SEOPAN eliminará barreras en las infraestructuras y el transporte
La histórica aspiración de las personas con discapacidad por disfrutar de entornos e infraestructuras básicamente accesibles, que no contribuyan a profundizar las condiciones de exclusión que habitualmente padecen, puede estar un paso más cerca tras la firma del acuerdo suscrito, el 4 de marzo en Madrid, entre la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (SEOPAN) y Fundación ONCE.
Julián Núñez, presidente de SEOPAN, y José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE, se comprometieron a coordinar mejoras para las personas con discapacidad en las prestaciones y condiciones de los servicios e infraestructuras de nuestro país, en materia de accesibilidad universal y diseño para todos, especialmente pensando en las personas con movilidad reducida. Núñez expresó su confianza en avanzar en la accesibilidad universal, “tanto del transporte como en otros ámbitos del sector de las infraestructuras”. Mientras Martínez Donoso destacó el peso de las sociedades integradas en SEOPAN, que “son -dijo- líderes mundiales en su sector”.
Tras la colaboración establecida con colegios de arquitectos, de ingenieros, etc., Fundación ONCE confía en que el acuerdo ahora con SEOPAN dará un “gran avance en accesibilidad a nivel español y mundial”, recalcó Donoso.
En este terreno se comprometen a aprovechar la innovación tecnológica, al servicio de la mejora de productos, entornos, medios de transporte y movilidad y aplicaciones TIC, entre otros. El convenio está además en línea con el acuerdo que la patronal y la empresa Bip&Drive firmaron en noviembre último para facilitar el acceso de las personas con algún tipo de discapacidad al telepeaje, en el que también colaboró Fundación ONCE.