Estás en:

Defensa presenta su Plan de Apoyo Integral a la Discapacidad

Vista general de mesa y público del acto de presentación del Plan Integral del MinisterioLas Fuerzas Armadas españolas reafirmaron su compromiso con las personas con discapacidad en la presentación de su Plan de Apoyo Integral a la Discapacidad, elaborado en colaboración con el CERMI y la Fundación ONCE. La subsecretaria de Defensa, Irene Domínguez-Alcahud -acompañada por la directora general de Personal del Ministerio, Adoración Mateos-, presentó este documento el 15 de abril, en un acto al que acudieron también la directora ejecutiva del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Pilar Villarino; el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso; el presidente de la Asociación de Militares y Guardia Civiles con Discapacidad (Acime), Ramón Rodríguez; y el jefe de la Unidad Militar de Emergencias, teniente general Miguel Alcañiz.   

Domínguez-Alcahud hizo balance de las iniciativas impulsadas por Defensa en favor de estos colectivos, entre las que destaca este Plan Integral o la creación por el Ministerio de la Oficina de la Discapacidad, “punto de referencia” -dijo- de las actuaciones y políticas de las Fuerzas Armadas (FFAA) en este terreno. Además anunció que, en colaboración con FSC Inserta (la entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad), se está elaborando un Mapa de la Discapacidad en las FFAA, que permita conocer la realidad objetiva del colectivo y diseñar políticas acordes a sus necesidades. Una labor para la que la subsecretaria considera indispensable “esta colaboración entre entidades y organismos”. “Acercar la discapacidad al Ministerio supone un paso en la concienciación y en el avance hacia la integración de las personas con discapacidad”, destacó por su parte Martínez Donoso.

En el transcurso del acto se proyectó un video resumen del espectacular simulacro realizado por la Unidad Militar de Emergencia (UME) en el pabellón de Fundación ONCE en la Isla de la Cartuja en Sevilla, y en el que, por primera vez, participaron personas con discapacidad -en concreto once personas ciegas- en el  plan de emergencias y rescate diseñado por la UME, del que informamos en  nuestra última edición.