Estás en:

Disponibles las aplicaciones que ganaron los Premios I+D para afiliados y trabajadores

Fecha: 01/09/2014

Usuario utilizando una línea brailleSegún informa el Centro de Investigación, Desarrollo y Aplicación Tiflotécnica, CIDAT, las aplicaciones galardonadas con los Premios I+D para afiliados y trabajadores de la ONCE y su Fundación, en su última edición, se encuentran ya disponibles para su descarga y uso sin restricciones, tras haberse introducido algunas pequeñas mejoras por parte de sus desarrolladores.

Los ganadores de esta edición fueron nuestros compañeros Juan José Montiel, afiliado y desarrollador de Technosite en Barcelona; y Juan Antonio Giménez, instructor de Tiflotecnología y Braille en la D.Z. de la ONCE en Alicante. A ambos se les ha reconocido por sus desarrollos Litersoft y UNI2BRA, respectivamente.

Las características y utilidades de estas novedades tiflotécnicas son las siguientes:

LITERSOFT: Se trata de una aplicación que permite gestionar los contenidos de la Biblioteca Digital de la ONCE (BDO), alojada en el Club del Afiliado de la web ONCE y que reúne en un solo producto tres importantes funcionalidades:

  • Organizador de biblioteca en soporte digital
  • Gestor de descarga de libros
  • Reproductor Daisy

Antes de instalar este software debe instalarse la versión 4.0 de Microsoft.net Framework, que a su vez se puede descargar desde: http://www.microsoft.com/es-es/download/details.aspx?id=17851. Los requisitos necesarios del sistema son, según su desarrollador: PC con Windows 2000, XP, Vista, 7 u 8, tanto de 32 como de 64 bits; Microsoft.net Framework 4.0; Tarjeta de sonido para reproducción de libros Daisy; Conexión a internet para búsqueda y descarga de libros; Aplicación Teleo para la lectura de libros en este formato.

Puede recabase más información sobre Litersoft en su propia web y la descarga del programa desde el enlace: http://www.litersoft.org/Home/DescargarLitersoft.

UNI2BRA: Se trata, en este caso, de un conjunto de dos herramientas: Fonos y Odos. El primero es un editor/transcriptor fonético braille/gráfico que permite a usuarios ciegos o con baja visión la lectura y escritura de los caracteres del alfabeto fonético internacional. Odos, por su parte, permite la lectura y escritura de textos escritos con caracteres griegos, utilizando dos editores, uno gráfico y otro braille. El procedimiento de instalación de ambas herramientas es el habitual para aplicaciones de Windows y no plantea ningún problema de accesibilidad. Durante la instalación, el sistema detecta las versiones de Jaws disponibles en el equipo, y copia automáticamente todo lo necesario en las carpetas correspondientes. El usuario ha de seleccionar el idioma (español o inglés), la carpeta de instalación y verificar la casilla de crear icono en el escritorio. La descarga de estas aplicaciones puede realizarse desde el enlace: Descarga Uni2bra.

Acciones para el documento   Disponibles las aplicaciones que ganaron los Premios I+D para afiliados y trabajadores

No valorado Valoración media: 1.8
Con un total de (5 votos)