Estás en:

Ocio y cultura

La XIV Bienal de Música ONCE llena los principales teatros de Castilla y León

20/03/2014

Actuación conjunta de todas las corales y orquestas de la ONCE en el concierto de clausura

Las capitales de la Comunidad de Castilla y León han sido escenario compartido de la XIV Bienal de Música ONCE, entre los días 5 y 8 de marzo. Con sede central en  Valladolid, que acogió tres de los conciertos, la música se extendió a las otras ocho provincias de la Comunidad, con otras tantas actuaciones, hecho absolutamente novedoso en este tipo de citas artísticas. En total, fueron así 11 conciertos en las nueve capitales, con la participación de seis grupos (corales y orquestas), que promociona la ONCE por estar fundamentalmente constituidos por artistas afiliados, y otros cuatro grupos invitados de la región. 

Galería de imágenes

Más información

Una novela con el terrorismo como telón de fondo gana el ‘Roc Boronat’

18/03/2014

Con un entrañable homenaje al escritor Ferran Torrent, a quien se obsequió con un ejemplar en braille de su obra “Un negre amb un saxo”,Foto de familia de los premios Roc Boronat en el Auditori ONCE de Barcelona y de otro en soporte sonoro de “Penja els guants, Butxana”, el Auditori de la ONCE en Barcelona acogió el acto de entrega -el 13 de marzo- de los Premios Roc Boronat en lengua catalana, que convoca anualmente la ONCE. La directora de Política Lingüística de la Generalitat de Catalunya, Ester Franquesa, hizo entrega del galardón de esta 16 ª edición de los premios, dotado con 6.000 euros y publicación por Ediciones Proa, al periodista y escritor ampurdanés Xevi Sala. El fallo, que tuvo lugar el 6 de marzo, reconoce los valores de su novela “Esborraràs les teves petjades”, una historia de falsas apariencias y tensiones en un pueblo del norte del Ripollès, que narra la salida de prisión de un terrorista y cómo reinicia su actividad desde un nuevo escondite.

Más información

NUESTRO KIOSCO

14/03/2014

Paco Castillo bucea en los orígenes de la ONCE en Lleida

Detalle de la portada del libro "Vivir en penumbra"El periodista Paco Castillo acaba de presentar su libro 'Vivir en Penumbra' (Pagès Editors), un relato a partir de las memorias de su tío, el invidente Miquel Guillermo Castillo Arana. El relato se remonta muchos años atrás y se detiene en la situación de la Lleida de los años 50 del pasado siglo, en torno a la historia de su escuela (entonces única y exclusiva para ciegos), tutelada por la Diputación ilerdense, así como en la evolución de la venta del cupón de aquellos pioneros vendedores del cupón de la ONCE en la provincia.

Más información

Acciones para el documento   Ocio y cultura