Estás en:

ILUNION: la Gran Cruz social, un orgullo

De izquierda a derecha, Alejandro Oñoro, el ministro Alonso, Noelia López (en silla), Susana Camarero y Mª Jesús Fraile, tras la entrega del galardónEl ministro en funciones de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, entregó el pasado 4 de febrero, junto al resto de galardonados de este año, la Gran Cruz de la Orden Civil de la Solidaridad Social a ILUNION, grupo de empresas de la ONCE y su Fundación, en el que actualmente trabajan más de 32.000 personas, el 35% de ellas con discapacidad; galardón que le había sido concedido por el Consejo de Ministros el 29 de enero.

El consejero delegado de ILUNION, Alejandro Oñoro, y su jefa de Desarrollo de Recursos Humanos y Calidad en el Empleo, Noelia López, fueron los encargados de recoger esta prestigiosa distinción de manos del ministro, que por su parte estuvo acompañado por la secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, y la subsecretaria de esta cartera, María Jesús Fraile.

ILUNION ha sido distinguida con la Gran Cruz de la Orden Civil de la Solidaridad Social por su modelo de generación de empleo para personas con discapacidad, que está siendo incluso imitado por otros países, y por su compromiso con la integración. Una tarea que -dirigiéndose al presidene de ONCE y su Fundación, Miguel Carballeda, también presente en el acto- fue especialmente elogiada por Alonso, en su felicitación a los galardonados (formato mp3).

En este sentido, la distinción otorgada a ILUNION, apenas un año después de su constitución como marca única de las empresas sociales impulsadas por la ONCE y su Fundación en las últimas tres décadas, es singularmente un reconocimiento a las personas que la componen. A esa fuerza laboral de 32.000 empleados, más de la tercera parte de las cuales son personas con discapacidad. Un colectivo al que ha llenado de orgullo esta distinción como miembros del colectivo, según nos explicaba, por ejemplo, Pedro Olivares, recepcionista de ILUNION (formato mp3). O la trabajadora de ILUNION Correduría de Seguros, Elena de la Torre, que en la misma línea destacaba la importante labor por la integración de las personas con discapacidad que estas empresas protagonizan en nuestro país (formato mp3). La también la empleada de ILUNION, en este caso de su área de Lavandería Montse Canals manifestaba por su parte su atisfacción, poniendo el énfasis -en su caso- en el reconocimiento al compromiso y al trabajo bien hecho que  implica la concesión de la Cruz (formato mp3). En definitiva, orgullo y alegría compartidos entre todo el colectivo laboral del grupo, que es referente en la creación de empleo de calidad para personas con discapacidad en España. ILUNION está organizado en cinco divisiones y 50 líneas de negocio, como un proyecto empresarial socialmente responsable pero que conjuga su compromiso social con criterios de rentabilidad económica. Una filosofía de actividad empresarial que impulsan la ONCE y su Fundación y que ha calado en las decenas de miles de trabajadores que conforman su capital humano, como explicaba el consejero delegado de ILUNION, Alejandro Oñoro (formato mp3).

Reciente intervención de representantes de ILUNION ante el Parlamento Europeo en BruselasY es que si existe un valor que define a este grupo de empresas es el enfoque de su actividad, desde su creación, desde la perspectiva de estar constituido por ‘personas que trabajan pensando en personas’. Un sello distintivo que captan el resto de empresas y los propios clientes, como también señala la responsable de accesibilidad de ILUNION Hotels, Beatriz Rubio (formato mp3).

Las líneas de negocio de ILUNION están repartidas en más de 500 centros de trabajo en toda la geografía estatal, lo que le otorga una extraordinaria capilaridad social dentro de su apuesta por la economía social, que incluye también su compromiso con la cohesión social, el empleo local y el arraigo de la población en todo el territorio, especialmente en las zonas rurales, donde el empleo para las personas con discapacidad es aún más complicado. Creada a finales de 2014, tras el proceso de unificación de todas las empresas que venían impulsando ONCE y su Fundación a lo largo del últimas tres décadas, ILUNION aúna esta experiencia acumulada con una renovada apuesta por una economía social factible y competitiva, que favorece la inclusión laboral de personas con discapacidad, como quiso destacar Alejandro Oñoro.