) para las personas ciegas, y fue leído en público por la consejera territorial Teresa Sánchez Vales y la jefa de la Unidad de Servicios Sociales de la Delegación, Fátima Peinado.
Precisamente en este 15 de octubre, Día Internacional del Bastón Blanco, el diario 20Minutos publicó un amplio reportaje dedicado a la accesibilidad: Qué podemos hacer para ayudar a un usuario de bastón blanco o de bastón rojo y blanco y qué hay que evitar (20minutos.es)
Yolanda S. Baglietto