ACTUALIDAD DE NUESTRO GRUPO EMPRESARIAL
TURISMO
ILUNION Hotels factura un 17,5% más hasta septiembre
La cadena ILUNION Hotels alcanzó este verano una facturación histórica de 51 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 17,5% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Este resultado, correspondiente al acumulado a 31 de agosto de 2015, se debe principalmente al incremento de la demanda nacional, así como a un aumento de 3 euros en el precio medio por habitación.
Para ILUNION Hotels, 2015 no sólo está siendo un año positivo en lo económico, sino también en cuanto a su proyección pública. De hecho, en lo que va de año, ha sido merecedora del premio en la categoría ‘Personas’ de los prestigiosos Tourism for Tomorrow Awards y de uno de los Premios Cegos por su compromiso con la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad.
Entre los hechos relevantes de la cadena hotelera durante este año también destaca la incorporación de un nuevo establecimiento en Bilbao. Además, el hotel ILUNION Valencia 3 obtuvo la calificación de Centro Especial de Empleo.
Premio Cegos en ‘Selección e Integración’
La cadena hotelera de ILUNION recibió, el pasado 20 de octubre, el Premio Cegos en la categoría ‘Selección e Integración’ por sus buenas prácticas en recursos humanos, otorgado por la consultora de formación y outsourcing para RRHH Cegos, en colaboración con la revista ‘Equipos y Talento’.
ILUNION Hotels fue una de las 10 entidades que recogieron su galardón en la entrega de los Premios Cegos con E&T a las Mejores Prácticas 2015, que tuvo lugar en el Casino de Madrid.
En el caso de ILUNION Hotels se distingue su compromiso con la inclusión laboral de las personas con discapacidad. Asimismo, se reconoce su sistema de gestión que permite identificar y resolver las carencias de accesibilidad que tanto clientes como trabajadores puedan detectar.
El jurado ha valorado especialmente la gestión bajo la fórmula de Centro Especial de Empleo (CEE) de dos de sus hoteles, en los que más de un 75% de sus trabajadores posee algún tipo de discapacidad. Para el jurado, ILUNION Hotels ha demostrado que es posible impulsar la integración laboral y dar “la misma calidad de servicio”.
Durante su intervención en el acto, el director general de ILUNION Hotels, Jose Ángel Preciados, aseguró que, gracias a esta política, “cualquier trabajador o cualquier cliente tiene a su alcance todas las facilidades, sea cual sea su discapacidad... Somos la única compañía en España y en Europa que tiene todos sus hoteles certificados en accesibilidad universal”, añadió.
SOCIOSANITARIO
Muestra de productos de apoyo en las jornadas de ASPACE en Oviedo
ILUNION Sociosanitario estuvo presente en las jornadas que la Confederación ASPACE celebró los días 2 y 3 de octubre en Oviedo, con motivo del Día Mundial de la Parálisis Cerebral.
ILUNION contó con un estand en el que mostró una selección de productos de apoyo específicos para la discapacidad que conlleva la parálisis cerebral, desde herramientas que facilitan la comunicación aumentativa y acceso al ordenador y la estimulación sensorial, hasta sistemas de sedestación y posicionamiento, como Stabilo; una solución ergonómica para estabilizar el cuerpo de un paciente con problemas de equilibrio, que está especialmente indicada para personas con espasticidad, hipotonía, espina bífida, escoliosis y con deformidad postural.
Este tipo de cojines y colchones de posicionamiento por vacío se moldean a medida según las necesidades de la persona, se mantiene rígido y permite su remodelación tantas veces como se necesite. Es un sistema que ayuda a mantener una postura corporal correcta y cómoda, y constituye una herramienta para la rehabilitación.
BUSINESS & FACILITY SERVICES
Detección de ‘edificios enfermos’ para mejorar el entorno laboral
ILUNION Limpieza y Medio Ambiente, que este año celebra su 25 aniversario, ha dado un paso más en su actividad al ofrecer un nuevo servicio, el de Control de Calidad del Aire Interior, por el que se especializa en la detección de ‘edificios enfermos’ y su saneamiento para mejorar el entorno laboral de las personas que trabajan en él.
Este nuevo servicio, que ofrece dentro de la actividad de Higiene Ambiental y Gestión de Residuos, responde a la demanda cada vez mayor de certificados de entornos de trabajo saludables. Para este fin es necesario realizar, al menos una vez al año, una serie de estudios y mediciones que permitan un diagnóstico de situación y búsqueda soluciones, según la legislación vigente. Así lo establece el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios, que obliga a realizar dichos controles a todos los locales con permanente o gran ocupación, como oficinas, cines o teatros, que filtren el aire del exterior y con una potencia térmica igual o superior a 75 W. Dichas evaluaciones abarcan desde un estudio del edificio, de sus sistemas de ventilación, aire acondicionado y calefacción, hasta un cuestionario a los trabajadores, pasando por un análisis de las partículas dañinas del aire que se respira en el mismo, entre otras. Toda esta información, junto a las conclusiones y una serie de soluciones para la eliminación o control de las fuentes contaminantes del entorno laboral, se reflejan en un informe que se entrega al cliente.
Otros servicios
Esta nueva especialización se suma a los servicios que ya ofrecía ILUNION Limpieza y Medio Ambiente: control de plagas, de legionela y de fauna, y gestión de residuos.
El objetivo del control de plagas es prevenir la aparición de focos de enfermedades infecciosas a través de la metodología DDD: desratización, desinsectación y desinfección o control de microorganismos. También es experta en el control de legionela, cuyos criterios higiénico-sanitarios de prevención en lugares susceptibles de desarrollar esta bacteria están establecidos en el Real Decreto 865/2003. Otra de sus especialidades es el control de fauna en lugares habitados por el hombre y donde la presencia masiva de determinadas especies animales puede ocasionar no sólo graves problemas para la salud, sino también de contaminación y daños físicos en el entorno, como es el caso de las palomas en las grandes ciudades o los conejos en zonas de cultivo.
Por otra parte, en La Bañeza (León), cuenta con la planta de ILUNION Reciclado, donde lleva a cabo el tratamiento de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), lo que supone un claro beneficio medioambiental. Además favorece la economía local y autonómica y cumple el objetivo social de impulsar la inclusión laboral de personas con discapacidad.
Su actividad no se ha limitado al tratamiento de RAEE, sino que ha dado un paso más con Pic&Chip, una línea de diseño, fabricación y venta de bisutería elaborada con materiales y componentes reciclados provenientes del tratamiento de RAEE. Esta marca, que cuenta con una tienda online, es fruto de la conciencia medioambiental y el compromiso social de un grupo de profesionales de ILUNION Reciclado, que buscaron nuevas alternativas de negocio para la compañía.
ILUNION Limpieza y Medio Ambiente, que comenzó hace 25 años como una empresa de limpieza para dar servicio a los centros de la ONCE, ha ido creciendo de forma sostenida a lo largo de este tiempo. La alta calidad de su oferta, ser socialmente responsables, innovadores y respetuosos con el medioambiente, y mantener su presencia en todo el territorio nacional han marcado sus objetivos. Con estas metas, ILUNION Limpieza y Medio Ambiente ha ido ampliando tanto su plantilla (actualmente está integrada por 11.000 trabajadores, de los cuales más de un 20% tienen alguna discapacidad), como su presencia (nueve delegaciones regionales y 30 oficinas que dan servicio a clientes en todo el territorio nacional incluido las islas y Ceuta y Melilla) y su gama de servicios.
De hecho, además de las especializaciones ya destacadas, ILUNION Limpieza y Medio Ambiente ha ido aumentando su oferta a través de una extensa red de centros especiales de empleo en 37 provincias españolas, y en la actualidad es especialista en trabajos forestales, jardinería, mantenimiento de espacios verdes, así como de céspedes deportivos y campos de golf.
En este sentido cuenta con la solución ILUNION Facility Services Golf, pensada para gestionar de forma integral tanto los servicios que un campo deportivo de este tipo necesita como tal (jardinería, mantenimiento de pavimentos, césped, etc.) como todos aquellos que unas instalaciones de estas características requiere externalizar: lavandería, seguridad o catering, por ejemplo. Incluye además el asesoramiento permanente de un greenkeeper especializado.
Recientemente ha desarrollado el circuito de Golf ILUNION Objetivo St. Andrews, que ha recorrido los campos de Las Pinillas Golf (Albacete); Club de Golf Campo de Córdoba; Santa Clara Golf (Granada); Artxanda Golf (Bilbao); Club de Golf de León; Club de Golf (Madrid); Golf VillaMayor (Salamanca); Club de Golf Los Ángeles de San Rafael (Segovia); Real Club de Pineda (Sevilla); Club de Golf Escorpión (Valencia); Club de Golf La Estancia (Cádiz); Golf Entrepinos (Valladolid); y Club de Golf La Toja (Pontevedra).
Patrocinadores de la 18ª Expo Relación Cliente
ILUNION Contact Center ha sido entidad copatrocinadora de la 18ª Expo Relación Cliente, organizada por el International Faculty for Executives (IFAES) los días 7 y 8 de octubre pasados, en el palco de honor del estadio Santiago Bernabéu de Madrid. La empresa de ILUNION dispuso además de un área de exposición propia donde mostró sus últimas novedades en atención al cliente.
El área de contact center del grupo ILUNION especializada en atención al cliente fue así uno de los protagonistas de este encuentro anual de referencia para los profesionales de este segmento de actividaad, que reunió a directores generales de marketing, de TIC y comerciales, así como a responsables de contact center y de recursos humanos. Además de la zona de exposición especialmente dirigida a la promoción del networking, en Expo Relación Cliente se llevaron a cabo conferencias y mesas redondas en las que más de 70 ponentes, procedentes de compañías líderes, trataron temas relevantes para la actividad, los servicios y las relaciones con el cliente. En ese prestigioso entorno (concretamente en el estand B12), ILUNION Contact Center mostró, entre otros avances, suite icontact. Se trata de una solución de software propio que se compone de un conjunto de módulos desarrollados íntegramente por personal de la compañía, que facilita y mejora la gestión de los distintos servicios que prestan a sus clientes.
ILUNION Contact Center trabaja desde hace más 25 años por la innovación en su sector y es especialista en el diseño de servicios integrales para adaptar las tecnologías a la casuística particular de cada cliente.
COMERCIALIZACIÓN
ILUNION Retail inaugura su ‘Encuentro Bienal’
La división de ILUNION Retail celebró (los pasados días 23 y 24 de septiembre, en Madrid) su I Encuentro Bienal, que reunió a todo su equipo directivo, responsables del equipo central, supervisores y encargados de tienda de toda España.
El consejero delegado de ILUNION Retail, Antonio José Barea, y el director de Estrategias y Negocio del Grupo ILUNION, Alejandro Fernández, fueron los encargados de inaugurar un encuentro con participación de 85 personas y que tuvo lugar en el ILUNION Suites Madrid a lo largo de dos jornadas de trabajo.
La primera de ellas se dedicó íntegramente a la “Gestión de la tienda”. Bajo el lema “Vender + y Mejor”, acogió las conferencias “¿Sabes qué y cuánto vendes?”, “Tener el producto adecuado”, “Preparar el escenario”, “Conoce tu producto” y “La venta con escucha activa”. La segunda y última jornada estuvo presidida por el consejero delegado de ILUNION, Alejandro Oñoro, quien repasó la actualidad en cifras del Grupo y felicitó a los trabajadores de ILUNION Retail por su desempeño. Además, destacó la presencia de ILUNION Retail en el mercado a lo largo de sus 25 años de existencia, así como la proyección que la marca ILUNION tiene gracias a la localización de la cadena de tiendas, ubicadas en sitios muy frecuentados como hospitales, estaciones de tren o de autobuses. Asimismo animó al equipo humano de ILUNION Retail a ser creativos y a no cesar en la búsqueda de nuevos emplazamientos y negocios.
El director general de Fundación ONCE y vicepresidente del Grupo ILUNION, José Luis Martínez Donoso, fue el encargado de clausurar este I Encuentro Bienal de ILUNION Retail, realizando un repaso a la trayectoria de la compañía desde su nacimiento y evocando anécdotas, vivencias y vicisitudes.
Según expresó, las tiendas de ILUNION Retail (antes Galenas) han sido y son la ‘cara amable’ de la discapacidad en la calle. Puso en valor la labor de los vendedores de la compañía por su permanente entrega y amabilidad, especialmente en momentos difíciles como los que se pueden vivir en un hospital.
Además, el vicepresidente de ILUNION entregó tres galardones: A la tienda de mayor crecimiento en ventas durante los dos últimos años (que se ha granjeado el establecimiento sito en el centro comercial Las Arenas, de Las Palmas de Gran Canaria); a la tienda de mayor crecimiento de margen en los dos últimos años (para el establecimiento de ILUNION Retail en el Hospital de Jerez, en Cádiz); y el premio a la Excelencia en Gestión, que se concedió a la tienda del Hospital Virgen de las Nieves, en Granada. Y hubo, adicionalmente, una distinción individual: el premio al encargado de mayor liderazgo de la cadena de Tiendas de Hospital, que fue para Pilar Pantoja, del establecimiento que ILUNION Retail tiene en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, en Murcia.
‘Venta con arte’
Previamente, en esa segunda jornada se había celebrado el taller “ILUNION Retail Productions”, en el que los participantes tuvieron la ocasión de demostrar que en su tienda son capaces de “Vender con arte”. Para ello tuvieron que grabar un vídeo de un máximo de dos minutos de duración, cuya temática se podía elegir entre: venta con arte, música con arte o spot con arte. Entre todos los trabajos presentados sobresalió el del equipo de la tienda del Hospital General Universitario de Valencia.