Estás en:

SOSTENIBILIDAD    La ONCE se suma a la celebración del Día Mundial del Medioambiente

Fecha: 04/06/2021

El Día Mundial del Medioambiente es la fecha más importante en el calendario oficial de las Naciones Unidas para fomentar la conciencia y la acción global en favor de la protección del medioambiente.

En 2021 se reivindican acciones urgentes para devolverle la vida a nuestros ecosistemas dañados.

Logo día mundial del medioambienteDesde los bosques, pasando por las turberas y las costas, todos dependemos de ecosistemas saludables para nuestra supervivencia. Los ecosistemas se definen como la interacción entre los organismos vivos (plantas, animales, personas) y su entorno. Esto incluye a la naturaleza y a los sistemas creados por el hombre, como las ciudades o las tierras de cultivo.  La destrucción de espacios silvestres facilita la aparición de enfermedades zoonóticas (que se transmiten de animales a seres humanos), porque se elimina la protección que otras especies nos ofrecen frente a diferentes patógenos.

La situación es grave, e incluso deasalentadora. Pero, aunque no podemos volver atrás, podemos plantar nuevos árboles, reverdecer nuestras ciudades, repoblar nuestros jardines con especies autóctonas y silvestres, cambiar nuestra dieta y limpiar ríos y costas.

Somos una generación que debe hacer las paces con la naturaleza.

Es nuestra última oportunidad para conseguir el cambio de rumbo: prevenir la catástrofe climática, detener la creciente ola de contaminación y desechos, y frenar la pérdida de biodiversidad.

El Día Mundial del Medioambiente 2021Abre Web externa en ventana nueva, organizado por Pakistán, marcará el inicio del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas cuyo objetivo es prevenir, detener y revertir la degradación de los ecosistemas.

Desde la ONCE, como parte del compromiso de reducción de los impactos medioambientales derivados de nuestra actividad, incluido en nuestro Plan Director de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) 2020-2022, queremos unirnos a esta iniciativa, animándote a realizar pequeños cambios en el día a día, porque cada gesto cuenta.

Es el momento de una acción conjunta, donde cada actor participe de forma activa y asuma su responsabilidad para frenar el incremento de la temperatura de la superficie de la Tierra.

Entonces ¿yo qué puedo hacer?

No más plásticos- Consume con cabeza: Menos y de mejor calidad. Investiga el origen de los productos, porque piénsalo: ¿Tiene sentido que una prenda de vestir, haya recorrido 40.000 km hasta que llega a tu armario? La insostenibilidad de nuestra forma de consumir contribuye a la contaminación del aire, del agua y del suelo.

- Aplica la economía circular. Recuerda: reducir, reutilizar y reciclar.

- Utiliza siempre que puedas, transportes sostenibles: medios de trasporte colectivos, pasear, bicicleta...

- Vuelve a conectarte con el medio natural, porque la Tierra no pertenece al ser humano, el ser humano pertenece a la Tierra.

- Apúntate a los alimentos de origen local, de temporada e incluye en tu dieta más frutas y verduras.

 

  

Tú también puedes proteger todo el patrimonio natural que nos queda y reparar aquello que ya ha sido dañado.

Seamos activos, no impacientes. Seamos audaces, no tímidos.

      Es nuestro momento. Es tu momento.

                Súmate al círculo.

Juntos podemos ser la #GeneraciónRestauración

 #GenerationRestoration and #WorldEnvironmentDay

Accede al vídeo de la ONCE para el Día Mundial del MedioambienteAbre Web externa en ventana nueva (YouTube)