Loterías Europeas adopta nuestro modelo de inclusión laboral en su cooperación con el EDF
EL reafirma ante el Foro Europeo de la Discapacidad su compromiso de acercar sus políticas de acción social a estos colectivos
El pasado 13 de octubre, Loterías Europeas (EL), que agrupa a las principales loterías públicas de la Unión Europea (UE), y el Foro Europeo de la Discapacidad (EDF), que representa los intereses de 80 millones de personas con discapacidad en la Unión, firmaron en Madrid su compromiso para desarrollar en varios países de la UE -con financiación derivada de los ingresos que recaudan por juego- proyectos que promuevan el empleo de personas con discapacidad. El acuerdo contempla también acciones cooperativas a escala nacional, mediante la colaboración de los miembros nacionales de ambas organizaciones, tomando como referencia el modelo de la ONCE y su Fundación. Dicho compromiso ha sido recogido en la primera adenda al acuerdo de cooperación que suscribieron ambas entidades el 13 de abril de 2011, en Bruselas, para poner en práctica los objetivos de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Un convenio por el que, tal y como explicaba el presidente de EDF, Yannis Vardakastanis, ya ha asentado sus bases y propicia nuevas colaboraciones (archivo MP3).
Anfitriones en Madrid
En esta ocasión, la rúbrica tuvo lugar en la sede del Consejo General de la ONCE, entre el presidente de EL, Friedrich Stickler; el de EDF, Yannis Vardakastanis; y el primer vicepresidente de EL, Christophe Blanchard-Dignac; actuando como anfitrión el presidente de ONCE y su Fundación, Miguel Carballeda, quien valoró muy positivamente la renovación de este acuerdo, en el que la ONCE ha tenido un papel destacado (archivo MP3).
El fundamental objetivo del convenio marco es favorecer la vida de esos más de 80 millones de ciudadanos con discapacidad de la UE con el apoyo de las loterías que integran la Asociación Europea de Loterías (EL). Tras la firma del primer convenio en 2011, ese mismo año se celebraron, también en Madrid, unas Jornadas de acercamiento entre miembros de EL y EDF, tomando ya entonces a la ONCE y su Fundación como referentes. Estuvieron representados los operadores de Loterías Camelot, de Reino Unido; la Française des Jeux, de Francia; Lottomatica, de Italia; la Lotería Nacional de Bélgica; OPAP, de Grecia; Santa Casa de la Misericordia, de Portugal; la RAY, de Finlandia; Austrian Lotteries, de Austria; y la propia ONCE. Y, por otro lado, representantes de las organizaciones de personas con discapacidad de cada uno de estos países, miembros todos ellos tanto de EL como de EDF. Allí se efectuó una primera valoración del acuerdo firmado en Bruselas, aportando cada uno la experiencia de sus correspondientes países. Y conocieron más en profundidad el modelo de prestaciones sociales para personas con discapacidad que desarrollan actualmente la ONCE y su Fundación, así como la colaboración establecida entre estas instituciones y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI). Con todo ello, el equipo de trabajo establecido marcó las pautas de actuación más adecuadas para el desarrollo del acuerdo.
Ahora, mediante la firma de esta primera adenda, EL y EDF se proponen poner en práctica proyectos enfocados fundamentalmente hacia la creación de empleo y la educación de las personas con discapacidad y el impulso de la concienciación social sobre estos colectivos. Se partirá, como modelo, de acciones nacionales que han resultado positivas y puedan transferirse al ámbito europeo. Como explica el presidente de EL, Friedrich Stickler, “hay ya loterías muy implicadas con un gran compromiso hacia los proyectos sociales, de inclusión, de empleo" (archivo MP3)... "Esta es -afirma- la clave de este nuevo convenio: impulsar proyectos concretos, que sean referencia y ejemplo de mejores prácticas y sirvan de modelo para las demás organizaciones de la asociación”. Por su parte, durante su intervención, Christophe Blanchard-Dignac explicó el modelo que sigue la lotería pública de Francia (Française des Jeux), que él mismo preside (archivo MP3).
La ONCE y su Fundación, modelo y ayuda
Los firmantes acuerdan tomar como referencia la experiencia de la ONCE y su Fundación en esta materia, especialmente la aportada por su anual Concurso Escolar que busca avanzar hacia una sociedad sin barreras. También el programa Inserta, de la Fundación ONCE, para el fomento del empleo de personas con discapacidad. La ONCE y su Fundación ofrecerán así la ayuda técnica y el asesoramiento necesarios. En este sentido, la adenda hace un reconocimiento especial a su disponibilidad para prestar esa asistencia y contribuir a implantar las acciones previstas en el acuerdo. Éstas serán llevadas a cabo con la plena cooperación entre los miembros de EL y EDF, respetando las iniciativas nacionales que hayan emprendido cualquiera de los miembros de ambas entidades, siempre en cumplimiento de los objetivos de Naciones Unidas. Para facilitar la cooperación entre los miembros en este nuevo proyecto, se utilizará la página en Internet www.forinclusion.org, desarrollada a raíz de la firma del convenio marco como instrumento fundamental de intercambio de información, y de promoción y visibilidad de las actividades individuales en cada país.
Yolanda S. Baglietto
Acciones para el documento Loterías Europeas adopta nuestro modelo de inclusión laboral en su cooperación con el EDF
