Estás en:

Materiales y producción en el Centro Logístico y de Producción de Lotería de la ONCE 

Fecha: 02/01/2024

Robots y rollos de papel en en CLPHa finalizado un 2023 de fabricación en el Centro Logístico y de Producción de Lotería de la ONCE (CLP), en el que los diferentes materiales utilizados se llegan a contabilizar por millares e incluso millones de unidades.

No resulta fácil imaginar que cuando un vendedor recorta un cupón para entregárselo a un cliente, el escaso gramo que pesa el cupón, proviene de los 547.892 kilos u 11,4 millones de metros de papel reciclable que han sido necesarios para la producción anual de algo más de 600 millones de cupones. O que fueron necesarios algo más de 8.300 kilos de diferentes tintas para “pintar” las imágenes de todos los cupones del año.

Lo cierto es que las magnitudes con las que trabaja el CLP de la ONCE, cuando menos, sorprenden por su alto volumen y aparte del papel y la tinta, muchos otros consumibles imperceptibles a los usuarios finales, intervienen en las fases de producción y preparado, en la proporción adecuada a tan alto nivel de producción (tóner, fleje, planchas térmicas, cajas, bases de cartón, etc.).

En cuanto a protección de los productos que llegan hasta el punto de venta, han sido necesarios 114.000 kilos de polietileno reciclable como envoltorio de más de 7,4 millones de topes de cupón, un millón cien mil paquetes de vendedor y setecientas mil valijas contenedoras de esos paquetes.

Asimismo los 350 millones de boletos de “rascas” de diferentes juegos recepcionados anualmente en el CLP, agrupados a su vez en 8 millones de libros de lotería instantánea, han sido junto con 3.160.000 rollos de TPV, todos estos envueltos y distribuidos de forma compacta en los paquetes de vendedor, en los que a su vez y semanalmente, se ha incluido el material publicitario del punto de venta (PLV), respecto del cual el CLP ha manejado hasta 400 referencias de diferentes formatos y tamaños de los cinco idiomas del país.

Pese a la elevada cantidad de materiales y consumibles empleados en la producción y distribución de productos de lotería y consumibles, en el CLP se trabaja y profundiza en dos constantes relacionadas con la sostenibilidad: una es el ajuste o reducción al mínimo posible de las materias primas utilizadas en todos los procesos y la otra es que tales materias primas y resto de materiales acrediten su procedencia con certificaciones o sellos de garantía medioambiental y en el caso de que sea posible, provengan de reciclados o sean reciclables.

A finales del pasado año 2023, el CLP ha obtenido la certificación ISO 14001 de Gestión Medioambiental, la cual proporciona un marco de referencia para proteger el medio ambiente y responder a las condiciones ambientales cambiantes en equilibrio con las necesidades socioeconómicas, mediante el cumplimiento de unos requisitos concretos para un sistema global de gestión ambiental.

Con esta certificación se demuestra el compromiso con el cumplimiento legal derivado de los impactos ambientales de la actividad productiva del CLP, así como la promoción de una conciencia de respeto y protección hacia el medio ambiente para todo el ciclo de vida de los productos y servicios prestados por el CLP.

 

Fuente: Dirección de Operaciones y Logística