Sarai Gascón bate el récord del mundo de 50 mariposa
El récord del mundo en 50 metros mariposa de Sarai Gascón fue la marca más espectacular del Campeonato de España de Natación Paralímpica disputado los días 12 y el 13 de marzo en Sabadell, donde también consiguieron marcas mínimas para acudir a los próximos Juegos Paralímpicos de Río Michelle Alonso y Miguel Ángel Martínez, así como un nuevo récord de Europa, a cargo de Judith Rolo.
La gran estrella fue Gascón (con discapacidad en un brazo), del CN Terrassa, que demostró una vez más su calidad y dominio en las pruebas de crol y mariposa en su categoría S9. Su impecable 31:72 en 50 m. mariposa supuso un nuevo récord del mundo, en una distancia que no está incluida en el programa oficial de los Juegos Paralímpicos. En los 100 mariposa realizó 1,09:31, que es nuevo récord de España, revalidando la mínima para acudir a Río 2016. Igualmente, en los 100 libre registró su mejor marca personal (también mínima para Río), con 1,03:34.
Por su parte, la canaria con discapacidad intelectual Michelle Alonso dominó la prueba de 100 braza, en la que se quedó a dos décimas del récord del mundo, con 1,14:68, y estableció un nuevo récord de España en 100 m. libres, con un crono de 1,02:28.
El andaluz Miguel Ángel Martínez Tajuelo, “Taju”, arrancó una gran ovación del público al conseguir también la mínima para Río en 200 m. libre en categoría S3, para nadadores con gran discapacidad física, y establecer un nuevo récord nacional en 3,46:26.
Tanto Gascón como Alonso ya llegaban a Sabadell con billete asegurado para los Juegos y ahora se les ha unido Martínez Tajuelo, elevando a cinco nuestra nómina de nadadores que han asegurado su presencia en Brasil, pues ya la habían acreditado del mismo modo hace unas semanas en Tenerife los barceloneses Nuria Marquès y Miguel Luque.
Por lo que respecta al Campeonato de España propiamente dicho cabe destacar las actuaciones de María Delgado, Óscar Salguero, Ricardo Ten, José Antonio Marí, Antoni Ponce, Marta Gómez, Marian Polo, Vicente Gil y Ariadna Edo que consiguieron la mínima B en sus respectivas pruebas, un resultado que no otorga plaza directa para los Juegos, pero que augura un buen rendimiento y perspectivas para la próxima cita internacional en el Europeo de Funchal, en Madeira (Portugal). Señalar también que la canaria Judith Rolo batió el récord de Europa en 100 m. mariposa, en la clase S6 (discapacidad física intermedia), con un tiempo de 1,30:86, y se postula como otra opción a tener en cuenta de cara a esa cita continental que se celebrará a finales de abril.
En cuanto a los jóvenes, Íñigo Llopis ha sido el nadador más destacado del Equipo AXA de Promesas de Natación Paralímpica al batir tres récords de España en su categoría S8. Tanto él como el resto de componentes del equipo demostraron el buen trabajo realizado y las grandes esperanzas de futuro para muestra natación. La gran estrella nacional e internacional esta disciplina -y candidata al Premio Princesa de Asturias de los Deportes, Teresa Perales- acaparó la atención de los espectadores, aunque no ha realizado sus mejores marcas, al haber reconocido que, aun presente en Sabadell, dirigía su preparación y puesta a punto al Europeo de Funchal.