SOSTENIBILIDAD Innovación como clave para lograr la Agenda 2030 de las Naciones Unidas
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son una iniciativa de las Naciones Unidas adoptada por los líderes mundiales en septiembre de 2015 que incluye 17 objetivos y 169 metas orientadas a erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todas y todos. Son parte de la nueva agenda de desarrollo sostenible.
Esta nueva agenda de desarrollo sostenible llama a la acción de gobiernos, sociedad civil, sector privado y ciudadanía para lograr su consecución. Todos estamos implicados. Los ODS constituyen un nuevo compromiso ambicioso que surge del fracaso de los Objetivos del Desarrollo del Milenio (ODM) que estuvieron vigentes hasta el 2015 y no alcanzaron los objetivos establecidos en el año 2000.
El entonces Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, en su memoria sobre la labor de la organización en el marco de la nueva agenda de desarrollo sostenible, se refirió a la necesidad de aplicar la innovación a la hora de lograr unas instituciones públicas más transparentes, participativas, responsables y, en definitiva, más eficaces. Además, los mismos ODS se desarrollaron a través de un proceso de consulta intenso y general, implicando a organizaciones de todos los sectores, incluyendo todos los niveles de gobierno, empresas, sociedad civil y academia.
De entre los ODS, el objetivo 9 se refiere, en concreto, a la innovación y el progreso tecnológico como claves para descubrir soluciones duraderas para los desafíos económicos y medioambientales, como el aumento de la eficiencia energética y de recursos. Pero la innovación aparece reflejada en las acciones de la práctica totalidad de los objetivos ya que, únicamente con una combinación adecuada de inversión, tecnologías y nuevas formas de trabajo, se espera hacer realidad la ambiciosa Agenda 2030.
Claves de innovación en torno a los ODS:
Modernización de las instituciones: a través de instituciones más modernas e innovadoras lograremos soluciones más eficientes y sostenibles a largo plazo. Tanto el sector público como el sector privado han asumido las oportunidades que brinda la llamada “cuarta revolución industrial” en el incierto contexto actual, fomentando el cambio de paradigma hacia una industria más limpia y preocupada por el bienestar de las personas. Sin embargo, todavía queda un largo camino para que las instituciones, en mayor medida las públicas, se pongan al día en términos de innovación y transformación digital.
Creación de alianzas: la Agenda 2030 llama a romper silos y aplicar un enfoque multiactor y multisectorial, incluyendo tanto sector público como privado, emprendedores y sociedad civil a la hora de proveer soluciones a los grandes desafíos. De esta forma, se podrán destinar los recursos financieros y conocimientos necesarios para hacer frente a los retos de desarrollo.
Innovación social: los ODS han puesto el foco en la innovación social como medio para lograr una sociedad más justa e inclusiva, en colaboración con la persona usuaria/beneficiaria final del servicio, haciéndola más partícipe y desarrollando sus propias capacidades y sentimiento de pertenencia sobre el servicio.
Uso de tecnologías: en la Agenda 2030 el uso de nuevas tecnologías se presenta como ecualizador y facilitador del cambio. En la búsqueda del desarrollo sostenible, tecnologías como la inteligencia artificial o el big data, se convierten en herramientas clave para generar un impacto positivo en el planeta además de simplificar y mejorar el día a día de la ciudadanía, administraciones y empresas. Ofrecen soluciones eficaces en sectores como la educación, sanidad, gestión energética o movilidad urbana, entre otros.
Innovación y ODS en la ONCE
La ONCE desde su propia misión, visión, objetivos estratégicos y sus programas y acciones, contribuye en varios ODS. A esto hay que sumar el compromiso con el medioambiente y la apuesta por la innovación a la hora de desempeñar nuestra labor y dar servicio a los afiliados y afiliadas.
Ejemplo de ello es el trabajo que estamos llevando a cabo para favorecer el cambio de materiales del “tope de vendedor” con el objetivo de eliminar el uso del plástico virgen, en favor de un plástico reciclado o un bioplástico.
Además, a través de iniciativas como "ONCE Innova", la ONCE pone el foco en la innovación para mejorar la vida del colectivo de afiliados y la plantilla de trabajadores, sumándolos a ser parte de la transformación de la Organización a través de la creación de espacios de intercambio (Comunidad ONCE Innova) y de soluciones de forma colaborativa (Reto ONCE Innova 2021
), abriéndose asimismo a la búsqueda de soluciones innovadoras del exterior (Reto ONCE innova emprendedores
).
Avanzando en proyectos de innovación y desarrollando soluciones para personas con discapacidad seguiremos fomentando nuestro liderazgo en innovación social y contribuyendo a un desarrollo más sostenible e inclusivo.
Referencias:
- Innovation Is the Only Way to Win the SDG Race (BCG)
- Objetivos de Desarrollo sostenible (ONU)
- Potenciar la innovación y la creatividad para lograr el cambio social
- Propuesta del grupo de trabajo abierto sobre los objetivos de desarrollo sostenible (ONU) [documento en inglés]
- How social innovation underpins sustainable development
- La tecnología como respuesta a los ODS de la ONU
Danos tu Opinión ¿Te ha interesado este artículo ¿Te ha parecido irrelevante?. Nos ayudaría mucho que en el apartado opina y en la valoración con estrellas que aparecen más abajo nos hicieras llegar tu punto de vista. ¡Muchas gracias!