Centros que prestan servicios especializados, complementarios a los recursos generales y ordinarios del sistema educativo, para dar respuesta a las necesidades educativas específicas de la discapacidad visual y la sordoceguera. Dirigen su actuación a todos los miembros de la comunidad educativa que, de forma directa o indirecta, atienden al alumnado con discapacidad visual, mediante el asesoramiento técnico, los apoyos psicopedagógicos y los recursos materiales y humanos necesarios para contribuir a la inclusión educativa y social de este colectivo de alumnos. Desde estos Centros se ejerce la coordinación técnica y pedagógica de los profesionales de los equipos específicos, del Servicio de Escolarización Combinada y del Servicio de Escolarización Transitoria (este último sólo en el CRE de Madrid), así como de los Servicios complementarios de apoyo a la atención educativa directa del ámbito de intervención en el que se encuentra cada uno de estos Centros.