Gas Natural, Repsol y Abertis obtienen el “Sello Bequal”
Tres nuevas compañías españolas de primera línea cuentan desde este verano con el “Sello Bequal”, el certificado que otorga la Fundación del mismo nombre en reconocimiento al compromiso de las empresas con los valores de la Responsabilidad Social Empresarial en materia de Discapacidad (RSE-D). Se trata de Gas Natural, Repsol y Abertis que lo han obtenido -como es preceptivo- por evaluación de un tercero, que valora su materialización de la RSE-D en áreas como estrategia y liderazgo, compromiso de la alta dirección, gestión de recursos humanos, cumplimiento de la normativa y las políticas inclusivas y de igualdad de oportunidades en los procedimientos de selección, acceso al empleo, promoción profesional y formación. El modelo, sistematizado desde 2011, incorpora indicadores aportados como claves por sus impulsores: el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), la Fundación ONCE, FEACEM y la Fundación Seeliger y Conde, cuyo Certificado de Excelencia en la Diversidad ha sido además integrado en el nuevo Sello Bequal.
Un modelo de inclusión
El primero en recoger el distintivo Bequal Plus, de manos del presidente de la Fundación Bequal, y que lo es también del CERMI, Luis Cayo Pérez, fue Miguel Ángel Aller, director de Recursos Humanos de Gas Natural Fenosa, en reconocimiento a la labor responsable con las personas con discapacidad que desarrolla la compañía, en un acto celebrado en la propia sede de Gas Natural Fenosa en Madrid, el 9 de julio, en presencia, entre otros, del director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ignacio Tremiño. Luis Cayo Pérez destacó la impicación de la empresa energética en el impulso de la inclusión laboral de personas con discapacidad y en materia de accesibilidad universal. Una apuesta que Miguel Ángel Aller reconoció “ha enriquecido los equipos de nuestra compañía. Nuestros trabajadores con discapacidad son personas que hacen bien su trabajo, un ejemplo de eficiencia que hace visible la discapacidad como un valor para la empresa”.
Con plasmación en sus procedimientos de selección, contratación y promoción laboral, flexibilidad, ayudas a trabajadores con personas con discapacidad a su cargo y medidas de retención para trabajadores con discapacidad sobrevenida, la empresa ha sido certificada con el Sello Bequal en su categoría Plus por incorporar en su plantilla un 2,04 por ciento de personas con discapacidad, de las que un 48 por ciento tienen una discapacidad severa y especial vulnerabilidad. Es la primera empresa del sector energético que obtiene esta certificación y tiene el firme propósito de continuar impulsando las políticas de inclusión en su sector y entre sus colaboradores.
Repsol, gestión de la diversidad
Sólo unos días después, el 16 de julio, era el director de Cultura Corporativa y Desarrollo de Personas de Repsol, Jaime Martínez, quien recogía -de manos del vicepresidente 1º de Fundación Bequal, José Luis Martínez Donoso- el mismo “Sello Bequal Plus”, por su condición de líder en RSE y su política de diversidad, que tiene una repercusión directa -señaló Martínez Donoso- en la integración de las personas con discapacidad en sus equipos. Jaime Martínez, por su parte, valoró la iniciativa como reconocimiento al esquema de calidad de la compañía, “presente también en la gestión de la diversidad, que es un factor de sostenibilidad”. Este sello es -señaló- “como el que nos ponen en cada etapa del Camino de Santiago”, y se congratuló de contar como compañero permanente en ese camino “que vamos a seguir recorriendo juntos”, a la Fundación ONCE. Repsol cuenta en su plantilla en España con 568 personas con discapacidad, un 2,98% del total.
Abertis
Y al día siguiente, el jueves 17 de julio, fue de nuevo Luis Cayo Pérez quien hacía entrega al director corporativo de Personas de Abertis, Joan Rafel, del mismo “Sello Bequal Plus”. La compañía, líder internacional en la gestión de autopistas y de infraestructuras de telecomunicaciones, ha sido distinguida por su adecuada gestión de la diversidad y su compromiso con la igualdad. Además -como señaló Luis Cayo Pérez- “Abertis tiene una estrecha relación con el sector público”, con el que Fundación Bequal desea incrementar su colaboración.
Joan Rafel respondió expresando la satisfacción de Abertis por obtener un certificado “que -dijo- nos reconoce como una empresa comprometida y sensible hacia los valores de la responsabilidad social corporativa asociados a la gestión inclusiva de las personas con discapacidad”. Esta apuesta tiene su más clara plasmación en la gestión responsable con la discapacidad en su cadena de suministro, a la que une sus protocolos y procedimientos de selección y acogida para favorecer la incorporación y permanencia de empleados con discapacidad.