Actividad lúdica que supone un proceso educativo que desarrolla en el niño su capacidad de observación, su creatividad, la imaginación, la atención y su propia conducta; mediante el juego se esfuerza por perfeccionar y dominar nuevas aptitudes. Los niños con discapacidad visual, debido a la falta de estimulación exterior, tienen menos oportunidades de desarrollar el juego espontáneo, lo que les puede llevar a cierta pasividad, lo cual puede resultar perjudicial para su desarrollo y adaptación. Por ello, para que puedan tener un desarrollo madurativo normal, es necesario motivar y enseñar a los niños con discapacidad visual a jugar; a tal efecto se les proporcionarán los instrumentos y las condiciones necesarias para que el juego sea una parte tan importante de sus infancias como lo es para los niños sin dificultades visuales.