José Julio Flores: "Me gusta sorprender"
Catorce fotografías componen ‘Metamorfosis’, su última exposición en el Museo Tiflológico de la ONCE, en Madrid. ¡Hasta el 13 de septiembre!
Va por libre. Autodidacta es su mejor adjetivo, sin dejar de lado algún que otro curso de perfeccionamiento fotográfico y una oportuna parada en la Escuela de Arte de Talavera de la Reina (Toledo) (formato MP3). Sugerentes formas e insinuados mensajes acompañan cada pieza fotográfica de la obra de este artista madrileño, afiliado a la ONCE desde hace tan solo una década. Sin embargo, José Julio Flores reconoce haber tenido problemas visuales, ya con apenas 4 años de edad: “Me detectaron una miopía leve, que se fue agudizando con el tiempo y en la adolescencia aumentó muchísimo; luego ‘vinieron’ hemorragias maculares, problemas de retina, etc.”, comenta ahora recién cumplidos los 50 (formato MP3).
El gusanillo por disparar la cámara de su padre, aficionado desde siempre al arte de la fotografía, le picó siendo “muy jovencillo; un día le quitas la cámara, otro se la coges prestada y al final te compras una y vas haciendo tus fotos de paisajes, viajes. Luego ganas algún concurso y te vas enganchando”, rememora así los orígenes de su actividad fotográfica convertida, más tarde, en su principal pasión. “Esto es un hobby, un apasionamiento total; ¡ojalá diera para vivir!”, comenta esperanzado.
En su currículum laboral ha ejercido la venta del cupón de la ONCE, también ha sido jardinero, excavador de yacimientos arqueológicos, etc. “En lo referente al trabajo, actualmente estoy en paro ‘entre comillas’, porque hago alguna cosa en educación ambiental”, apunta quien experimenta con la materia de las imágenes hasta crear una composición que transforma en obra de arte fotográfico. Un proceso creativo que llega a durar hasta dos años desde que capta la primera instantánea hasta la última, que remata y satisface a su autor para dar por finalizada la pieza. “Yo sigo buscando mi estilo, aún no lo he encontrado”, confiesa (formato MP3). Mientras avanza en esa búsqueda, que va transformando, con ingenio y tiempo, constata el hecho de”sacar adelante las ideas que tenía en la cabeza; a fuerza de experimentar, van saliendo”. Interesante trabajo fotográfico que ya ha visto la luz en exposiciones en Toledo, Talavera de la Reina y Madrid compartiendo espacio con artistas de la talla de Ouka Lele, Díaz Maroto, etc.
Y este verano, gracias a las ‘Ayudas para Iniciativas Culturales’ que solicitó a la ONCE para su proyecto fotográfico ‘Metamorfosis’ (formato MP3), Julio ha visto cumplir un nuevo sueño: exponer en el Tiflológico. “Sólo tengo palabras de elogio y agradecimiento a la ONCE. La exposición está despertando bastante interés y está gustando a la gente”, apunta. Y, concluye verbalizando un deseo: “Espero seguir trabajando en este campo, sorprender con las imágenes y que sigan gustando”. (formato MP3). Con su talento y constancia, seguro que lo consigue.
Genoveva Benito