Estás en:

La oferta cultural accesible en España casi se duplicó en 2015

Obra pictórica en relieveSegún los datos aportados por el Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CERSyA), el año 2015 ha dejado un balance positivo en la oferta cultural accesible de España. Esta información ha sido extraída de la Agenda Cultural Accesible gestionada por el CESyA. Esta Agenda  aúna toda la oferta cultural de España que cuenta con algún servicio de apoyo como el subtitulado, la audiodescripción, la lengua de signos o la instalación de bucle magnético. De esta manera se puede comprobar que en la mayoría de los casos se duplican los datos obtenidos en 2014 respecto a oferta cultural en cine, teatro, diversos eventos y museos. La oferta de cine constituye la más destacada, ya que se ha multiplicado aproximadamente por 10 respecto a los datos obtenidos en el 2014. En concreto, en el 2015 se han celebrado más de 52.822 sesiones accesibles, en comparación con las 5.637 registradas durante el año anterior. Hay 14 nuevas salas accesibles a nivel nacional y el número de películas con opciones diversas para personas con discapacidad se duplicó también durante el pasado año.

Escena de Tres Hermanas, de Chéjov

Respecto al teatro, destaca que 66 nuevas salas incorporan servicios de accesibilidad, al mismo tiempo que se ha duplicado el número de funciones con adaptaciones alcanzando las 352. Durante dicho ejercicio 142 museos han ofrecido por otra parte algún servicio de apoyo de accesibilidad a las personas con discapacidad, mientras que otras entidades han celebrado un total de 79 eventos culturales accesibles.

La Agenda Cultural Accesible compendia toda la oferta cultural de España que cuenta con algún servicio de accesibilidad. Durante su primer aniversario, la página web ha contado con la colaboración de nueve entidades que aportan información periódica para garantizar que la agenda muestre el máximo número posible de los eventos accesibles que se programan en la geografía nacional, y ha logrado atraer más de 28.495 visitas y un total de 4.063 usuarios distintos.

El Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA) es un organismo dependiente del Real Patronato sobre Discapacidad que gestiona la Universidad Carlos III de Madrid y tiene entre sus objetivos el fomento de la accesibilidad a la cultura para la plena inclusión de las personas con discapacidad sensorial. El centro acaba de cumplir 10 años y se encuentra ubicado en el Parque Científico de la Universidad Carlos III de Madrid.