Las empresas más comprometidas muestran en Toledo las ventajas de la inclusión
Entre los objetivos del Foro Inserta Responsable destaca el acercamiento de la integración laboral de personas con discapacidad a los empresarios de todo el Estado, y “en el caso de Castilla-La Mancha se trata de un territorio muy amplio y en el que hay un nivel muy alto de empresarios que pueden incorporar la diversidad a sus plantillas por convencimiento”, manifestó el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, en la jornada organizada por FSC Inserta ‘El talento diverso como fuente de innovación, competitividad y RSE-D’.
El encuentro se celebró el 2 de diciembre, en Toledo, inaugurado por el propio presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, a quien acompañaba también la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón.
La jornada tuvo además un gran calado técnico, con intervenciones de especialistas como la directora del Programa Inserta, Mar Medeiros; el director de RSC y Comunicación Externa de Alcampo, Antonio Chicón; el subdirector PyO de la refinería de de Puertollano, Francisco Castro; o la directora general de Fundación Caja Rural Toledo, Ana Isabel López Casero. Directivos de empresas comprometidas con la inclusión de personas con discapacidad que expusieron, con conocimiento de causa y desde la propia experiencia, las ventajas y valores que aporta su contratación laboral.
García Page recordó que “Castilla-La Mancha es un ejemplo en políticas sociales en los últimos 30 años, pese a tratarse de una región que no ha sido bien tratada por la historia y que ha sufrido una gran emigración”. Y reconoció que su sostenibilidad pasa por seguir apoyando la cohesión social y a las empresas.
La alcaldesa Milagros Tolón reiteró por su parte “el firme compromiso del Ayuntamiento de Toledo con la creación de empleo y con las personas que peor lo están pasando”. Entre ellas las personas con discapacidad, en cuya integración laboral consideró fundamentales a las empresas de economía social. Coincidió con Mar Medeiros, quien aseguró que “en Fundación ONCE somos conscientes de que los grandes proyectos de inclusión laboral sólo los podemos abordar con las empresas”; resaltando el compromiso de las incorporadas a este Foro Inserta, que se ha traducido en 12.500 contratos para estos colectivos.
Antonio Chicón explicó que, para que la inclusión de personas con discapacidad sea una realidad, “se lo tienen que creer todos los estamentos de la empresa”. Por ello, Alcampo ha puesto en marcha planes de comunicación con sus empleados, está incorporando modelos de diseño universal en sus centros y dispone de más de 650 productos de marca propia etiquetados en braille. Una actitud similar a la explicada por Francisco Castro en el caso de Repsol: “nos hemos centrado en las capacidades, porque lo que queremos son personas que generen confianza y espíritu de equipo, algo que caracteriza a las personas con discapacidad”. El 2,5% de su plantilla de Puertollano son personas con discapacidad y el 24% de ellas ocupan puestos técnicos.
Finalmente, López Casero señaló que, para Caja Rural, “la apuesta por el talento es un elemento de competitividad y la verdadera esencia de la innovación social es contar con el talento de todos. Una sociedad más plural –concluyó- demuestra ser más inteligente”.
En la clausura del acto, la secretaria y directora general de FSC Inserta, Virginia Carcedo, y el delegado territorial de la ONCE en Castilla-La Mancha, Carlos Javier Hernández, agradecieron a las empresas participantes que sepan compartir sus positivas experiencias, mostrando que es posible conjugar rentabilidad social y rentabilidad económica. Y FSC Inserta de Fundación ONCE –recordó Carcedo- es la herramienta más eficaz puesta a disposición de las empresas.