Estás en:

El próximo mayo, VI Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE 

Fémina. Obra de Ricardo Rocio BlancoLa VI Bienal de Arte Contemporáneo que organiza Fundación ONCE se desarrollará, según lo previsto, entre los meses de mayo y septiembre próximos, en CentroCentro Cibeles del Ayuntamiento de Madrid. El objetivo de esta iniciativa es reconocer y difundir la obra de artistas con algún tipo de discapacidad o de aquellos que encuentran en la discapacidad su inspiración. Deutsche Bank y Fundación Abertis se suman este año al patrocinio de la celebración.

Este proyecto nació para dar respuesta a la necesidad que tienen las personas con discapacidad de acceder a la cultura de una forma normalizada, de eliminar prejuicios sobre la creación artística por parte de este colectivo y para que la profesionalización de las personas con discapacidad en el mundo del arte sea una realidad.

En la página web de la Bienal anterior se encuentra alojado el catálogo de obras que conformaron la muestra, celebrada en Madrid, de mayo a septiembre de 2014.

Ainhora Arteta, de Juan Torres. Relieve fotográfico-DidúEl eje central propuesto para esta VI Bienal es ‘La tecnología en el arte’. El arte contemporáneo es multidisciplinar y en buena medida se apoya en la tecnología como medio de expresión artística. Por otro lado, las nuevas tecnologías contribuyen a que las personas con discapacidad puedan acceder al arte en igualdad de condiciones, tanto como creadores  como en el disfrute de las obras creadas por otros, mediante apps, soluciones técnicas y científicas, lo que encaja a la perfección con la defensa de la Accesibilidad Universal, uno de los objetivos fundamentales de Fundación ONCE.

Tanto la muestra de artes plásticas como todas sus actividades paralelas serán accesibles para todos y todas las sedes estarán libres de barreras arquitectónicas.

 En la pasada edición de 2014 participaron 40 artistas, de entre los cuales más del 54% tenían algún tipo discapacidad. Además, la exposición fue visitada por 241.983 personas.