Estás en:

La escritora Lolita Bosch recibe el Premio Roc Boronat de ONCE Catalunya de narrativa breve en catalán

  •  La novela, con tintes autobiográficos, aborda el ‘bullying’

     Ester Franquesa, directora general de Política Lingüística de le Generalitat de Catalunya y Lolita Boch

Lolita Bosch recibió el Premio Roc Boronat de narrativa breve en catalán de la ONCE Catalunya, dotado con 6.000 euros, por la obra presentada con el título de ‘La ràbia’. La gala se celebrado la noche del 17 de marzo, conducida  conducida por el periodista afiliado Miquel González. Nacida en Barcelona en 1970 ha ganado el certamen por una obra de auto ficción que cuenta con una gran potencia narrativa y es fiel a su estilo.

Bosch denuncia y analiza el ‘bullying’ que sufrió de los 14 a los 17 años, a través de sus propios recuerdos y del testimonio de un grupo de adolescentes que actualmente padece acoso. La obra es, según uno de los miembros del jurado,  un “artefacto literario”. El libro será publicado próximamente por Ara Llibres bajo su sello de Ficción Amsterdam- que por segunda vez publicará la obra ganadora.

Por su parte, la autora ganadora se mostró muy satisfecha, feliz porque, además, los premios literarios de la ONCE son “limpios” (archivo mp3).

La autora, que ha vivido en Albons (Baix Empordà), en Estados Unidos, en la India, un año en Oaxaca (México) y nueve años en la Ciudad de México, escribe tanto en catalán como en castellano, y su obra ha sido traducida al inglés, francés, alemán y polaco, entre otros. Ha sido galardonada con varios premios tanto por su trabajo periodístico como por sus novelas. En 2010, la adaptación cinematográfica de su novela Elisa Kiseljak fue galardonada con el Premio Especial del Jurado del 58º Festival de Cine de San Sebastián. La autora es editora y fundadora del blog 'Nuestra aparente rendición',  que, desde Por otra parte, en la categoría exclusiva para escritores ciegos o con discapacidad visual grave, Josep Maria Sarabia ha ganado en el apartado de prosa con la obra ‘Tarda de pluja’.  Y Sònia Ribera se ha llevado el galardón de poesía con la obra ‘Retrat’.

El balance global para el jurado es muy positivo. Las ganadoras son tres obras sobresalientes, según nos explicó una de sus miembros, Izaskun Arretxe, directora editorial de Ara Llibres (archivo mp3), que publicará la obra ganadora.

También, el delegado territorial de la ONCE en Cataluña, Xavier Grau (que presidió el jurado), se ha felicitado por la gran participación, tanto de escritores con discapacidad visual como sin ella, en un certamen -resaltó Grau- “que evidencia de este modo haber alcanzado su mayoría de edad" (archivo mp3).

Durante la velada se rindió homenaje al escritor Màrius Serra, on la entrega en braille un ejemplar de su obra ‘Quiet’ y de la obra ‘Planes de futuro’, en soporte sonoro.

El jurado de esta edición lo ha presidido Xavier Grau, delegado territorial de ONCE en Catalunya, y ha estado formado por Àlex Susanna, director de l’Agència Catalana del Patrimoni Cultural; Vicenç Villatoro, escritor y director del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB); Leandro Lamor, delegado de la agencia EFE en Catalunya; Izaskun Arretxe, directora de Ara Llibres; Elena Blaya, técnica de la dirección general de Política Lingüística de la Generalitat de Catalunya y Agustí Vilar, ganador en la categoría de narrativa en la edición anterior. Este año, la decisión de premiar la obra ‘La ràbia’ ha sido tomada por unanimidad entre todos los miembros del jurado.

 La ONCE catalana convoca cada año estos premios literarios en memoria de Roc Boronat, escritor y político sindicalista, promotor del Sindicat de Cecs de Catalunya, organismo representativo de los ciegos catalanes en tiempos de la República.

Más información